jdgrhg{ OEH h{ATRAVESANDO EL ESPEJO DE NUESTRAS PRÁCTICAS (segundo texto)
A propósito del saber que se produce y como se produce en la sistematización*
(Primer Borrador)
Marco Raúl Mejía J.
Planetapaz
Expedición Pedagógica Nacional
“Alicia observó con mucho interés cómo el rey sacaba un enorme cuaderno de notas del bolsillo y empezaba a escribir en él. Se le ocurrió entonces una idea irresistible y, cediendo a la tentación, se hizo con el extremo del lápiz, que se extendía bastante más allá por encima del hombro del rey y empezó a obligarle a escribir lo que ella quería.
El pobre rey, poniendo cara de considerable desconcierto y contrariedad, intentó luchar con el lápiz durante algún tiempo sin decir nada; pero Alicia era demasiado fuerte para él y al final jadeó: ¡Querida! Me parece que no voy a tener más remedio que conseguir un lápiz menos grueso, no acabo de arreglármelas con éste, que se pone a escribir toda clase de cosas que no responden a mi intención…
¿Qué clase de cosas? Interrumpió la reina, examinando por encima del cuaderno (en el que Alicia había anotado: el caballo blanco se está deslizando por el hierro de la chimenea, su equilibrio deja mucho que desear). Eso no responde en absoluto a tus sentimientos, dijo la reina.”
El rey y la reina en Alicia a través del espejo
Es largo el camino recorrido por las prácticas y los procesos de sistematización que se han desarrollado en América Latina. Estos procesos, nacidos de la mano de los proyectos de desarrollo y de los procesos de educación popular, han construido una larga práctica de producción de saber que, a su vez, han ido generando una serie de escuelas y concepciones muy variadas que, sin embargo, se enmarcan en una misma cosa: una producción de saber y conocimiento desde las prácticas, teniendo en cuenta el saber de los actores de ella, que buscan la transformación de actores, procesos y sociedad mayor.
Partiendo de este gran tronco común, cuando se analizan con detalle las propuestas de sistematización, se encuentra que sus fundamentos y la manera de entender los principales aspectos de ella, vienen de corrientes teóricas, epistemológicas y metodológicas muy variadas. Esto significa que ese terreno de la sistematización comienza a ser desarrollado desde diversas concepciones y marcos teóricos, en donde entran en juego no sólo las concepciones del conocimiento y el saber sino también y, ante todo, sus entendimientos de la práctica, de la experiencia, del sentido y la perspectiva política en que inscribe su quehacer.
domingo, 2 de noviembre de 2008
lunes, 8 de septiembre de 2008
Reunión 10 de Septiembre de 2008
Hola a todos , los invitamos a participar este miercoles 10 de septiembre en el cierre del balance sobre educación que se ha venido realizando en la Mesa de Bogotá. Con este balance pretendemos consolidar una posición sobre el tema educativo en Colombia , que vamos a presentar en el marco del evento "la educación un Proposito Nacional " que se va realizar el proxímo lunes 15 de septiembre. Por tal motivo es importante contar con la presencia de todos aquellos que estamos vinculados a la Movilización. Los esperamos.
La reunión va iniciar a las 6:30 en CorpoEPE.
La reunión va iniciar a las 6:30 en CorpoEPE.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Documento para la discusión
EDUCACIÓN PROPIA UN CAMINO DE RESISTENCIA DE IDENTIDAD CULTURAL DEL PUEBLO EMBERA CHAMI DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
Formamos un mundo destinado a preservar y resistir todo lo que es nuestro, la educación es la base para pervivir todo acontecimiento cultural y político del pueblo Embera Chamí
Ponente:
Juan Pablo Soto Bañol.
La disponibilidad de nuestros sueños es la perseverancia de alcanzar objetivos perennes a las realidades sociales del ser
Julio de 2008
PRESENTACIÓN
A través del conocimiento indígena surgen propuestas de asimilación del saber cosmogónico de nuestros ancestros, por tal razón surge la necesidad de fortalecer las experiencias de nuestros antepasados en procura de valorar la cultura y otros elementos importantes para fortificar la vida de la naturaleza de nuestra madre tierra (pacha mama) y los dioses que nos brindan su mano para seguir adelante en nuestros trabajos del día, de la semana, de todo el año.
Razón por la cual es necesario brindar una educación que permita la interacción de elementos y protagonistas de las comunidades indígenas, ya que en el campo de los conocimientos ancestrales son muchos los saberes que son compatibles con la naturaleza y el mismo individuo en procura de conservar y brindar equilibrio.
Creemos que las condiciones están dadas para sacar adelante nuestra propuesta ya que en el ámbito social debemos de hacer un cambio social y que la educación sea un órgano que inspire a un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quienes somos, en una sociedad que se quiera más a si misma, por lo tanto es ahora donde debemos de actuar ante la sociedad mediante una educación que ofrezca oportunidades de existencia y aproveche todas las oportunidades que le ofrece el entorno geográfico y del medio, es así como tratamos de construir un sistema educativo en que todos alcancen una educación de calidad.
Todo lo anterior nos da pie para fundamentar los procesos de educación indígena los cuales están ajustados a los pilares organizativos e inspirados en la defensa de la tierra, cultura, unidad y autonomía, donde se reivindique la recuperación del territorio, la solidaridad y la búsqueda de identidad; la producción es otro de los elementos que debemos tener en cuenta para la supervivencia del pueblo indígena y también todo lo que tiene que ver con las tradiciones culturales y expresiones simbólicas, los sistemas de medicina tradicional y costumbres que hacen referencia a su estrecha relación con la naturaleza en general, igualmente comprende los sistemas tecnológicos y los sistemas organizativos sociales y políticos entre muchos otros elementos, todos ellos articulados en una compleja red de valores y comportamientos que vivencian su identidad, articulados a la construcción del plan de vida de las comunidades indígenas del departamento de Caldas.
Por esta razón nuestro querer ante todos ustedes hermanos de este encuentro es presentar la experiencia dada a través de las luchas de los pueblos indígenas del país y particularmente del Pueblo Embera Chami del departamento de Caldas.
Creemos en la transformación de la educación con fines específicos acorde a las necesidades políticas, culturales y organizativas de las comunidades indígenas, por ello somos participes de derechos especiales y defendemos principios dados a través de la ley de origen, nuestro derecho mayor y el derecho indígena.
Contenido
1. CONTEXTUALIZACIÓN TERRITORIAL
GRUPOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
2. UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA EN COLOMBIA
3. UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA CHAMI EN EL
DEPARTAMENTO DE CALDAS
4. EDUCACIÓN INDÍGENA EN COLOMBIA
LOS PRIMEROS REFERENTES HISTÓRICOS Y CONCEPTUALES.
1900 - 1970.
5. PROCESO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN CALDAS
6. SISTEMA EDUCATIVO INDÍGENA PROPIO SEIP
PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA
COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO INDIGENA PROPIO
SEIP.
7. PROPUESTA DE EDUCACIÓN PROPIA PARA LA COMUNIDAD EMBERA EN CALDAS
8. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PROPIA
9. PROPUESTA DE MODELO PEDAGÓGICO
a. IMPLICACIONES METODOLOGICAS Y DIDACTICAS
b. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
c. FUNDAMENTO SOCIOLÓGICO
d. FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO
e. FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
f. EVALUACION
10. CONCEPTO EDUCACIÓN PROPIA EN CALDAS
11. PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO PEC.
12. EL ENFOQUE DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO
13. PASOS DEL PEC.
14. CENTROS EDUCATIVOS PILOTO
15. POLÍTICAS ETNOEDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS.
16. CABILDO ESTUDIANTIL
17. GUARDÍA ESTUDIANTIL
CONTEXTUALIZACIÓN TERRITORIAL GRUPOS INDÍGENAS EN COLOMBIA.
A pesar de las adversidades, a pesar del olvido, a pesar de nuestros gobernantes y de la indiferencia de todos, en Colombia perviven 90 pueblos indígenas diseminados a lo largo del territorio nacional, que aferrados a su cultura están librando una dura batalla que pretende absorberlos en la sociedad mayoritaria. A pesar de esto, los 90 grupos Indígenas colombianos conservan aún 64 lenguas autóctonas y cerca de 300 formas dialécticas.
La mayoría de la población indígena colombiana se ubica en el área rural del país, en los resguardos indígenas legalmente constituidos, en las parcialidades indígenas o en territorios no delimitados legalmente. Se encuentran ubicados en las regiones naturales como la selva, las sabanas naturales de la orinoquía, los Andes colombianos, en los valles interandinos y en la planicie del caribe.
De acuerdo con el Censo Nacional del DANE de 2005, de los 42’090.502 colombianos, 1’378.884 pertenecen a diversas comunidades indígenas (3.28% del total de la población) que tienen presencia en 27 departamentos y 228 municipios del país, en 710 resguardos titulados, que ocupan una extensión de aproximadamente 34 millones de hectáreas, el 29,8% del territorio nacional. Estas cifras evidencian un incremento significativo del 127% en el número de resguardos y del 7% en el territorio por ellos ocupados.
Los departamentos con mayor porcentaje de indígenas son Guainía, Vaupés, La Guajira, Amazonas, Vichada, Cauca y Nariño. Los departamentos de La Guajira, Cauca, y Nariño concentran aproximadamente la mitad de los indígenas del país.
En las cabeceras municipales de los pequeños municipios y en las grandes ciudades del país reside una minoría de indígenas que ha ido creciendo como consecuencia del proceso migratorio hacia las zonas urbanas del país por los cambios culturales, el agotamiento de las tierras de los resguardos, especialmente de la zona andina, y por el desplazamiento forzado de las comunidades a raíz de la lucha por la tierra que tienen los actores armados ilegales en los territorios correspondientes a los resguardos, especialmente en las regiones de la Sierra Nevada de Santa Marta, y del Urabá y en los departamentos de Cauca, Córdoba, Guaviare, Nariño y Putumayo.
Distribución de la población indígena según etnias por territorial DANE y Departamentos
Territoriales DANE y departamentos Pueblos indígenas o etnias
Norte
Atlántico Mokana
Cesar Arhuaco, Kogui, Wiwa, Yuko, kankuamo
La Guajira Arhuaco, Kogui, Wayuu, Wiwa
Magdalena Arhuaco, Chimila, Kogui, Wiwa
Sucre Senú,
Nor occidental
Antioquia Embera, Embera Chamí, Embera Katio, Senú, Tule
Córdoba Embera Katio, Senú
Chocó Embera, Embera Chamí, Embera Katio, Tule, Waunan
Nor oriental
Arauca Betoye, Chiricoa, Hitnu, Kuiba, Piapoco, Sikuani, U´wa
Norte de Santander Barí, U´wa
Santander (U´wa), Guanes
Central
Boyacá U´wa, Muisca
Caquetá Andoke, Coreguaje, Coyaima, Embera, Embera katio, Inga, Makaguaje, Nasa, Uitoto
Casanare Amorúa, Kuiba, Masiguare, Sáliba, Sikuani, Tsiripu, Yaruros, U´wa
Cundinamarca Muisca
Huila Coyaima, Dujos, Nasa, Yanacona
Meta Achagua, Guayabero, Nasa, Piapoco, Sikuani
Amazonas Andoke, barasana, Bora, Cocama, Inga, Karijona, Kawiyarí, Kubeo, Letuama, Makuna, Matapí, Miraña, Nonuya, Ocaina, Tanimuka, Tariano, Tikuna, Uitoto, Yagua, Yauna, Yukuna, Yuri
Guainía Kurripako, Piapoco, Puinave, Sicuani, Yeral
Guaviare Desano, Guayabero, Karijona, Kubeo, Kurripako, Nukak, Piaroa, Piratapuyo, Puinave, Sikuani, Tucano, Wanano
Vaupés Bara, Barasana, Carapana, Desano, Kawiyarí, Kubeo, Kurripako, Makuna, Nukak, Piratapuyo, Pisamira, Siriano, Taiwano, Tariano, Tatuyo, Tucano, Tuyuka, Wanano, Yurutí
Vichada Kurripako, Piapoco, Piaroa, Puinave, Sáliba, Sikuane
Centro occidental
Caldas Cañamomo*, Embera, Embera Chamí, Embera Katio
Risaralda Embera, Embera Chamí
Tolima Coyaima, Nasa
Sur occidental
Cauca Coconuco, Embera, Eperara Siapidara, Guambiano, Guanaca, Inga, Nasa, Totoró, Yanacona
Nariño Awa, Embera, Eperara Siapidara, Inga, Kofán, Pasto
Putumayo Awa, Coreguaje, Embera, Embera Katio, Inga, Kamëntsa, Kofán, Nasa, Siona, Uitoto
Valle del Cauca Embera, Embera Chamí, Nasa, Waunan
Fuente: DANE, Censo general 2005
La mayoría de estas comunidades habitan en resguardos, que es una institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una o más comunidades indígenas, que con un título de propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio y se rigen para el manejo de éste y su vida interna por una organización autónoma amparada por el fuero indígena y su sistema normativo propio. (Art.21 Dcto. 2164/95)
La división de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior registra un total de 710 resguardos en el territorio nacional, con una extensión aproximada de 34 millones de hectáreas (29.8% del territorio nacional), distribuidos de la siguiente manera:
Resguardos Indígenas por Territorial Dane y departamento
Territoriales Dane y Departamentos Nº de departamentos con resguardos Nº de municipios con resguardos Nº de resguardos
Norte 4 24 34
Cesar 5 10
La Guajira 11 20
Magdalena 5 3
Sucre 3 1
Nor occidental 3 47 160
Antioquia 19 42
Córdoba 3 3
Chocó 25 115
Nor oriental 3 14 30
Arauca 6 26
Norte de Santander 6 3
Santander 2 1
Central 10 60 200
Boyacá 2 1
Caquetá 10 45
Casanare 4 10
Huila 10 14
Meta 6 20
Amazonas 10 26
Guainía 6 25
Guaviare 4 24
Vaupés 4 3
Vichada 4 32
Centro ocidental 3 14 77
Caldas 5 6
Risaralda 3 5
Tolima 6 66
Sur occidental 4 69 221
Cauca 26 83
Nariño 17 60
Putumayo 13 55
Valle del Cauca 13 23
TOTALES 27 228 710*
Fuente: DANE, Proyecciones de Población, junio 30 de 2005.
* 2 resguardos tienen su territorio en 3 departamentos y 8 resguardos en 2 departamentos.
UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA EN COLOMBIA
Nombre alterno: emperä, eberä, bed´ea, eperä pedea, cholo
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA EMBERA
Los embera, se encuentran dispersos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas-resguardo de La Montaña-, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Risaralda y Valle del Cauca.
HISTORIA EMBERA
En épocas prehispánicas el territorio inicial de los embera, en los cauces superiores del río Atrato y San Juan, se encontraba poblado por múltiples grupos étnicos diferenciados. A la llegada de los españoles, los embera fueron denominados como indígenas Chocó. Como resultado de los conflictos interétnicos y de los enfrentamientos con la administración colonial se dispersaron en pequeños grupos en la llanura costera y la vertiente cordillerana.
CULTURA EMBERA
Los embera conservan gran parte de su pensamiento propio, tradición oral y celebración de rituales. Se destaca dentro de su cultura la figura del Jaibaná, quien se desempeña como médico tradicional y además ejerce la autoridad, el control social y el manejo territorial. En sus ceremonias utiliza bebidas como el pilde o borrachero, para comunicarse con los espíritus.
De acuerdo a su cosmovisión, el mundo se divide en tres submundos: el mundo de arriba donde habitan los espíritus de los muertos, los gallinazos reales y Karagabi, su héroe cultural; el mundo intermedio donde se encuentra Trutuika y otros espíritus como la madre del agua, que toman la forma de animales o monstruos; y en el último, los seres humanos.
Entre sus ritos más sobresalientes está la “ombligada“ que se le practica a los niños en luna llena pocos días después de nacer, aplicando distintas sustancias sobre su vientre; se dice que con este ritual, se adquiere fuerza para cazar, pescar y navegar. Además de las fiestas tradicionales, celebran el bautizo de los niños, la iniciación de los adolescentes y la cosecha del maíz.
VIVIENDA EMBERA
Anteriormente vivían en tambos o viviendas circulares, ubicadas a lo largo de los ríos; hoy en día viven en poblados en los cuales se conserva la vivienda tradicional. Esta es una construcción de madera de forma circular, sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma.
ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA EMBERA
La familia se constituye en la unidad mínima de su organización social. Chapakus es el nombre que se le da al núcleo de parientes formados por distintas generaciones: abuelos, padres, nietos y primos hasta segundo grado de consanguinidad. Los miembros del grupo viven juntos y comparten trabajos y ceremonias.
Desde los años setenta se han organizado en cabildos mayores y menores, alrededor de la Organización Regional Embera-Waunana, Orewa, en el departamento del Chocó, donde comparten su territorio con los waunaan y embera katío en 103 resguardos. Estos tres pueblos han sido objeto de la violencia y el desplazamiento forzado causados por los conflictos de orden público en los departamentos del Chocó y Antioquia.
ECONOMÍA EMBERA
Los embera basan su economía en la construcción de canoas, cultivo de maíz, caña de azúcar, arroz, yuca, fríjol, gran variedad de plátano, chontaduro, piña, aguacate, borojó y cítricos. Entre las actividades productivas se destaca la caza, la pesca, la alfarería y cestería.
UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA CHAMI EN EL
DEPARTAMENTO DE CALDAS
En la actualidad contamos con seis resguardos legalmente constituidos y seis asentamientos indígenas
:
Resguardo Nuestra señora Candelaria de la Montaña, ubicado en el municipio de Riosucio con una población de 17.141 habitantes.
Resguardo Indígena de Cañamomo Lomaprieta, con su jurisdicción en el municipio de Riosucio y Supía y una población de 21.701 habitantes.
Resguardo Indígena de San Lorenzo con su territorio ubicado en el municipio de Riosucio y una Población de 11.112 indígenas
Igualmente en Riosucio se encuentra ubicado el Resguardo de Escopetera Pirza, con parte de su territorio ubicado en jurisdicción del municipio de Quinchia Risaralda y una población de7.941 habitantes.
En el municipio de Risaralda existe un resguardo de indígenas denominado LA ALBANIA, con una característica especial es que aún conservan su idioma al igual que el Resguardo de Totumal que se encuentra ubicado en el municipio de Belalcázar; los asentamientos indígenas son grupos de familias organizadas en cabildos indígenas pero sus territorios se encuentran en proceso de legalización como son los asentamientos indígenas de la Trina y Cauromá ubicados en el municipio de Supía y el Asentamiento Indígena de la soledad ubicado en el municipio de Filadelfia
La historia nos muestra que en tiempos inmemorables los territorios que hoy ocupamos siempre han sido habitados por pobladores indígenas, defensores de su territorio, de su identidad, de sus propios gobiernos, que se vieron afectados por nuevos modelos de desarrollo implementados con la llegada de los conquistadores Españoles, que alteraron toda manifestación y practica de un pensamiento propio que es la herencia que hoy se trata de defender y conservar en medio de otros modelos que se articulan en la actualidad.
En el caso específico, en el departamento de Caldas, se encuentra asentada una población Indígena superior a los 63.000 indígenas y organizados en cabildos indígenas como máxima autoridad dentro de su territorio, la mayor concentración de población de estas características se encuentra ubicada en el municipio de Riosucio, con cuatro resguardos indígenas legalmente constituidos, Resguardo indígena Nuestra Señora Candelaria de la Montaña, Resguardo Indígena de Cañamomo Lomaprieta (Riosucio, Supía), con títulos coloniales y cédulas reales de la corona Española entregadas en 1627; y recientemente la Constitución del Resguardo Indígena de san Lorenzo y el de Escopetera Pirza.
Es así como en la actualidad el cuadro indígena territorial está compuesta por:
Municipio
Comunidad Indígena N° de habitantes
Riosucio Resguardo Indígena Nuestra Señora Candelaria de La Montaña 17.141
Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta 21.701
Resguardo Indígena de San Lorenzo 11.112
Resguardo Indígena Escopetera Pirza 7.941
Belalcázar Resguardo Indígena Totumal 1.403
Risaralda Resguardo Indígena La Albania 249
Supía Comunidad Indígena Cauromá 1.400
Comunidad Indígena La Trina 1.951
Filadelfia Comunidad Indígena La Soledad 160
Anserma Comunidad Indígena ANSEA 177
Marmato Comunidad Indígena CARTAMA 2.920
Neira Comunidad Indígena DAMASCO 417
Total Habitantes 66.572
EDUCACIÓN INDÍGENA EN COLOMBIA
LOS PRIMEROS REFERENTES HISTÓRICOS Y CONCEPTUALES.
1900 - 1970.
Entre los años de 1900 y 1960 la educación de los indígenas, se llevaba a cabo bajo la tutela de la iglesia o en escuelas oficiales en las cuales se aplicaba un currículo que desconocía la cultura de los grupos étnicos y en la mayoría de los casos se impedía que se hablara en la lengua indígena. (CRIC, 1987:9) Con el concordato entre el estado colombiano y la santa sede firmado en 1987 y el cual se extiende hasta pasado el medio siglo XX, se plantean normas y directrices que impulsó la Iglesia católica cómo elemento esencial del orden social y un medio de extensión de la civilización y la nacionalidad hacia los “salvajes” selváticos e indios andinos, antiguos vasallos suyos. (Jimeno y Triana, 1985:31)
Una de las disposiciones más importantes del concordato es la referida a la enseñanza obligatoria de la religión en las universidades, los colegios y escuelas. El otro referente de importancia la ley 89 de 1890 por "la cual se determina la manera como debe ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada.", y el decreto 74 de 1898, el cual plantea en su artículo 1°, que: La legislación general de la república no regirá entre los salvajes que vayan reduciéndose a al vida civilizada por medio de misiones. En consecuencia, el gobierno de acuerdo con la autoridad eclesiástica, determinará la manera como esas incipientes sociedades deban ser gobernadas. En esta Ley los indígenas son concebidos como menores que deben ser tutelados por la iglesia, por otra parte, la ley concibe la educación en comunidades indígenas como parte de la misión civilizadora iniciada en la conquista y continuada en la colonia.
La educación para los indígenas que estaba en manos de la iglesia, se desarrolla en el marco de las misiones, con una concepción pedagógica originada en la pedagogía católica y que se mantiene hasta los años cincuenta, época en la cual se adoptan los planes oficiales. Por ejemplo, en el Cauca, Tierradentro región en la cual habita el mayor porcentaje de indígenas paeces, se instala desde 1905, la congregación de la Misión compuesta por Lazaristas y Vicentinos. Los misioneros como señala Gimeno (1985:61), percibieron el entrecruce complejo de elementos y las enormes posibilidades que ofrecía la creación de poblados dependientes del centro misionero—escolar, control y vigilancia sobre las actividades cotidianas del mismo, incidencia en la conti¬nuidad de la estructura social tratando de amoldarla según ciertas pautas “civilizadas”. La escuela misional se convirtió en centro económico y de relaciones diversas, de aprovisionamiento y circulación de mercancías, de compra de fuerza de trabajo y comunicaciones.
Un internado indígena, es una unidad económico-adminis¬trativa con labores agropecuarias, servicios de comunicaciones, salud, trans¬porte, mercadeo, que nuclea la población alrededor suyo. De allí la impor¬tancia que tiene tanto para el aparato estatal como para los misioneros. La escuela misional en síntesis, permite afianzar modelos espacio—tempo¬rales, pautas cognoscitivas, valoraciones y prohibiciones e incluso determinadas relaciones de producción. Inicialmente no se proporcionó una alta calificación de la fuerza de trabajo, pero se abrieron brechas en la organiza¬ción indígena que rompieron su autonomía como estructuras sociales pecu¬liares.
A partir del concordato de 1887, la catequización de los salvajes y la educación de la juventud se adoptaron como objetivos principales de las misiones. Por otra parte, la percepción, representaciones y consideraciones ideológicas que se tenía de las comunidades indígenas que se había iniciado en la conquista, justificaba las diversas acciones tendientes a civilizar. Según estas consideraciones, los indígenas... “se encontraban en un estado inverosímil de degradación: desconocían el derecho de propiedad, sostén de la sociedad, su ignorancia del matrimonio monogámico favorecía la promiscuidad sexual con sus aterradoras consecuencias.
Era por lo tanto necesario “llevar la luz”. . . a “nuestros pobres indios (que) viven tristes, sin esperanzas”, . . y “no saben de dónde vienen ni para dónde van”. (Builes, M.A. 1951: 30, citado por Jimeno, 1988:61). Imponer “la idea cristiana” a pueblos casi todos “politeístas “lo que supone una aberración del enten¬dimiento junto con una abyección de la naturaleza racional”, era un compro¬miso histórico. Tan sólo así “el salvaje, libre de la coyunda de la naturaleza. (. . .) aspiró el aire de la libertad (. . .) y conoció (. . .) su pequeñez ante Dios que ahora le enajenaba cuerpo y alma” (Jaramillo, 1947: 14, citado por Jimeno,1988:61)
El primer antecedente de una educación indígena de los grupos étnicos en ese periodo lo constituye el pensamiento pedagógico del indígena Manuel Quintín Lame, nacido en la hacienda de San isidro municipio de Políndara, Este dirigente tenía como objeto en se momento la lucha contra el pago de arrendamiento en las haciendas de la región dónde había nacido, luego en la región de Pisojé, Totoró, Pancitará, Miraflores, Coconuco y Silvia. Así tenemos que en el año de 1916, se encontraba en Tierradentro impulsando el alzamiento de las comunidades indígenas en lo que se ha denominado la Quintinada.
En este contexto de luchas sociales por parte de los indígenas del Cauca y Tolima, en Colombia, Manuel Quintín Lame desarrolla su obra ""Los Pensamiento del Indio que se Educó dentro de las Selvas Colombianas" (Quintín, 1939), la cual finaliza de escribir en el año 1939 cuando tenía 56 años. Esta obra de 118 páginas, en la cual había empleado diez años, se presenta impregnada de influencias religiosas, de retórica política y concepciones indígenas.
Sin embargo, además de los aspectos políticos que se han resaltado de este libro, éste tiene el merito de llamar la atención sobre las relaciones entre la naturaleza, el saber y el tipo de educación que se derivaría de esta relación. En efecto, Manuel Quintín hace sistemáticas referencias a la naturaleza como el origen del conocimiento y a la experiencia como el vehículo de la formación. “No es verdad que sólo los hombres que han estudiado quince o veinte años, los que han aprendido a pensar para pensar, son los que tiene vocación, etc, porque han subido del Valle al Monte. Pues yo nací y me crié en el monte, y del monte baje hoy al valle a escribir la presente obra" (Quintín, 1971:6). Mas adelante señala, " La naturaleza humana me ha educado como educó a las aves del bosque solitario que ahí entonan sus melodiosos cantos y se preparan para construir sabiamente sus casuchitas sin maestro". (ibid,10)
Ahora bien, como se ha señalado por diversos autores, para Quintín Lame, la naturaleza constituye un concepto fundante, tanto en el sentido epistemológico, cultural, cómo político. Cómo concepto pivote es el núcleo a partir del cual se piensa nuestra existencia y la de los demás seres. Por otra parte, es el lugar a partir del cual se puede establecer una diferencia entre la cultura del europeo y la cultura natural indígena. Al considerar la naturaleza el origen no solo de nuestra existencia sino de todo conocimiento, el autor deriva una noción de la edu¬cación basada en el conocimiento natural de esa naturaleza, en el cual la experiencia y la interpretación puede ser una de las formas de acceder a él.
Historia de Educación Indígena
Cuando se consulta la historia de la etnoeducación en Colombia, contenida en los documentos del Ministerio de Educación Nacional (1986, 1994. 1996), lo que principalmente se obtiene es una lista de leyes y decretos reglamentarios. Se ha vuelto un hábito repetir que la etnoeducación fue comenzada entre los Arhuaco de la Sierra Nevada, quienes, desde 1976, han trabajado en el cambio curricular y en 1983 lograron expulsar a los misioneros capuchinos del área. La historia legal de la etnoeducación comienza desde 1976 con la reestructuración del sistema educativo colombiano, en la cual se brinda a los indígenas el derecho a una educación propia y a participar activamente en la elaboración de sus currículos (Decreto Ley 088176) En 1978 se reglamentó el articulo 11 del Decreto 088/76 por medio del Decreto 1142 que, hasta la promulgación de la Constitución de 1991, constituyó el documento rector de los principios de educación indígena para el país: la educación debe estar de acuerdo con la necesidades y características culturales de los grupos, las comunidades deben participar en el diseño de sus programas educativos, la alfabetización debe hacerse en lengua materna, se tendrán en cuenta horarios y calendarios de acuerdo a las características de las comunidades, entre los más salientes. En 1984, por medio de la Resolución 3454. el Ministerio establece los lineamientos generales de la educación indígena nacional "basado en el marco teórico denominado ETNODESARROLLO, Y las características, principios, finalidades, objetivos, estrategias y condiciones necesarias para la implementación de su componente, es decir la ETNOEDUCACION. En el artículo primero de este decreto se define etnoeducación como
"un proceso social permanente inmerso en la cultura propia, que consiste en la adquisición de conocimientos y valores y en el desarrollo de habilidades y destrezas que capacita a la para participar plenamente en el control cultural de su comunidad"
Esta definición recoge elementos de la definición postulada por "La Declaración de San José" (Bonfil Batalla. 1981), en la cual etnoeducación se entiende como:
"un proceso social permanente, inmerso en la cultura propia, que permite, conforme a las necesidades, intereses y aspiraciones de un pueblo, formar a sus individuos para ejercer su capacidad social de decisión, mediante el conocimiento de los recursos de su cultura, teniendo en cuenta los valores del grupo étnico que permitan un reconocimiento y a la vez relación con otras culturas y con la sociedad hegemónica en términos de mutuo respeto"
La etnoeducación es definida en términos reivindicativos que buscan establecer espacios para el mantenimiento y desarrollo de otras opciones culturales frente a unas condiciones históricas de dominación (es interesante que el término "hegemónico" fundamental en la concepción de etnodesarrollo y etnoeducación de Bonfil Batalla, fue suprimido en la redacción de la definición oficial de etnoeducación). En el ámbito latinoamericano estos conceptos nacen de todo un debate en torno al papel de la antropología frente a las luchas populares. Indígenas y campesinas. y postulan una perspectiva ética de compromiso con las luchas y las aspiraciones de los pueblos que estudia En el ámbito colombiano la etnoeducación está ligada al desmonte de los privilegios de la Iglesia en los Territorios Nacionales. En la cual se había delegado todos los poderes del estado Los antropólogos enarbolan la bandera de la defensa de los grupos étnicos minoritarios sometidos a una educación enajenante que destruye y desvaloriza sus culturas y formas de vida. Esto coincide con la firma de varios tratados internacionales sobre derechos de grupos minoritarios y con las presiones crecientes del movimiento indígena organizado en Colombia.
PROCESO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN CALDAS
En el departamento de Caldas existen comunidades indígenas asentadas en varios municipios así: Resguardo Cañamomo Lomaprieta, Resguardo Nuestra Señora Candelaria de La Montaña, Resguardo San Lorenzo, Parcialidad Escopetera Pirza en Riosucio; Asentamiento La Trina y Asentamiento Cerro Tacón en Supía, - Asentamiento La Soledad en Filadelfia; - Resguardo La Albania en Risaralda y – Resguardo Totumal en Belalcázar.
Con la promulgación de la Constitución Política y el reconocimiento que es Estado hace de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación, los Pueblos Indígenas dan continuidad a los diferentes procesos de lucha emprendidas y que buscan la reivindicación de sus derechos tanto legales como ancestrales.
Esta reivindicación de derechos se hace en todos los niveles y para el caso específico del sector educativo se logra a través del reconocimiento constitucional con la expedición de la Ley 115 del 7 de febrero de 1994 (Ley General de Educación). Se ratifican los lineamientos en el sector a tener en cuenta para la enseñanza al interior de las comunidades indígenas, es así como el Capítulo III “Educación para Grupos Étnicos”; en sus artículos 55 a 63 define el concepto de Etnoeducación, sus principios y fines, la Lengua Materna, la formación de Educadores para Grupos Étnicos y la celebración de contratos entre otros; estipulando además que la educación que se imparte al interior de las comunidades debe responder a las necesidades, expectativas e intereses de las mismas.
El 23 de marzo del 2001, se lleva a cabo en Bogotá, la reunión entre Gobernadores Indígenas, Alcaldes de los municipios de Riosucio y Supía, Secretaría de Educación del Departamento y Ministerio de Educación Nacional donde se concluyó que el problema educativo planteado por las comunidades indígenas es de orden municipal y departamental y es allí donde se debe tratar ese asunto. Las Autoridades Indígenas inician diálogos y acercamientos con los entes municipales y departamentales, dando como resultado la contratación, por parte del municipio de Riosucio de 38 docentes que fueron seleccionados por los mismos cabildos. Sin embargo la vulneración de los derechos indígenas en el campo educativo siguieron siendo una constante.
La Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas ACICAL, interpone una Acción de Cumplimiento por la vulneración a normas generales y especiales con respecto a la prestación del servicio educativo en las comunidades indígenas. El fallo de la acción interpuesta declara el incumplimiento del artículo 62 de la Ley 115 de 1994, el artículo 11 y 12 del Decreto 804 de 1995 por parte de las Autoridades Municipales y Departamentales. La Acción también dispone que el Alcalde de Riosucio Caldas y el Gobernador del departamento de Caldas, en un plazo no mayor a un mes, debe proceder a convocar la Concertación con las Autoridades Indígenas de los Resguardos. Sólo el departamento convocó, a finales del año pasado, a una reunión que en ningún momento fue de concertación y en la que no se llegó a ningún acuerdo. El Alcalde de Riosucio en ningún momento ha llamado a concertar.
A nuestro juicio consideramos que a pesar de los múltiples acercamientos que las Autoridades Indígenas han propiciado, las Autoridades Municipales y Departamentales han desconocido la buena voluntad y no se ha dado cumplimiento al fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y a la Ley 21 de 1991 que exige la Consulta y la Concertación para adelantar acciones al interior de los territorios indígenas.
Exigencias:
1. Respetar la normatividad existente en el Sector Educativo para las Comunidades Indígenas.
2. Concertar la selección de maestros que vayan al laborar al interior de los territorios indígenas.
3. Vincular a los docentes indígenas que venían laborando en el año 2001.
La iniciativa de fortalecer el modelo de Educación propia en las Comunidades Indígenas de Caldas surge por iniciativa de los Comités de Educación en los Cuatro Resguardos del municipio de Riosucio en 1989, donde se plantea como estrategia de trabajo elaborar un proyecto investigativo que lleve a las comunidades Indígenas a evaluar y repensar el modelo educativo que se venia adelantando en cada uno de los planteles educativos.
Las Autoridades Indígenas de los Resguardos en aquella época habían tenido en cuanta que para nuestras comunidades indígenas la educación debe apuntar a fortalecer cada vez más los procesos organizativos y autónomos con sentido de pertenencia e identidad al territorio y la organización, que el saber ancestral y la transmisión de saberes juegan papel importante en el fortalecimiento y revaloración de la cultura propia, donde toda la comunidad Indígena y no Indígena que está en nuestros territorios se rige por la ley natural o la ley de origen.
Donde también se tenía en cuenta que el docente, el padre de familia, el niño, la niña, los jóvenes, líderes comunitarios, nuestros Gobernadores y Autoridades tradicionales Todos juegan un papel importante en la vida educativa del pueblo Embera Chamí en la Departamento de Caldas, donde el médico tradicional es el armonizador de la madre naturaleza y el saber ancestral que se posee en nuestra cultura.
Se pretendía zonificar los resguardos con el fin de tener escuelas piloto que al final de cada periodo lectivo se evaluará el trabajo realizado en la experiencia educativa, basada en el trabajo Comunitario, cultural y artístico de cada uno de los resguardos.
Para 1990 por iniciativa del Consejo regional Indígena de Caldas CRIDEC y nuevamente los Comités de educación de los Resguardos y sus respectivas Autoridades Tradicionales se retomaron nuevamente la idea de construir un currículo propio que apunte a fortalecer los intereses, necesidades y aspiraciones de las Comunidades Indígenas, en apoyo con el Centro Experimental Piloto de Caldas(CEP), se construye el primer documento teórico que recoge los ideales educativos de los líderes de la época bajo el nombre “ETNOEDUCACION CALDAS”. Durante el año 1991 al interior de las Organizaciones Indígenas se continuo trabajando en aspectos comunitarios y organizativos con proyección social a cada una de nuestras comunidades. Para 1992 se continúa nuevamente con el apoyo de la división de Etnoeducación del MEN y el CEP los cuales se encargaron de la contratación de investigadores expertos en el tema de educación para grupos étnicos a nivel nacional.
La metodología utilizada para el inicio de la propuesta “CONSTRUCCIÓN DEL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS”. Se basó en la realización de seminarios concentrados y encausados al conocimiento y análisis de los fundamentos curriculares tendientes al desarrollo de un currículo a nivel local a partir de las necesidades de la realidad de las comunidades para lo cual se ha aplicado como método en el diagnóstico de las necesidades, la I .A .P (Investigación Acción Participativa), empleando como guía un cuestionario previamente estudiado y adaptado por las comunidades indígenas, donde se especifican las necesidades fundamentales del ser humano y todo lo que a ellas compete.
La aplicación de dicha guía en las comunidades fue la base que permitió obtener un diagnóstico de las necesidades que llevaron a la elaboración de un currículo propio, cuyo fines fueran acordes a los intereses del grupo étnico Embera Chamí en el Departamento de Caldas.
En la misma dinámica se continua trabajando hasta 1997, etapa en la cual se trabajaron las áreas de el lenguaje castellano, sociales, naturales, expresión artística, educación física y religiosidad, a demás las estrategias metodológicas, criterios de evaluación, pacto de convivencia, revisión y ajustes. Faltando por lo menos tres seminarios para finalizar la elaboración del currículo en temas específicos como: Lengua Materna, Tecnología Legislación Educativa, Problemas de aprendizaje, material de apoyo (cartografía, historia), módulos o guías permanentes.
En la elaboración del diagnóstico participativo se contó con el apoyo de los docentes indígenas, algunos no indígenas, lideres, agentes comunitarios, sabedores y autoridades tradicionales de los Resguardos de Caldas.
También fueron trabajados investigaciones como: juegos tradicionales, plantas medicinales, bebidas y comidas típicas, agüeros, dichos y refranes.
La documentación de la investigación realizada, se esta tratando de recuperar pues en el momento son muy pocos los soportes teóricos que se tienen al respeto.
Al interior del área de educación y capacitación del CRIDEC en 1999 se hizo el análisis de la matriz DOFA con el fin de plantear estrategias con el fin de contrarrestar las debilidades y amenazas y afianzar fortalezas y oportunidades que son las siguientes:
1- Socialización los procesos etnoeducativo con la comunidad, líderes, docentes para que este sea comprendido, complementados e internalizado (mediante talleres, seminarios, conferencias, foros).
2- Abrir espacios de participación para el fortalecimiento del proceso.
3- Implementación de programas de capacitación.
4- Búsqueda del nombramiento de un Coordinador de Etnoeducación a nivel municipal y departamental.
5- Gestión de recursos económicos para garantizar la implementación del proceso.
6- Defender y hacer valer las normas especiales que existen en el campo educativo para las comunidades indígenas.
7- Gestionar ante el MEN que la administración de los recursos destinados al programa de Etnoeducación, sean girados a la organización directamente.
8- Gestionar el nombramiento de los docentes indígenas.
9- Concertación en lo referente a la aplicación de las políticas en las comunidades Indígenas.
10- Concientización a la comunidad acerca de los modelos de desarrollo que atenten contra la educación Indígena.
11- Procurar la continuidad de los docentes que han participado en el proceso.
De acuerdo a lo antes planteado en la matriz DOFA realizada por el CRIDEC desde 1999 al interior de las organizaciones indígenas de base continuo trabajando en las respectivas áreas de educación en el proceso de cualificación de los docentes, líderes y agentes comunitarios que forman parte de cada una de las comunidades indígenas.
Como lo es el caso del resguardo Cañamomo Lomaprieta que desde 1997 inicio el trabajo de la construcción de su proyecto educativo comunitario y así mismo para el 2000 y 2001 con el apoyo del área de educación y Capacitación del CRIDEC se iniciaron los primeros conversatorios en aspectos de vital importancia para el modelo e ecuación propia en nuestros territorios como son: Plan de vida, proyecto de vida, pedagogías propias, Ecuación Propia todos encaminados a que en cada resguardo se hiciera una auto evaluación frente al que hacer educativo en los diversos contextos. La asesoría fue contratada por el área de educación y Capacitación del CRIDEC.
De esa manera también se articuló a las áreas de Educación en enero del 2001 aspectos tan importantes como una nueva fase de diagnóstico de los territorios indígenas, que permitiera hacer un nuevo muestreo de qué tipo de Educación estaban soñando los padres de familia, niños, jóvenes, líderes comunitarios, artesanos, músicos, médicos tradicionales, para las futuras generaciones, razón por la cual se adelantaron varios encuentros con las Autoridades Tradicionales con el fin de obtener en aval en dichas iniciativas en cada uno de los resguardos de Riosucio. Y fue así como para los meses de enero y febrero de 2001 se conformaron las escuelas de formación en los Resguardos, contando con la Autonomía de las áreas de Educación para su conformación y convocatoria.
Se tuvo en cuenta como primera estrategia de trabajo el estado del arte en otras experiencias educativas a nivel nacional como fueron los trabajos del Plan Educativo WIWA de la Sierra Nevada, los aportes de experiencias educativas en el resguardo de Quizgó en Silvia Cauca, Río Blanco Cauca en le macizo Colombiano.
Además la Participación en el Congreso Nacional Universitario de Etnoeducación en UNICAUCA y la participación en la segunda mesa Técnica Nacional de Evaluación para docentes.
Todo lo anterior contribuyó a elaborar una guía única que permitiera estructurar el primer documento teórico que ayudara al inicio de la construcción de los PEC “Proyectos Educativos Comunitarios de los Resguardos Indígenas en el Municipio de Riosucio”.
Se tuvo la oportunidad de hacer la socialización de los primeros resultados en el Resguardo Indígena de San Lorenzo contando con el apoyo de la Secretaria de Educación Municipal.
Además se pudo socializar una propuesta más estructurada con los docentes del área urbana y rural en el municipio. En esa dinámica se continua hasta el mes de junio donde se tuvo el primer encuentro de socialización de las propuestas pedagógicas comunitarias que habían sido inscritas en los PEC de los Resguardos (40).
Fue necesario continuar con actividades de gestión en cuanto al aspecto económico para fortalecer cada vez más las actividades de formación y capacitación pedagógica.
Para ese entonces los docentes indígenas que en el momento adelantan la Licenciatura en Ciencias Sociales como propuesta de trabajo de grado plantearon la continuación de la revisión y presentación de un documento que permita consolidar la propuesta de Educación Propia como un Proyecto de Vida para las comunidades indígenas de los Municipios de Riosucio y Supía Caldas, razón por la cual con la asesoria de los tutores de la Universidad de Caldas nos dimos a la tarea de elaborar por grupos de estudio el Anteproyecto del trabajo denominado “ LA EDUCACIÓN PROPIA UN PROYECTO DE VIDA PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS MUNICIPIOS DE RIOSUCIO Y SUPIA CALDAS”, luego de socializar las propuestas de anteproyecto se consolidaron los grupos de trabajo que se encargarían de continuar en la estructuración del Macroproyecto , para luego ser sustentado y presentado a la universidad y las autoridades tradicionales de los resguardos.
La dinámica de trabajo en cada grupo de estudio ha consistido en reuniones que permiten seguir consolidando cada vez más el soporte teórico y metodológico del proyecto investigativo como tal.
Se ha realizado la revisión de las investigaciones adelantadas en los seminarios los cuales han sido adaptados a las nuevas tendencias educativas sin perder de vista lo que han trabajado las Autoridades Tradicionales y Organizaciones de los cabildos, se ha contado también con el apoyo de asesoría de una de las docentes de La Normal Superior sagrado corazón de Riosucio, la cual ha trabajado en el proceso etnoeducativo desde su inicio.
También en cada grupo de estudio se ha hecho hasta el momento el diseño y revisión de las áreas de estudio para así de esa manera llegar a nuestro objetivo final”Consolidar la propuesta de Educación Propia como un Proyecto d vida para las Comunidades Indígenas de los municipios de Riosucio y Supía Caldas “.
De esta manera los docentes con la comunidad en general han establecido un acercamiento entre la comunidad y la institución y se han realizado investigaciones para el fortalecimiento de la educación, teniendo en cuenta las directrices del plan de vida de cada Resguardo.
Estas investigaciones consisten en la ploriferación de elementos culturales de la región, también se tienen en cuenta la participación de la comunidad y en si la forma como los docentes elaboran contenidos de acuerdo al contexto de cada comunidad.
Se adelantan procesos como el rescate de valores de la misma comunidad, procesos organizativos, culturales, políticos y sociales al interior del territorio indígena.
Nota: Dentro de la elaboración del diagnóstico participativo el MEN, el CEP elaboraron el documento” DIAGNOSTICO REGIONAL PARA EL CURRICULO DE EDUCACION BASICA PRIMARIA DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO”. Además la publicación de las revistas denominadas “LOS EMBERA CHAMI EN CALDAS” y la elaboración de Cartografías (mapas).
SISTEMA EDUCATIVO INDÍGENA PROPIO SEIP
PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA
Es el conjunto de derechos, procesos, procedimientos y acciones que garanticen el derecho fundamental a la Educación Indígena Propia en todos los niveles; desde la primera infancia hasta la educación superior, de manera gratuita que asegure el acceso, la equidad, integralidad, la pertinencia, la diversidad y la interculturalidad; que posibilite el fortalecimiento económico, social, cultural y político autónomo en armonía con la cosmovisión y los planes de vida de los pueblos indígenas.
El sistema educativo indígena propio se considera que es un proceso que históricamente recoge el pasado y antepasado de los pueblos, las cosmogonías y los principios que orientan a los pueblos. En ese sentido también viene construyendo la educación pertinente a las necesidades actuales, considerando los desarrollos de la educación escolarizada actual como una estrategia para el fortalecimiento y construcción de los planes de vida, posicionando el proyecto educativo comunitario como una de las bases del sistema educativo indígena propio mediante el cual las comunidades orientan, direccionan y desarrollan la educación de acuerdo a su derecho propio. Igualmente las normas que se han venido desarrollando y concertando en la política etnoeducativa del Estado que ha reconocido los desarrollos de la educación propia de los pueblos indígenas. Este sistema tiene como elemento fundamental metodológico la investigación puesto que es la manera como las comunidades vienen construyendo conocimiento a partir de reflexionar sobre sus realidades y entornos.
COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO INDIGENA PROPIO
1. POLÍTICO ORGANIZATIVO:
Fundamentos de orden histórico, territorial, cultural, político - organizativo y de Derecho propio.
Bases legales de orden nacional e internacional de una educación especial indígena. (Normatividad y jurisprudencia)
Definición de Educación indígena propia. (papel de la educación en la construcción del hombre y la sociedad que queremos, estrategia de pervivencia como pueblos)
Principios de la Educación indígena propia. (interculturalidad, como se aporta desde los pueblos indígenas a la sociedad: en la convivencia de una sociedad multicultural.)
Construcción colectiva de pensamiento, políticas, lineamientos y objetivos de la educación propia (relacionamiento con la institución y sociedad).
Estructura y Gobierno Propio de los pueblos indígenas para la toma de desiciones en desarrollo de la autonomía.
Armonización del Sistema Educativo Indígena propio con los planes de vida o planes estratégicos y/o proyectos educativos comunitarios.
Requerimientos de los pueblos indígenas para el desarrollo del SEIP
2. PEDAGÓGICO
Fundamentos del Proyecto Educativo Comunitario, cultural y territorial pertinentes.
Currículos.
Establecimiento de calendarios Educativos indígenas acorde a usos y costumbres de cada pueblo.
Modelos pedagógicos indígenas propios (construcción colectiva de conocimientos. Los conocimientos propios deben ser equiparados a los otros conocimientos)
Criterios sobre edad de iniciación en la escolaridad Indígena.
Planes de estudio.
Evaluación, seguimiento y control por el Gobierno tradicional indígena.
Investigación y desarrollo del conocimiento, ciencia y tecnología propia, para el fortalecimiento de la identidad cultural de cada pueblo. (criterios, significado, escenarios, actores y procesos de la educación.)
Formación y capacitación de talento humano. (Como se aprende y que se aprende.)
Calidad educativa desde la concepción indígena.
Producción de materiales educativos indígenas.
Procesos de formación y aprendizaje escolarizados y no escolarizados en todos sus niveles en un contexto multilingüe y pluricultural.
Metodologías educativas propias
3. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Estructura y autonomía administrativa propia. (órganos de deliberación, dirección, construcción de políticas, administración, ejecución, de seguimiento y control, coordinación y articulación, desarrollo pedagógico).
Planta de personal. (funciones, cargos, perfiles…)
Planeamiento Educativo Comunitario.
Financiación de todo el proceso del Sistema de educación indígena propio por el Estado. (Tipología educativa especial indígena propia)
Infraestructura física y dotación acorde con los requerimientos culturales de cada pueblo.
Convalidación de procesos educativos indígenas.
Asesorías y acompañamientos externos previo requerimiento de las Autoridades indígenas respectivas.
Convivencia Educativa indígena.
Sistema de información.
Talento humano y Estatuto docente indígena.
PROPUESTA DE EDUCACIÓN PROPIA PARA LA COMUNIDAD EMBERA EN CALDAS
La propuesta se perfila hacia el conocimiento de elementos tan importantes como la cultura, los procesos productivos, el medio ambiente; da respuestas a las expectativas de los habitantes de la comunidad quienes son los transmisores de la cultura. Esta propuesta centra la mirada en la cosmovisión y la cosmología y profundiza los aspectos comunitarios, culturales, legislativos e históricos de las comunidades además se penetra en los elementos pedagógicos, metodológicos y didácticas que contribuyen al desarrollo del currículo propio.
El objetivo principal es de consolidar el modelo de educación propia que conlleve a lideres, gobernantes, autoridades tradicionales, padres, madres, niñas, niñas, agentes educativos, maestros y maestras a la construcción colectiva de procesos educativos contextualizados al servicio de la comunidad, fundamentados en principios básicos de autonomía, reflexión crítica, tolerancia, defensa del territorio, arraigo cultural e identidad, propiciando el acompañamiento a los aspectos organizativos, productivos, pedagógicos, económicos y culturales que fundamentan la pervivencia del pueblo indígena.
Esta propuesta nos permite construir en MINGA los momentos educativos propios cimentados en los pilares ancestrales como son la unidad, cultura, territorio, autonomía y comunitariedad, asumiendo con la comunidad la orientación de un proyecto de vida que garantice la participación activa de sus miembros en la proyección de su étnia y su permanencia dentro de la cultura nacional y global.
CARACTERÍSTICAS
La propuesta de educación propia se fundamenta con las siguientes características
Comunitario porque es de la comunidad donde se aplica los procesos para una mejor calidad de vida de sus habitantes donde se encuentra los espacios que nos brinda la comunidad, por ejemplo están las mingas, mano de obra prestada, reuniones, capacitaciones, actividades deportivas, culturales, entre otras.
El centro de la educación propia es la comunidad y por esto se trata de dar solución a las necesidades y expectivas de la comunidad.
Autónomo porque es un modelo educativo propio, que nace dando respuesta a las necesidades y expectativas de la comunidad.
Participativo porque es constituido con la participación de niños, niñas, jóvenes, personas mayores, sabedores, autoridades tradicionales.
Flexible porque está dado al cambio de acuerdo a las particularidades que se presentan, de las innovaciones tecnológicas a los cambios y avances de la educación universal.
Intercultural porque permite la interacción de otras culturas y contextos sin olvidar el sentido de pertenencia.
Socio Humanístico porque la comunidad es la base de la educación propia, por eso tratamos de darle solución a las necesidades y expectativas que se presentan al interior de ella.
Problematizante porque trata de darle solución a las diferentes problema de producción, necesidades de subsistencia a través de proyectos productivos e intelectuales.
Otros elementos importantes dentro de la propuesta son:
Agentes comunitarios alimentados por los sabedores, médicos tradicionales, líderes, adultos mayores y autoridades tradicionales.
Pilares fundamentales dentro de la propuesta como son: Autonomía, territorialidad, arte propio, comunitariedad, espiritualidad, liderazgo y cultura.
También se tiene en cuenta los métodos a aplicar como lo son la pedagogía conceptual, aprendizajes significativos y sobre todo las necesidades e intereses y expectativas de la comunidad.
El método que se aplica es el método Problematizante cuyo aprendizaje surge de las situaciones cotidianas, apuntando a un modelo desarrollista adaptado a la realidad del contexto socio-cultural de sus comunidades y a los procesos de interculturalidad.
A continuación observaremos el modelo educativo que representa la propuesta de educación propia para las comunidades indígenas de Riosucio Caldas
MODELO PEDAGÓGICO
SOCIOHUMANISTICO PROBLEMATIZANTE
MODELO PEDAGOGICO
En la actualidad las comunidades indígenas están regidas por procesos educativos que se caracterizan por ser ajenos a nuestra realidad cultural, por esta razón se hace necesario la construcción de un modelo pedagógico que no sea implantado, sino que responda a las necesidades, intereses, expectativas de las comunidades.
Este modelo pedagógico debe ser comunitario, sencillo, capaz de ofrecer a las personas los elementos que le permitan desenvolverse en la comunidad y otros contextos, haciendo respetar su autonomía y reafirmando nuestra identidad cultural como pueblo.
Nuestra propuesta educativa se fundamenta en un modelo pedagógico Socio-Humanístico Problematizante, cuyo centro principal es la comunidad y los procesos que se desarrollan en su interior nacen de las expectativas, necesidades del Pueblo emberá-chami de Caldas como resultado de la consulta y concertación con las comunidades indígenas, como maestros del territorio indígena y sus respectivas autoridades tradicionales y sabedores.
Este modelo se caracteriza por tener en cuenta aspectos que constituyen un mejoramiento de la Educación Propia y el fortalecimiento de la comunidad, estas características se relacionan con lo comunitario, lo autónomo, la participación, es flexible, intercultural, socio humanístico y problematizante
IMPLICACIONES METODOLOGICAS Y DIDACTICAS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Es la incorporación de elementos estructurales que enriquecen a la instrucción planificada, generando a través de un aprendizaje significativo un proceso que involucra a la comunidad educativa en nuestros territorios indígenas permitiéndonos así aplicar un propuesta de Educación Propia.
Cuando decimos que el aprendizaje es realmente significativo nos apropiamos de elementos propios de la comunidad es decir " aprender haciendo", facilitando un modo de interpretación y análisis de un tema en este caso tenemos un permanente contacto con lideres y sabedores que enriquezcan estas experiencias a través de un tejido social indígena que actúa de acuerdo a sus usos y costumbres.
PEDAGOGICO CONCEPTUAL
La pedagogía conceptual en nuestro territorio indígena desarrolla un pensamiento consistente en orientar procesos intelectuales y valorativos del estudiante así es que el maestro indígena debe actuar con una visión más amplia donde tenga en cuenta aspectos económicos, sociales, académicos y culturales del entorno, el docente debe estar dado al cambio, dinamizador del proceso y métodos significativos sin dejar perder la esencia de la espiritualidad que sea el principio fundamental para su aplicación en Educación Propia.
Nuestra propuesta busca brindar una proyección de equidad entre la cultura, la sociedad y el mundo contemporáneo, se abre paso a la revaloración de usos y costumbres de nuestras tradiciones culturales.
METODOLOGIA
La metodología que se pretende emplear en el proyecto de Educación propia es lo relacionado con la investigación, acción participativa ya que nuestro propósito es impartir una educación que responda a los intereses, necesidades y expectativas de las comunidades con la participación de los niños, niñas, sabedores, lideres, ancianos, médicos tradicionales, artesanos y autoridades tradicionales ya que son ellos los que nos pueden brindar la herramientas necesarias para conocer, afirmar y poner en práctica todos sus conocimientos como factores primordiales en la revaloración de nuestra identidad.
En esta metodología se emplearán técnicas como el Conversatorios, las asambleas comunitarias, encuentros culturales, talleres artesanales, entre otros, estos elementos son tomados del contexto multicultural del pueblo Embera Chamí de Caldas.
Esta propuesta se fundamenta en los siguientes elementos.
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Se define como una serie de experiencias surgidas en el transcurrir de la vida de cada individuo, manifestándose en lo teórico, lo analítico, lo especulativo y lo científico permitiendo una concepción del mundo y las relaciones con la naturaleza, la sociedad y el hombre.
La familia, el trabajo, la escuela, la comunidad local y el estado son formas sociales en las cuales el ser humano debería desempeñarse de acuerdo a sus propios conceptos filosóficos. Por eso solemos llamarnos hijos de la tierra, hijos del sol, de las estrellas, del agua, la luna, como cultura diferente venimos desarrollando un modelo educativo de acuerdo a un proceso histórico en el cual la cosmovisión de los pueblos indígenas, juega un papel prioritario.
FUNDAMENTO SOCIOLÓGICO
Las comunidades indígenas han permanecido y han sido reconocidas por sus características especiales representadas en su ancestro cultural, usos y costumbres, ideología y organización, los cuales se han desarrollado mediante procesos a través de la oralidad y se han trasmitido de generación en generación, interiorizando como elementos constitutivos de la identidad y como garante de la existencia del pueblo indígena.
FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO
La propuesta de Educación Propia, pretende desde el punto de vista antropológico, reformar los aspectos culturales, autóctonos, revalorándolos en coherencia con el momento actual, enfatizando en la autodeterminación y la defensa de la identidad a través de una lucha constante con el desarraigo cultural buscando un pueblo indígena, fruto de la convivencia y respeto por su origen étnico.
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
La propuesta pretende ser abierta, interactiva, en la que el conocimiento sea un atributo y una búsqueda compartida, una actividad pedagógica de contexto, ligada a la vida, vinculada a la cotidianidad donde la actividad escolar se convierta en una actividad creadora, la propuesta en si nace de la vida de las comunidades indígenas y se argumenta en la defensa de las características propias mediante un proceso de autoafirmación de la identidad y la valoración de su ancestro cultural y la sabiduría milenaria que ha sido trasmitido de generación en generación y que ha logrado sobrevivir a los embates de la cultura globalizante.
FUNDAMENTO PSICOLÓGICO
La educación debe tener en cuenta la personalidad del individuo y su formación desde el momento de la concepción y es de allí donde el maestro como orientador debe ser conocedor de las diferentes etapas evolutivas del pensamiento humano y el proceso de formación de su personalidad, pues los hombres y mujeres dedican la mayor parte su vida a buscar los medios para comprender porque hacemos lo que hacemos.
La educación en nuestras comunidades constituye una serie de factores ambientales y sociales relacionados con las primeras figuras significativas en sentido con el conjunto de personalidades de su historia y el movimiento permanente de las diferentes etapas del niño. A medida que el niño crece, sus intereses y actitudes van cambiando con respecto a si mismos y los demás y como consecuencia de esta dinámica se desarrolla la personalidad en cada uno de nosotros.
EVALUACION
La evaluación tradicional se orienta a los resultados o productos que se obtienen mediante un proceso de aprendizaje, predomina la aplicación de pruebas objetivas.
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION
CONTINUA: Se realiza de manera permanente, con un seguimiento que permita apreciar el progreso y las dificultades que puedan presentarse en el proceso de formación de cada alumno.
INTEGRAL: Tiene en cuenta todos los aspectos o dimensiones del ser humano.
SISTEMATICA: Organizada en principios pedagógicos y que guarde relación con fines y objetivos de la educación, los contenidos y los métodos.
FLEXIBLE: Tiene en cuenta los ritmos de desarrollo del alumno en los diferentes aspectos.
INTERPRETATIVA: Comprende el significado de los procesos y los resultados de la formación del alumno.
PARTICIPATIVA: Involucra a varios agentes propiciando la Autoevaluación y la coevaluación.
FORMATIVA: Permite reorientar los procesos educativos de manera oportuna, a fin de lograr su mejoramiento.
CONCEPTO EDUCACIÓN PROPIA EN CALDAS
“Es el espacio donde todos enseñamos y todos aprendemos”.
“ La educación propia se constituye como un sistema que se relaciona con todos los intereses y necesidades de las comunidades indígenas, teniendo en cuenta el contexto de cada comunidad sin desligarse de lo externo ya que constituye una herramienta para la ampliación de conocimientos y ser aplicados para transformar la vida del hombre con un equilibrio con la naturaleza”.
Es la educación que se construye desde y para las comunidades indígenas de Riosucio y Supía Caldas, que se constituye en un modelo alternativo en el proceso enseñanza aprendizaje, desde lo escolar y comunitario, don de se legitima el saber ancestral, respondiendo a los usos y costumbres del contexto, posibilitando el diálogo de saberes, la interculturalidad y el desarrollo integral de la persona.
El sistema educativo de nuestras comunidades nace de unas necesidades e intereses del pueblo indígena nacional, los cuales requieren de atención previa de las organizaciones e entidades, ya que estas poseen unas características especiales en cuanto a cultura, saberes ancestrales, conocimiento propio y otros elementos importantes que reviven un pasado de la comunidad.
La educación de hoy en día demuestra serias dificultades ya que son experiencias vividas de fuera del territorio indígena y no están contextualizados a la realidad sociocultural del pueblo, por esto se generan cambios en la estructura y formación psicosocial de las comunidades creando fenómenos de alineación, perdida de valores, perdida de autoestima, invisibilización de las formas culturales del grupo, perdida de identidad, entre otros, dada esta argumentación y de acuerdo con la homogenización de la educación en nuestro territorio colombino se está originando un movimiento y un proceso organizativo que orientan la búsqueda de la construcción de un proyecto de vida que responda a sus propias dinámicas socio-culturales y étnicas, teniendo en cuenta que cada grupo humano cualquiera que sea su estado y su numero absoluto, sea un elemento semejante con el estado y en función De sus características étnicas.
Estos elementos raciales, culturales, religiosos son estructuras que se relacionan con la afinidad del pueblo; desde luego que sean un conjunto de caracteres propios para buscar la identidad y fuera de eso que se distingan de otros grupos y que tengan una capacidad de potenciar la organización en cuanto a sus intereses políticos y étnicos.
La propuesta se perfila hacia el conocimiento de elementos tan importantes como la cultura, los procesos productivos, el medio ambiente; da respuestas a las expectativas de los habitantes de la comunidad quienes son los transmisores de la cultura. Esta propuesta centra la mirada en la cosmovisión y la cosmología y profundiza los aspectos comunitarios, culturales, legislativos e históricos de las comunidades además se penetra en los elementos pedagógicos, metodológicos y didácticas que contribuyen al desarrollo del currículo propio.
PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO PEC.
Somos convencidos que la educación indígena en los territorios constituyen un elemento fundamental en la transformación del presente y el futuro de las personas, es así como los pueblos avanzan hacia los ideales de justicia, armonía y equilibrio entre la naturaleza y la convivencia entre pacha mama y pensamiento indígena.
La existencia de elementos como la cultura, el conocimiento ancestral, la artesanía, la medicina tradicional, son rastros que en la vida del indígena perviven y se direccionan hacia el encuentro de su propia identidad, razón por la cual el proyecto Educativo Comunitario PEC recoge todos estos elementos para dimensionarlos hacia el espacio de las diferentes experiencias del indígena. Es esta una de las alternativas que promovemos como resistencia hacia lo impuesto por otros entes y de las mismas políticas globalizantes del mundo contemporáneo de hoy en día.
El pueblo indígena mira desde su perspectiva la necesidad de originar cambios en sus políticas sociales, culturales, organizativas y educativas para establecer una dinámica de trabajo diferente y acorde con sus necesidades e intereses de la comunidad, es de anotar las experiencias de otros pueblos indígenas que a través de la historia han ganado espacios y han formulado nuevos sistemas como son el Plan de Vida de cada pueblo indígena y en su orden el Proyecto Educativo Comunitario PEC y sus diferentes propuestas de educación Propia, esto enmarcado en un elemento pilar y fundamental como lo es el PLAN DE VIDA.
El proyecto Educativo Comunitario PEC se encamina hacia el rescate de elementos que valoren el sentido comunitario, organizativo, político de las comunidades indígenas con el fin de fomentar la participación e integrar el conocimiento a través de la minga y obtener el impacto requerido por la comunidad, estas situaciones conllevan a esclarecer más la soberanía del pueblo indígena como tal y el desempeño del papel del conocimiento de nuestra cultura, sus usos y costumbres y llevarlos al proceso de aprendizaje de cada uno de los componentes que integran y que hacen parte de un modelo propio en el cual la figura más importante es el desarrollo de diferentes actividades que puedan dar respuestas a la misma sociedad y a todo el proceso educativo.
EL ENFOQUE DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO.
El PEC constituye una de las partes encargadas de dinamizar el trabajo colectivo que desde esta propuesta y a través de los diferentes testimonios que evidencian los lideres, docentes y comunidad en general se plantea una decisión de aproximarse a los procesos comunitarios actuales para comprender la dinámica de trabajo del que está detrás de los procesos. Este ejercicio produce efectos concretos los cuales son asumidos mediante un proceso de diagnóstico y así poder concretar todos los elementos que puedan tener vida en el proyecto.
También es de precisar que existen las posibilidades de desarrollar un marco referencial el cual se utiliza como marco legal para sustentar ante la comunidad un nivel educativo importante y proyectarlo a la escuela y propiciar un cambio educativo donde los docentes y comunidad puedan brindar acciones que permitan la reflexión de diferentes componentes que constituyan una garantía frente a los procesos educativos.
¿Qué es PEC?
Es una estrategia que se construye paso a paso de manera colectiva y en donde el recorrido y el punto de llegada se hacen más claros en la medida que avanzan los procesos.
El PEC, es el complemento del Plan de Vida que contiene las estrategias válidas en las cuales se materializa las raíces y sueños de un Pueblo; Plan de Vida como manifestación y deseo de un Pueblo que, reconociendo en su historia sus debilidades y fortalezas, ubica el sentido de su existencia y establece proyectos, de esta manera el PEC es un documento obligatorio de carácter institucional- comunitario que debe servir de instrumento de trabajo, consulta y referencia para expresar las necesidades de las comunidades de los pueblos indígenas mediante propuestas de modelos educativos propios, que garanticen la pervivencia sociocultural mediante las relaciones interculturales definidas mediante una decisión comunitaria dónde se determine el tipo de educación que les favorece, a partir de un autodiagnóstico que establezca un horizonte comunitario guiado por reflexiones sobre misión, visión, estrategias, objetivos, metodologías, que establezcan la modalidad educativa, los ejes de reflexión temática, los planes de estudio y los proyectos pedagógicos.
EL PEC contiene los elementos que lo definen: Principios y fines de la Educación, recursos docentes y didácticos, estrategias pedagógicas, sistemas de gestión, modalidad educativa, fundamentos de la educación básica, media vocacional, complementaria y de universidad; la propuesta curricular, su respectivo calendario y los planes de estudio; los procesos administrativos del proceso educativo y el manual de convivencia.
PASOS DEL PEC.
Concertación inicial.
En el cual se inicia con la identificación del contexto, los objetivos, las tensiones, las responsabilidades y firma de acuerdos, con la ayuda de un dialogo formal con autoridades, comunidad, lideres, docentes y los diferentes actores que hacen parte de los procesos educativos, en este paso se configuran las necesidades, expectativas y proyecciones que amerita realizar el proyecto, sus características que se deben tener en cuenta alrededor del trabajo a realizar y que se deben tener en cuenta para su respectivo análisis.
Apropiación de elementos.
En este paso se debe tener un acercamiento con escuela-comunidad, elaboración de un diagnóstico comunitario y educativo y la identificación de prioridades, esto con el fin describir los elementos o los aspectos que fundamentarán la dinámica de trabajo, es aquí donde los elementos tradicionales, el saber empírico juegan un papel importante en la elaboración del PEC, al mismo tiempo se apropia de este conocimiento para darle una fundamentación más relevante de los procesos a seguir.
Búsqueda de nuevos sentidos.
La territorialidad, el arte propio, el pensamiento propio, la comunitariedad y la organización son elementos que hacen parte de la búsqueda de nuevos conocimientos para la exploración de alternativas que originan un sentido de unidad y desarrollo de estrategias para las metas a alcanzar.
Autogestión del PEC.
El gobierno escolar, cabildo estudiantil, convivencia escolar, control comunitario y sistema de evaluación hacen parte de la gestión. Es uno de los componentes del motor del PEC y a la vez se cristaliza mediante la armonización de alternativas que referencian la construcción del proyecto Educativo Comunitario a través de la gestión de los diferentes componentes que hacen parte de la dinámica de trabajo.
Construcción del currículo.
El Proyecto Educativo Comunitario se concretan elementos tan importantes como la autonomía, la territorialidad, la comunitariedad… se sintetiza en un currículo propio que es más que la suma de objetivos, contenidos, recursos e indicadores de logro (competencias) y es más que la dinamización de prácticas pedagógicas, procesos culturales, practicas universales y el manejo de la Interculturalidad dada como una socialización de diversas propuestas contemporáneas, lo que da las bases para el desarrollo de los procesos metodológicos del currículo comunitario.
Definición del rumbo de la educación.
En este paso se orientan los principios y fines pertinentes, objetivos desde el plan de vida y acuerdos metodológicos los cuales alimentan las políticas oportunas a la elaboración de estrategias metodológicas del quehacer educativo dentro de la dinámica de trabajo.
Centros educativos piloto.
Son una estrategia para el fortalecimiento del Plan de Vida y de la Educación Propia. Es un espacio donde se van a recrear y ejecutar de manera directa todos sus componentes y se revalora la Identidad, la Autonomía, el sentido de pertenencia, no sólo de los estudiantes y la comunidad educativa sino también de docentes y comunidad en general.
Allí se van a ver reflejados todos los ideales y sueños de la Educación Propia en el apersonamiento que los indígenas hagan del proceso y el impulso que le den al fortalecimiento de la organización indígena y la intención de seguir fortaleciendo los postulados del Plan de Vida.
“Los Centros Educativos Pilotos buscan que la educación se convierta en un espacio donde todos enseñamos y todos aprendemos”
Condiciones para la implementación de Centros Educativos Piloto:
1. Convalidación de los procesos de construcción del Plan de Vida y de los Proyectos Educativos Comunitarios PEC.
2. Voluntad y sensibilidad de los estudiantes, comunidad educativa y comunidad en general para coadyuvar en el avance del proceso, toda vez que son el insumo principal en el objetivo que se busca alcanzar. Ésta voluntad y sensibilidad la debe despertar el docente en asocio con la Autoridad Indígena.
3. Compromiso del equipo de docentes y la Autoridad Indígena.
4. Reconocimiento gubernamental e institucional de la Educación Propia.
5. Mediación de un acto administrativo socializado en el nivel municipal, departamental y nacional que garantice la legitimidad, la legalidad y el respeto a las políticas que se van a implementar. Estamos hablando de una Resolución de la organización indígena.
6. Voluntad Política de las Autoridades Indígenas, de las Autoridades Municipales, Departamentales y Nacionales que garanticen el avance del proceso.
7. Asignación de recursos por parte de los Resguardos, las Administraciones municipales, departamentales y nacionales para la adecuación logística y de infraestructura necesaria para ésta implementación
CARACTERIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PILOTO
Es una política que quedó incluida en los Planes de Desarrollo Municipal y Departamental. Están estipulados los siguientes:
Resguardo Nuestra Señora Candelaria de la Montaña: - Centro Educativo Los Chancos y - Gildardo Arcila García –La Esperanza-.
Resguardo Cañamomo Lomaprieta: - Centro Educativo Portachuelo.
Resguardo San Lorenzo: - Centro Educativo San José.
Resguardo Escopetera Pirza: - Centro Educativo Florencia.
El Plan de Desarrollo Municipal habla de la implementación de un Centro Piloto de Educación Propia por Resguardo. Allí se están adelantando algunos procesos en pro del fortalecimiento de la Educación Propia.
Implicaciones:
Dinamizadores del PEC, fortalecer el Plan de Vida a través de los procesos organizativos y educativos.
Planeación Propia que implica la no sujeción a la metodología Escuela Nueva. Tenemos que ir ganándole espacios a esta metodología. Priorización.
Celebración de micro centros de Educación Propia.
Perfil del verdadero docente indígena y del docente no indígena que labora en un centro piloto.
Apoyo a los docentes no sólo debe ser de lo organizativo, debe existir idoneidad profesional. Propuesta alternativa con calidad. El trabajo debe ser bueno porque es para la comunidad.
Evaluación de Desempeño a los Docentes Indígenas, no cuantitativa sino cualitativa. Planes de capacitación docente donde hayan debilidades. Papel del maestro en la construcción de lo organizativo. Deficiencias en el desempeño de algunos de nuestros docentes. Que no se de el rechazo de la comunidad a nuestros docentes. Muestra de la diferencia.
Liderar procesos propios de capacitación. Hacen falta los relevos generacionales para garantizar la continuidad organizativa.
“Todos los procesos se construyen en el camino”. Tenemos que hacer realidad lo que hemos dicho. Nuestra propuesta no se puede construir a espaldas de la comunidad, esta se convierte en un actor de la educación. Otros modelos lo ponen como un momento dentro del proceso, nosotros lo consideramos un todo.
Estructura y características del Centro Educativo Piloto:
- PEI que se vaya articulando a los Planes de Vida y se convierta en el PEC.
- Proyectos transversales: - Manejo del Tiempo libre, - Democracia, - educación ambiental, - educación sexual. Para el año entrante derechos humanos.
- Proyectos Propios: - Gobernabilidad (Cabildo Estudiantil y Guardia Indígena).
- Alianzas institucionales concertadas. La concertación debe ser el marco para definir los Planes, Programas y Proyectos que van a nuestras comunidades.
- Gobierno Escolar, Consejo Directivo, Consejo de Padres. Espacios para concertar.
- Infraestructura mínima: - Diagnóstico sobre espacios disponibles para optimizarlos y establecer las reales necesidades de ampliación, remodelación, mejoramiento y construcción; - Proyección de matrícula; - sitio de encuentro, donde lleguen todos los actores que participan en el proceso, ancianos, sabedores, artesanos y demás. Puede ser un tambo; - terreno para implementar el huerto medicinal, un vivero para un banco de semillas y proyectos productivos con especies propias y que sea autosuficiente; - taller artesanal, no requiere un espacio físico sino que sea un proceso.
POLÍTICAS ETNOEDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS.
Son políticas de educación indígena aquellas que orientan el quehacer de los procesos organizativos, culturales, políticos de las comunidades indígenas y que se da en términos de establecer una estrategia para generar debate en la discusión de lo señalado por los acuerdos y las normas ya establecidas.
POLÍTICAS ETNOEDUCATIVAS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
1. Consolidación del sistema de Educación Propia.
2. El desarrollo de las capacidades y la generación del conocimiento a través del Saber Ancestral, los Usos y Costumbres del pueblo indígena del departamento de Caldas.
3. Desarrollo de procesos educativos integrales pertinentes, con contenido y contexto.
4. La afirmación de los valores autóctonos del Pueblo Indígena para su trascendencia en el futuro.
5. La educación como derecho fundamental de las personas y los pueblos, desde la normatividad general, los tratados internacionales y la especial, bajo los principios de calidad, equidad, accesibilidad y permanencia.
6. Fortalecimiento de la identidad y el arraigo cultural del Pueblo Indígena, a través del desarrollo del Proyecto Educativo Comunitario PEC.
7. La formación integral del Pueblo Indígena a través de procesos que fortalezcan la convivencia, la paz, el respeto de los Derechos Humanos, el ejercicio de la democracia, la práctica del trabajo colectivo para el mejoramiento social, cultural, tecnológico y la relación hombre-naturaleza.
8. Implementación y aplicación de procesos de acompañamiento, seguimiento, control y evaluación, que permitan verificar el desarrollo de la Educación Propia.
9. El desarrollo de la filosofía y el pensamiento que guía el Plan de Vida del Pueblo Indígena.
10. El ejercicio de la autonomía para el fortalecimiento de la Educación Propia.
11. La coordinación interinstitucional para concertar los planes, programas y proyectos que se ejecutan en las comunidades indígenas.
CABILDO ESTUDIANTIL:
Desde la escuela y la comunidad se busca el fortalecimiento de la organización indígena “Cabildo”, con el fin de contribuir a la formación de líderes que por su ausencia conllevan a la limitación de espacios de participación y decisión en cuanto a su propio desarrollo. La escuela reconoce el papel como difusora de procesos de recuperación e implementación de proyectos organizativos desde el contexto institucional. Es así que se debe atender a lo establecido en el currículo de Educación Propia, fortaleciendo el perfil de los estudiantes a partir de la estrategia democrática Cabildo Estudiantil, el cual se proyecta hacia la promoción y fortalecimiento de los valores culturales, organizativos y territoriales.
El Cabildo Estudiantil promueve el desarrollo afectivo, social y democrático de los estudiantes, estimulándolos a participar en la vida activa de la escuela y comunidad. Los capacita para la toma de decisiones responsables, el trabajo comunitario, la gestión, el liderazgo y la autonomía a partir del cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos como indígenas.
Lineamientos:
Participación activa en grupos y organizaciones que funcionen en la institución educativa y la comunidad.
Reconocimiento de la pluralidad, la identidad y la valoración de las diferencias.
Procesos de participación y responsabilidad democrática desde el liderazgo.
Práctica de los valores básicos de la convivencia comunitaria, el respeto al territorio, a la cultura, a la organización y a la autonomía.
Orientación sobre lo que es, lo que pretende, cómo se organiza y se forma el Cabildo Estudiantil.
Postulación de estudiantes para elegir y ser elegidos.
Inscripción de candidatos con sus respectivos planes de gobierno.
Proyección a los estudiantes desde sus planes de trabajo.
Elección a través del voto libre de los estudiantes.
Conteo de votos para designar los cargos a ocupar.
Organización de la Junta Directiva del Cabildo Estudiantil.
Organización de las áreas de trabajo.
Posesión del nuevo Cabildo Estudiantil.
Manual de Funciones
Junta Directiva:
Coordinar el trabajo de las áreas y grupos organizados.
Orientar, dinamizar y controlar las acciones del Cabildo Estudiantil con la orientación de los docentes y líderes comunitarios.
Contribuir y proponer estrategias para administrar efectivamente el trabajo institucional.
Áreas de Trabajo:
Estimular y reconocer habilidades en los estudiantes de acuerdo a la participación social, investigativa y comunitaria.
Procurar el bienestar y la participación de los estudiantes en los diferentes ambientes escolares.
Planear actividades de capacitación, de integración, de apoyo a las labores pedagógicas, entre otros.
Establecer un cronograma de actividades y darse su propio reglamento.
Evaluación
El mecanismo de evaluación se hará en los diferentes espacios que ofrecen la institución y la comunidad, así:
Asamblea de Estudiantes: en la cual se planea, ejecuta y evalúa la toma de decisiones, las acciones, planes y compromisos que establece cada área de trabajo o comité. En la asamblea se identifican las necesidades que hay en la institución para realizar los planes de acción.
Asamblea Comunitaria: es el espacio en que la escuela se integra a la comunidad y presenta un informe oral y escrito de sus actividades, la comunidad guiará el proceso del Cabildo Estudiantil.
GUARDIA INDÍGENA ESTUDIANTIL:
Se hace necesaria la Guardia Indígena Estudiantil con el fin de crear un grupo de apoyo que vele por el buen funcionamiento del control interno de los Centros Educativos indígenas, además que sean capaces de defender el territorio en busca del fortalecimiento de la autonomía indígena. Este componente permite motivar a los estudiantes en la vinculación de los procesos organizativos desde la escuela, la comunidad y el Resguardo. También nos conlleva a que desde niños respetemos la Guardia Indígena como grupo que ayuda a mantener el orden y a mejorar la convivencia dentro de los Centros Educativos.
Objetivos:
Crear un grupo que ayude a mantener el orden y a mejorar la convivencia.
Despertar en los estudiantes el espíritu de liderazgo y respeto.
Inculcar en los estudiantes el respeto por la Guardia Indígena como grupo de control interno.
Fortalecer los procesos organizativos que se vienen dando desde el Resguardo.
Reconocer la vara de control como un símbolo de autoridad, el cual permite ejercer control y vigilancia sobre su Centro Educativo.
Funciones:
Controlar la entrada y salida de los estudiantes del plantel educativo.
Vigilar los recreos o descansos.
Hacer llamados de atención a aquellos estudiantes que alteran la buena disciplina.
Hacer decomisos y requisas permitidas por los Docentes y el Cabildo Estudiantil.
Ayudar a controlar la disciplina no sólo en el aula y recreo sino también en eventos interinstitucionales.
Dar y gestionar capacitaciones que conlleven al buen funcionamiento de los estudiantes tanto dentro como fuera de la institución.
Llevar un cuaderno de llamados de atención y compromiso de los estudiantes, padres de familia y docentes de la institución.
Requisitos para pertenecer a la Guardia Indígena Estudiantil:
Estar matriculado en el Centro Educativo.
Poseer buena conducta, disciplina y no tener llamados de atención dentro del Manual de Convivencia del Centro Educativo.
Demostrar buen rendimiento académico.
Tener el aval de los Docentes y Cabildo Estudiantil del Centro Educativo.
Ser buen ejemplo dentro y fuera del plantel educativo
Perfiles:
Tener buenas relaciones humanas
Ser una persona responsable, respetuosa y creativa
Ser solidario
Tener capacidad de decisión
Debe estar dispuesto a fomentar los valores
Conocer y practicar los deberes y derechos
Tener capacidad de convocatoria
Deberes de los integrantes de la Guardia Indígena Estudiantil:
Ser puntual
Asistir a las reuniones, talleres, capacitaciones y convocatorias
Cumplir con sus funciones
Tener buenas relaciones humanas
No ser arrogante, ni mandón
Ser imparcial en la toma de decisiones
Estar presente en los eventos que programa el Centro Educativo para ejercer control
Ser respetuoso con las Autoridades del Centro Educativo y demás compañeros
Derechos de los integrantes de la Guardia Indígena Estudiantil:
Derecho a ser informado a tiempo
Derecho a ser escuchado
Derecho a ser respetado
Derecho a presentar excusa justificada
Derecho a ser capacitado como Guardia y como Líder
Derecho a ser elegido y poder elegir
Derecho a participar en los diferentes eventos
Formamos un mundo destinado a preservar y resistir todo lo que es nuestro, la educación es la base para pervivir todo acontecimiento cultural y político del pueblo Embera Chamí
Ponente:
Juan Pablo Soto Bañol.
La disponibilidad de nuestros sueños es la perseverancia de alcanzar objetivos perennes a las realidades sociales del ser
Julio de 2008
PRESENTACIÓN
A través del conocimiento indígena surgen propuestas de asimilación del saber cosmogónico de nuestros ancestros, por tal razón surge la necesidad de fortalecer las experiencias de nuestros antepasados en procura de valorar la cultura y otros elementos importantes para fortificar la vida de la naturaleza de nuestra madre tierra (pacha mama) y los dioses que nos brindan su mano para seguir adelante en nuestros trabajos del día, de la semana, de todo el año.
Razón por la cual es necesario brindar una educación que permita la interacción de elementos y protagonistas de las comunidades indígenas, ya que en el campo de los conocimientos ancestrales son muchos los saberes que son compatibles con la naturaleza y el mismo individuo en procura de conservar y brindar equilibrio.
Creemos que las condiciones están dadas para sacar adelante nuestra propuesta ya que en el ámbito social debemos de hacer un cambio social y que la educación sea un órgano que inspire a un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quienes somos, en una sociedad que se quiera más a si misma, por lo tanto es ahora donde debemos de actuar ante la sociedad mediante una educación que ofrezca oportunidades de existencia y aproveche todas las oportunidades que le ofrece el entorno geográfico y del medio, es así como tratamos de construir un sistema educativo en que todos alcancen una educación de calidad.
Todo lo anterior nos da pie para fundamentar los procesos de educación indígena los cuales están ajustados a los pilares organizativos e inspirados en la defensa de la tierra, cultura, unidad y autonomía, donde se reivindique la recuperación del territorio, la solidaridad y la búsqueda de identidad; la producción es otro de los elementos que debemos tener en cuenta para la supervivencia del pueblo indígena y también todo lo que tiene que ver con las tradiciones culturales y expresiones simbólicas, los sistemas de medicina tradicional y costumbres que hacen referencia a su estrecha relación con la naturaleza en general, igualmente comprende los sistemas tecnológicos y los sistemas organizativos sociales y políticos entre muchos otros elementos, todos ellos articulados en una compleja red de valores y comportamientos que vivencian su identidad, articulados a la construcción del plan de vida de las comunidades indígenas del departamento de Caldas.
Por esta razón nuestro querer ante todos ustedes hermanos de este encuentro es presentar la experiencia dada a través de las luchas de los pueblos indígenas del país y particularmente del Pueblo Embera Chami del departamento de Caldas.
Creemos en la transformación de la educación con fines específicos acorde a las necesidades políticas, culturales y organizativas de las comunidades indígenas, por ello somos participes de derechos especiales y defendemos principios dados a través de la ley de origen, nuestro derecho mayor y el derecho indígena.
Contenido
1. CONTEXTUALIZACIÓN TERRITORIAL
GRUPOS INDÍGENAS EN COLOMBIA
2. UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA EN COLOMBIA
3. UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA CHAMI EN EL
DEPARTAMENTO DE CALDAS
4. EDUCACIÓN INDÍGENA EN COLOMBIA
LOS PRIMEROS REFERENTES HISTÓRICOS Y CONCEPTUALES.
1900 - 1970.
5. PROCESO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN CALDAS
6. SISTEMA EDUCATIVO INDÍGENA PROPIO SEIP
PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA
COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO INDIGENA PROPIO
SEIP.
7. PROPUESTA DE EDUCACIÓN PROPIA PARA LA COMUNIDAD EMBERA EN CALDAS
8. CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PROPIA
9. PROPUESTA DE MODELO PEDAGÓGICO
a. IMPLICACIONES METODOLOGICAS Y DIDACTICAS
b. FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
c. FUNDAMENTO SOCIOLÓGICO
d. FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO
e. FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
f. EVALUACION
10. CONCEPTO EDUCACIÓN PROPIA EN CALDAS
11. PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO PEC.
12. EL ENFOQUE DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO
13. PASOS DEL PEC.
14. CENTROS EDUCATIVOS PILOTO
15. POLÍTICAS ETNOEDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS.
16. CABILDO ESTUDIANTIL
17. GUARDÍA ESTUDIANTIL
CONTEXTUALIZACIÓN TERRITORIAL GRUPOS INDÍGENAS EN COLOMBIA.
A pesar de las adversidades, a pesar del olvido, a pesar de nuestros gobernantes y de la indiferencia de todos, en Colombia perviven 90 pueblos indígenas diseminados a lo largo del territorio nacional, que aferrados a su cultura están librando una dura batalla que pretende absorberlos en la sociedad mayoritaria. A pesar de esto, los 90 grupos Indígenas colombianos conservan aún 64 lenguas autóctonas y cerca de 300 formas dialécticas.
La mayoría de la población indígena colombiana se ubica en el área rural del país, en los resguardos indígenas legalmente constituidos, en las parcialidades indígenas o en territorios no delimitados legalmente. Se encuentran ubicados en las regiones naturales como la selva, las sabanas naturales de la orinoquía, los Andes colombianos, en los valles interandinos y en la planicie del caribe.
De acuerdo con el Censo Nacional del DANE de 2005, de los 42’090.502 colombianos, 1’378.884 pertenecen a diversas comunidades indígenas (3.28% del total de la población) que tienen presencia en 27 departamentos y 228 municipios del país, en 710 resguardos titulados, que ocupan una extensión de aproximadamente 34 millones de hectáreas, el 29,8% del territorio nacional. Estas cifras evidencian un incremento significativo del 127% en el número de resguardos y del 7% en el territorio por ellos ocupados.
Los departamentos con mayor porcentaje de indígenas son Guainía, Vaupés, La Guajira, Amazonas, Vichada, Cauca y Nariño. Los departamentos de La Guajira, Cauca, y Nariño concentran aproximadamente la mitad de los indígenas del país.
En las cabeceras municipales de los pequeños municipios y en las grandes ciudades del país reside una minoría de indígenas que ha ido creciendo como consecuencia del proceso migratorio hacia las zonas urbanas del país por los cambios culturales, el agotamiento de las tierras de los resguardos, especialmente de la zona andina, y por el desplazamiento forzado de las comunidades a raíz de la lucha por la tierra que tienen los actores armados ilegales en los territorios correspondientes a los resguardos, especialmente en las regiones de la Sierra Nevada de Santa Marta, y del Urabá y en los departamentos de Cauca, Córdoba, Guaviare, Nariño y Putumayo.
Distribución de la población indígena según etnias por territorial DANE y Departamentos
Territoriales DANE y departamentos Pueblos indígenas o etnias
Norte
Atlántico Mokana
Cesar Arhuaco, Kogui, Wiwa, Yuko, kankuamo
La Guajira Arhuaco, Kogui, Wayuu, Wiwa
Magdalena Arhuaco, Chimila, Kogui, Wiwa
Sucre Senú,
Nor occidental
Antioquia Embera, Embera Chamí, Embera Katio, Senú, Tule
Córdoba Embera Katio, Senú
Chocó Embera, Embera Chamí, Embera Katio, Tule, Waunan
Nor oriental
Arauca Betoye, Chiricoa, Hitnu, Kuiba, Piapoco, Sikuani, U´wa
Norte de Santander Barí, U´wa
Santander (U´wa), Guanes
Central
Boyacá U´wa, Muisca
Caquetá Andoke, Coreguaje, Coyaima, Embera, Embera katio, Inga, Makaguaje, Nasa, Uitoto
Casanare Amorúa, Kuiba, Masiguare, Sáliba, Sikuani, Tsiripu, Yaruros, U´wa
Cundinamarca Muisca
Huila Coyaima, Dujos, Nasa, Yanacona
Meta Achagua, Guayabero, Nasa, Piapoco, Sikuani
Amazonas Andoke, barasana, Bora, Cocama, Inga, Karijona, Kawiyarí, Kubeo, Letuama, Makuna, Matapí, Miraña, Nonuya, Ocaina, Tanimuka, Tariano, Tikuna, Uitoto, Yagua, Yauna, Yukuna, Yuri
Guainía Kurripako, Piapoco, Puinave, Sicuani, Yeral
Guaviare Desano, Guayabero, Karijona, Kubeo, Kurripako, Nukak, Piaroa, Piratapuyo, Puinave, Sikuani, Tucano, Wanano
Vaupés Bara, Barasana, Carapana, Desano, Kawiyarí, Kubeo, Kurripako, Makuna, Nukak, Piratapuyo, Pisamira, Siriano, Taiwano, Tariano, Tatuyo, Tucano, Tuyuka, Wanano, Yurutí
Vichada Kurripako, Piapoco, Piaroa, Puinave, Sáliba, Sikuane
Centro occidental
Caldas Cañamomo*, Embera, Embera Chamí, Embera Katio
Risaralda Embera, Embera Chamí
Tolima Coyaima, Nasa
Sur occidental
Cauca Coconuco, Embera, Eperara Siapidara, Guambiano, Guanaca, Inga, Nasa, Totoró, Yanacona
Nariño Awa, Embera, Eperara Siapidara, Inga, Kofán, Pasto
Putumayo Awa, Coreguaje, Embera, Embera Katio, Inga, Kamëntsa, Kofán, Nasa, Siona, Uitoto
Valle del Cauca Embera, Embera Chamí, Nasa, Waunan
Fuente: DANE, Censo general 2005
La mayoría de estas comunidades habitan en resguardos, que es una institución legal y sociopolítica de carácter especial, conformada por una o más comunidades indígenas, que con un título de propiedad colectiva que goza de las garantías de la propiedad privada, poseen su territorio y se rigen para el manejo de éste y su vida interna por una organización autónoma amparada por el fuero indígena y su sistema normativo propio. (Art.21 Dcto. 2164/95)
La división de Asuntos Indígenas del Ministerio del Interior registra un total de 710 resguardos en el territorio nacional, con una extensión aproximada de 34 millones de hectáreas (29.8% del territorio nacional), distribuidos de la siguiente manera:
Resguardos Indígenas por Territorial Dane y departamento
Territoriales Dane y Departamentos Nº de departamentos con resguardos Nº de municipios con resguardos Nº de resguardos
Norte 4 24 34
Cesar 5 10
La Guajira 11 20
Magdalena 5 3
Sucre 3 1
Nor occidental 3 47 160
Antioquia 19 42
Córdoba 3 3
Chocó 25 115
Nor oriental 3 14 30
Arauca 6 26
Norte de Santander 6 3
Santander 2 1
Central 10 60 200
Boyacá 2 1
Caquetá 10 45
Casanare 4 10
Huila 10 14
Meta 6 20
Amazonas 10 26
Guainía 6 25
Guaviare 4 24
Vaupés 4 3
Vichada 4 32
Centro ocidental 3 14 77
Caldas 5 6
Risaralda 3 5
Tolima 6 66
Sur occidental 4 69 221
Cauca 26 83
Nariño 17 60
Putumayo 13 55
Valle del Cauca 13 23
TOTALES 27 228 710*
Fuente: DANE, Proyecciones de Población, junio 30 de 2005.
* 2 resguardos tienen su territorio en 3 departamentos y 8 resguardos en 2 departamentos.
UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA EN COLOMBIA
Nombre alterno: emperä, eberä, bed´ea, eperä pedea, cholo
Lengua: pertenece a la familia lingüística Chocó.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA EMBERA
Los embera, se encuentran dispersos en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Caldas-resguardo de La Montaña-, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Putumayo, Risaralda y Valle del Cauca.
HISTORIA EMBERA
En épocas prehispánicas el territorio inicial de los embera, en los cauces superiores del río Atrato y San Juan, se encontraba poblado por múltiples grupos étnicos diferenciados. A la llegada de los españoles, los embera fueron denominados como indígenas Chocó. Como resultado de los conflictos interétnicos y de los enfrentamientos con la administración colonial se dispersaron en pequeños grupos en la llanura costera y la vertiente cordillerana.
CULTURA EMBERA
Los embera conservan gran parte de su pensamiento propio, tradición oral y celebración de rituales. Se destaca dentro de su cultura la figura del Jaibaná, quien se desempeña como médico tradicional y además ejerce la autoridad, el control social y el manejo territorial. En sus ceremonias utiliza bebidas como el pilde o borrachero, para comunicarse con los espíritus.
De acuerdo a su cosmovisión, el mundo se divide en tres submundos: el mundo de arriba donde habitan los espíritus de los muertos, los gallinazos reales y Karagabi, su héroe cultural; el mundo intermedio donde se encuentra Trutuika y otros espíritus como la madre del agua, que toman la forma de animales o monstruos; y en el último, los seres humanos.
Entre sus ritos más sobresalientes está la “ombligada“ que se le practica a los niños en luna llena pocos días después de nacer, aplicando distintas sustancias sobre su vientre; se dice que con este ritual, se adquiere fuerza para cazar, pescar y navegar. Además de las fiestas tradicionales, celebran el bautizo de los niños, la iniciación de los adolescentes y la cosecha del maíz.
VIVIENDA EMBERA
Anteriormente vivían en tambos o viviendas circulares, ubicadas a lo largo de los ríos; hoy en día viven en poblados en los cuales se conserva la vivienda tradicional. Esta es una construcción de madera de forma circular, sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma.
ORGANIZACIÓN SOCIOPOLÍTICA EMBERA
La familia se constituye en la unidad mínima de su organización social. Chapakus es el nombre que se le da al núcleo de parientes formados por distintas generaciones: abuelos, padres, nietos y primos hasta segundo grado de consanguinidad. Los miembros del grupo viven juntos y comparten trabajos y ceremonias.
Desde los años setenta se han organizado en cabildos mayores y menores, alrededor de la Organización Regional Embera-Waunana, Orewa, en el departamento del Chocó, donde comparten su territorio con los waunaan y embera katío en 103 resguardos. Estos tres pueblos han sido objeto de la violencia y el desplazamiento forzado causados por los conflictos de orden público en los departamentos del Chocó y Antioquia.
ECONOMÍA EMBERA
Los embera basan su economía en la construcción de canoas, cultivo de maíz, caña de azúcar, arroz, yuca, fríjol, gran variedad de plátano, chontaduro, piña, aguacate, borojó y cítricos. Entre las actividades productivas se destaca la caza, la pesca, la alfarería y cestería.
UBICACIÓN DEL PUEBLO EMBERA CHAMI EN EL
DEPARTAMENTO DE CALDAS
En la actualidad contamos con seis resguardos legalmente constituidos y seis asentamientos indígenas
:
Resguardo Nuestra señora Candelaria de la Montaña, ubicado en el municipio de Riosucio con una población de 17.141 habitantes.
Resguardo Indígena de Cañamomo Lomaprieta, con su jurisdicción en el municipio de Riosucio y Supía y una población de 21.701 habitantes.
Resguardo Indígena de San Lorenzo con su territorio ubicado en el municipio de Riosucio y una Población de 11.112 indígenas
Igualmente en Riosucio se encuentra ubicado el Resguardo de Escopetera Pirza, con parte de su territorio ubicado en jurisdicción del municipio de Quinchia Risaralda y una población de7.941 habitantes.
En el municipio de Risaralda existe un resguardo de indígenas denominado LA ALBANIA, con una característica especial es que aún conservan su idioma al igual que el Resguardo de Totumal que se encuentra ubicado en el municipio de Belalcázar; los asentamientos indígenas son grupos de familias organizadas en cabildos indígenas pero sus territorios se encuentran en proceso de legalización como son los asentamientos indígenas de la Trina y Cauromá ubicados en el municipio de Supía y el Asentamiento Indígena de la soledad ubicado en el municipio de Filadelfia
La historia nos muestra que en tiempos inmemorables los territorios que hoy ocupamos siempre han sido habitados por pobladores indígenas, defensores de su territorio, de su identidad, de sus propios gobiernos, que se vieron afectados por nuevos modelos de desarrollo implementados con la llegada de los conquistadores Españoles, que alteraron toda manifestación y practica de un pensamiento propio que es la herencia que hoy se trata de defender y conservar en medio de otros modelos que se articulan en la actualidad.
En el caso específico, en el departamento de Caldas, se encuentra asentada una población Indígena superior a los 63.000 indígenas y organizados en cabildos indígenas como máxima autoridad dentro de su territorio, la mayor concentración de población de estas características se encuentra ubicada en el municipio de Riosucio, con cuatro resguardos indígenas legalmente constituidos, Resguardo indígena Nuestra Señora Candelaria de la Montaña, Resguardo Indígena de Cañamomo Lomaprieta (Riosucio, Supía), con títulos coloniales y cédulas reales de la corona Española entregadas en 1627; y recientemente la Constitución del Resguardo Indígena de san Lorenzo y el de Escopetera Pirza.
Es así como en la actualidad el cuadro indígena territorial está compuesta por:
Municipio
Comunidad Indígena N° de habitantes
Riosucio Resguardo Indígena Nuestra Señora Candelaria de La Montaña 17.141
Resguardo Indígena Cañamomo Lomaprieta 21.701
Resguardo Indígena de San Lorenzo 11.112
Resguardo Indígena Escopetera Pirza 7.941
Belalcázar Resguardo Indígena Totumal 1.403
Risaralda Resguardo Indígena La Albania 249
Supía Comunidad Indígena Cauromá 1.400
Comunidad Indígena La Trina 1.951
Filadelfia Comunidad Indígena La Soledad 160
Anserma Comunidad Indígena ANSEA 177
Marmato Comunidad Indígena CARTAMA 2.920
Neira Comunidad Indígena DAMASCO 417
Total Habitantes 66.572
EDUCACIÓN INDÍGENA EN COLOMBIA
LOS PRIMEROS REFERENTES HISTÓRICOS Y CONCEPTUALES.
1900 - 1970.
Entre los años de 1900 y 1960 la educación de los indígenas, se llevaba a cabo bajo la tutela de la iglesia o en escuelas oficiales en las cuales se aplicaba un currículo que desconocía la cultura de los grupos étnicos y en la mayoría de los casos se impedía que se hablara en la lengua indígena. (CRIC, 1987:9) Con el concordato entre el estado colombiano y la santa sede firmado en 1987 y el cual se extiende hasta pasado el medio siglo XX, se plantean normas y directrices que impulsó la Iglesia católica cómo elemento esencial del orden social y un medio de extensión de la civilización y la nacionalidad hacia los “salvajes” selváticos e indios andinos, antiguos vasallos suyos. (Jimeno y Triana, 1985:31)
Una de las disposiciones más importantes del concordato es la referida a la enseñanza obligatoria de la religión en las universidades, los colegios y escuelas. El otro referente de importancia la ley 89 de 1890 por "la cual se determina la manera como debe ser gobernados los salvajes que vayan reduciéndose a la vida civilizada.", y el decreto 74 de 1898, el cual plantea en su artículo 1°, que: La legislación general de la república no regirá entre los salvajes que vayan reduciéndose a al vida civilizada por medio de misiones. En consecuencia, el gobierno de acuerdo con la autoridad eclesiástica, determinará la manera como esas incipientes sociedades deban ser gobernadas. En esta Ley los indígenas son concebidos como menores que deben ser tutelados por la iglesia, por otra parte, la ley concibe la educación en comunidades indígenas como parte de la misión civilizadora iniciada en la conquista y continuada en la colonia.
La educación para los indígenas que estaba en manos de la iglesia, se desarrolla en el marco de las misiones, con una concepción pedagógica originada en la pedagogía católica y que se mantiene hasta los años cincuenta, época en la cual se adoptan los planes oficiales. Por ejemplo, en el Cauca, Tierradentro región en la cual habita el mayor porcentaje de indígenas paeces, se instala desde 1905, la congregación de la Misión compuesta por Lazaristas y Vicentinos. Los misioneros como señala Gimeno (1985:61), percibieron el entrecruce complejo de elementos y las enormes posibilidades que ofrecía la creación de poblados dependientes del centro misionero—escolar, control y vigilancia sobre las actividades cotidianas del mismo, incidencia en la conti¬nuidad de la estructura social tratando de amoldarla según ciertas pautas “civilizadas”. La escuela misional se convirtió en centro económico y de relaciones diversas, de aprovisionamiento y circulación de mercancías, de compra de fuerza de trabajo y comunicaciones.
Un internado indígena, es una unidad económico-adminis¬trativa con labores agropecuarias, servicios de comunicaciones, salud, trans¬porte, mercadeo, que nuclea la población alrededor suyo. De allí la impor¬tancia que tiene tanto para el aparato estatal como para los misioneros. La escuela misional en síntesis, permite afianzar modelos espacio—tempo¬rales, pautas cognoscitivas, valoraciones y prohibiciones e incluso determinadas relaciones de producción. Inicialmente no se proporcionó una alta calificación de la fuerza de trabajo, pero se abrieron brechas en la organiza¬ción indígena que rompieron su autonomía como estructuras sociales pecu¬liares.
A partir del concordato de 1887, la catequización de los salvajes y la educación de la juventud se adoptaron como objetivos principales de las misiones. Por otra parte, la percepción, representaciones y consideraciones ideológicas que se tenía de las comunidades indígenas que se había iniciado en la conquista, justificaba las diversas acciones tendientes a civilizar. Según estas consideraciones, los indígenas... “se encontraban en un estado inverosímil de degradación: desconocían el derecho de propiedad, sostén de la sociedad, su ignorancia del matrimonio monogámico favorecía la promiscuidad sexual con sus aterradoras consecuencias.
Era por lo tanto necesario “llevar la luz”. . . a “nuestros pobres indios (que) viven tristes, sin esperanzas”, . . y “no saben de dónde vienen ni para dónde van”. (Builes, M.A. 1951: 30, citado por Jimeno, 1988:61). Imponer “la idea cristiana” a pueblos casi todos “politeístas “lo que supone una aberración del enten¬dimiento junto con una abyección de la naturaleza racional”, era un compro¬miso histórico. Tan sólo así “el salvaje, libre de la coyunda de la naturaleza. (. . .) aspiró el aire de la libertad (. . .) y conoció (. . .) su pequeñez ante Dios que ahora le enajenaba cuerpo y alma” (Jaramillo, 1947: 14, citado por Jimeno,1988:61)
El primer antecedente de una educación indígena de los grupos étnicos en ese periodo lo constituye el pensamiento pedagógico del indígena Manuel Quintín Lame, nacido en la hacienda de San isidro municipio de Políndara, Este dirigente tenía como objeto en se momento la lucha contra el pago de arrendamiento en las haciendas de la región dónde había nacido, luego en la región de Pisojé, Totoró, Pancitará, Miraflores, Coconuco y Silvia. Así tenemos que en el año de 1916, se encontraba en Tierradentro impulsando el alzamiento de las comunidades indígenas en lo que se ha denominado la Quintinada.
En este contexto de luchas sociales por parte de los indígenas del Cauca y Tolima, en Colombia, Manuel Quintín Lame desarrolla su obra ""Los Pensamiento del Indio que se Educó dentro de las Selvas Colombianas" (Quintín, 1939), la cual finaliza de escribir en el año 1939 cuando tenía 56 años. Esta obra de 118 páginas, en la cual había empleado diez años, se presenta impregnada de influencias religiosas, de retórica política y concepciones indígenas.
Sin embargo, además de los aspectos políticos que se han resaltado de este libro, éste tiene el merito de llamar la atención sobre las relaciones entre la naturaleza, el saber y el tipo de educación que se derivaría de esta relación. En efecto, Manuel Quintín hace sistemáticas referencias a la naturaleza como el origen del conocimiento y a la experiencia como el vehículo de la formación. “No es verdad que sólo los hombres que han estudiado quince o veinte años, los que han aprendido a pensar para pensar, son los que tiene vocación, etc, porque han subido del Valle al Monte. Pues yo nací y me crié en el monte, y del monte baje hoy al valle a escribir la presente obra" (Quintín, 1971:6). Mas adelante señala, " La naturaleza humana me ha educado como educó a las aves del bosque solitario que ahí entonan sus melodiosos cantos y se preparan para construir sabiamente sus casuchitas sin maestro". (ibid,10)
Ahora bien, como se ha señalado por diversos autores, para Quintín Lame, la naturaleza constituye un concepto fundante, tanto en el sentido epistemológico, cultural, cómo político. Cómo concepto pivote es el núcleo a partir del cual se piensa nuestra existencia y la de los demás seres. Por otra parte, es el lugar a partir del cual se puede establecer una diferencia entre la cultura del europeo y la cultura natural indígena. Al considerar la naturaleza el origen no solo de nuestra existencia sino de todo conocimiento, el autor deriva una noción de la edu¬cación basada en el conocimiento natural de esa naturaleza, en el cual la experiencia y la interpretación puede ser una de las formas de acceder a él.
Historia de Educación Indígena
Cuando se consulta la historia de la etnoeducación en Colombia, contenida en los documentos del Ministerio de Educación Nacional (1986, 1994. 1996), lo que principalmente se obtiene es una lista de leyes y decretos reglamentarios. Se ha vuelto un hábito repetir que la etnoeducación fue comenzada entre los Arhuaco de la Sierra Nevada, quienes, desde 1976, han trabajado en el cambio curricular y en 1983 lograron expulsar a los misioneros capuchinos del área. La historia legal de la etnoeducación comienza desde 1976 con la reestructuración del sistema educativo colombiano, en la cual se brinda a los indígenas el derecho a una educación propia y a participar activamente en la elaboración de sus currículos (Decreto Ley 088176) En 1978 se reglamentó el articulo 11 del Decreto 088/76 por medio del Decreto 1142 que, hasta la promulgación de la Constitución de 1991, constituyó el documento rector de los principios de educación indígena para el país: la educación debe estar de acuerdo con la necesidades y características culturales de los grupos, las comunidades deben participar en el diseño de sus programas educativos, la alfabetización debe hacerse en lengua materna, se tendrán en cuenta horarios y calendarios de acuerdo a las características de las comunidades, entre los más salientes. En 1984, por medio de la Resolución 3454. el Ministerio establece los lineamientos generales de la educación indígena nacional "basado en el marco teórico denominado ETNODESARROLLO, Y las características, principios, finalidades, objetivos, estrategias y condiciones necesarias para la implementación de su componente, es decir la ETNOEDUCACION. En el artículo primero de este decreto se define etnoeducación como
"un proceso social permanente inmerso en la cultura propia, que consiste en la adquisición de conocimientos y valores y en el desarrollo de habilidades y destrezas que capacita a la para participar plenamente en el control cultural de su comunidad"
Esta definición recoge elementos de la definición postulada por "La Declaración de San José" (Bonfil Batalla. 1981), en la cual etnoeducación se entiende como:
"un proceso social permanente, inmerso en la cultura propia, que permite, conforme a las necesidades, intereses y aspiraciones de un pueblo, formar a sus individuos para ejercer su capacidad social de decisión, mediante el conocimiento de los recursos de su cultura, teniendo en cuenta los valores del grupo étnico que permitan un reconocimiento y a la vez relación con otras culturas y con la sociedad hegemónica en términos de mutuo respeto"
La etnoeducación es definida en términos reivindicativos que buscan establecer espacios para el mantenimiento y desarrollo de otras opciones culturales frente a unas condiciones históricas de dominación (es interesante que el término "hegemónico" fundamental en la concepción de etnodesarrollo y etnoeducación de Bonfil Batalla, fue suprimido en la redacción de la definición oficial de etnoeducación). En el ámbito latinoamericano estos conceptos nacen de todo un debate en torno al papel de la antropología frente a las luchas populares. Indígenas y campesinas. y postulan una perspectiva ética de compromiso con las luchas y las aspiraciones de los pueblos que estudia En el ámbito colombiano la etnoeducación está ligada al desmonte de los privilegios de la Iglesia en los Territorios Nacionales. En la cual se había delegado todos los poderes del estado Los antropólogos enarbolan la bandera de la defensa de los grupos étnicos minoritarios sometidos a una educación enajenante que destruye y desvaloriza sus culturas y formas de vida. Esto coincide con la firma de varios tratados internacionales sobre derechos de grupos minoritarios y con las presiones crecientes del movimiento indígena organizado en Colombia.
PROCESO HISTÓRICO DE LA EDUCACIÓN INDÍGENA EN CALDAS
En el departamento de Caldas existen comunidades indígenas asentadas en varios municipios así: Resguardo Cañamomo Lomaprieta, Resguardo Nuestra Señora Candelaria de La Montaña, Resguardo San Lorenzo, Parcialidad Escopetera Pirza en Riosucio; Asentamiento La Trina y Asentamiento Cerro Tacón en Supía, - Asentamiento La Soledad en Filadelfia; - Resguardo La Albania en Risaralda y – Resguardo Totumal en Belalcázar.
Con la promulgación de la Constitución Política y el reconocimiento que es Estado hace de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación, los Pueblos Indígenas dan continuidad a los diferentes procesos de lucha emprendidas y que buscan la reivindicación de sus derechos tanto legales como ancestrales.
Esta reivindicación de derechos se hace en todos los niveles y para el caso específico del sector educativo se logra a través del reconocimiento constitucional con la expedición de la Ley 115 del 7 de febrero de 1994 (Ley General de Educación). Se ratifican los lineamientos en el sector a tener en cuenta para la enseñanza al interior de las comunidades indígenas, es así como el Capítulo III “Educación para Grupos Étnicos”; en sus artículos 55 a 63 define el concepto de Etnoeducación, sus principios y fines, la Lengua Materna, la formación de Educadores para Grupos Étnicos y la celebración de contratos entre otros; estipulando además que la educación que se imparte al interior de las comunidades debe responder a las necesidades, expectativas e intereses de las mismas.
El 23 de marzo del 2001, se lleva a cabo en Bogotá, la reunión entre Gobernadores Indígenas, Alcaldes de los municipios de Riosucio y Supía, Secretaría de Educación del Departamento y Ministerio de Educación Nacional donde se concluyó que el problema educativo planteado por las comunidades indígenas es de orden municipal y departamental y es allí donde se debe tratar ese asunto. Las Autoridades Indígenas inician diálogos y acercamientos con los entes municipales y departamentales, dando como resultado la contratación, por parte del municipio de Riosucio de 38 docentes que fueron seleccionados por los mismos cabildos. Sin embargo la vulneración de los derechos indígenas en el campo educativo siguieron siendo una constante.
La Asociación de Cabildos Indígenas de Caldas ACICAL, interpone una Acción de Cumplimiento por la vulneración a normas generales y especiales con respecto a la prestación del servicio educativo en las comunidades indígenas. El fallo de la acción interpuesta declara el incumplimiento del artículo 62 de la Ley 115 de 1994, el artículo 11 y 12 del Decreto 804 de 1995 por parte de las Autoridades Municipales y Departamentales. La Acción también dispone que el Alcalde de Riosucio Caldas y el Gobernador del departamento de Caldas, en un plazo no mayor a un mes, debe proceder a convocar la Concertación con las Autoridades Indígenas de los Resguardos. Sólo el departamento convocó, a finales del año pasado, a una reunión que en ningún momento fue de concertación y en la que no se llegó a ningún acuerdo. El Alcalde de Riosucio en ningún momento ha llamado a concertar.
A nuestro juicio consideramos que a pesar de los múltiples acercamientos que las Autoridades Indígenas han propiciado, las Autoridades Municipales y Departamentales han desconocido la buena voluntad y no se ha dado cumplimiento al fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y a la Ley 21 de 1991 que exige la Consulta y la Concertación para adelantar acciones al interior de los territorios indígenas.
Exigencias:
1. Respetar la normatividad existente en el Sector Educativo para las Comunidades Indígenas.
2. Concertar la selección de maestros que vayan al laborar al interior de los territorios indígenas.
3. Vincular a los docentes indígenas que venían laborando en el año 2001.
La iniciativa de fortalecer el modelo de Educación propia en las Comunidades Indígenas de Caldas surge por iniciativa de los Comités de Educación en los Cuatro Resguardos del municipio de Riosucio en 1989, donde se plantea como estrategia de trabajo elaborar un proyecto investigativo que lleve a las comunidades Indígenas a evaluar y repensar el modelo educativo que se venia adelantando en cada uno de los planteles educativos.
Las Autoridades Indígenas de los Resguardos en aquella época habían tenido en cuanta que para nuestras comunidades indígenas la educación debe apuntar a fortalecer cada vez más los procesos organizativos y autónomos con sentido de pertenencia e identidad al territorio y la organización, que el saber ancestral y la transmisión de saberes juegan papel importante en el fortalecimiento y revaloración de la cultura propia, donde toda la comunidad Indígena y no Indígena que está en nuestros territorios se rige por la ley natural o la ley de origen.
Donde también se tenía en cuenta que el docente, el padre de familia, el niño, la niña, los jóvenes, líderes comunitarios, nuestros Gobernadores y Autoridades tradicionales Todos juegan un papel importante en la vida educativa del pueblo Embera Chamí en la Departamento de Caldas, donde el médico tradicional es el armonizador de la madre naturaleza y el saber ancestral que se posee en nuestra cultura.
Se pretendía zonificar los resguardos con el fin de tener escuelas piloto que al final de cada periodo lectivo se evaluará el trabajo realizado en la experiencia educativa, basada en el trabajo Comunitario, cultural y artístico de cada uno de los resguardos.
Para 1990 por iniciativa del Consejo regional Indígena de Caldas CRIDEC y nuevamente los Comités de educación de los Resguardos y sus respectivas Autoridades Tradicionales se retomaron nuevamente la idea de construir un currículo propio que apunte a fortalecer los intereses, necesidades y aspiraciones de las Comunidades Indígenas, en apoyo con el Centro Experimental Piloto de Caldas(CEP), se construye el primer documento teórico que recoge los ideales educativos de los líderes de la época bajo el nombre “ETNOEDUCACION CALDAS”. Durante el año 1991 al interior de las Organizaciones Indígenas se continuo trabajando en aspectos comunitarios y organizativos con proyección social a cada una de nuestras comunidades. Para 1992 se continúa nuevamente con el apoyo de la división de Etnoeducación del MEN y el CEP los cuales se encargaron de la contratación de investigadores expertos en el tema de educación para grupos étnicos a nivel nacional.
La metodología utilizada para el inicio de la propuesta “CONSTRUCCIÓN DEL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS”. Se basó en la realización de seminarios concentrados y encausados al conocimiento y análisis de los fundamentos curriculares tendientes al desarrollo de un currículo a nivel local a partir de las necesidades de la realidad de las comunidades para lo cual se ha aplicado como método en el diagnóstico de las necesidades, la I .A .P (Investigación Acción Participativa), empleando como guía un cuestionario previamente estudiado y adaptado por las comunidades indígenas, donde se especifican las necesidades fundamentales del ser humano y todo lo que a ellas compete.
La aplicación de dicha guía en las comunidades fue la base que permitió obtener un diagnóstico de las necesidades que llevaron a la elaboración de un currículo propio, cuyo fines fueran acordes a los intereses del grupo étnico Embera Chamí en el Departamento de Caldas.
En la misma dinámica se continua trabajando hasta 1997, etapa en la cual se trabajaron las áreas de el lenguaje castellano, sociales, naturales, expresión artística, educación física y religiosidad, a demás las estrategias metodológicas, criterios de evaluación, pacto de convivencia, revisión y ajustes. Faltando por lo menos tres seminarios para finalizar la elaboración del currículo en temas específicos como: Lengua Materna, Tecnología Legislación Educativa, Problemas de aprendizaje, material de apoyo (cartografía, historia), módulos o guías permanentes.
En la elaboración del diagnóstico participativo se contó con el apoyo de los docentes indígenas, algunos no indígenas, lideres, agentes comunitarios, sabedores y autoridades tradicionales de los Resguardos de Caldas.
También fueron trabajados investigaciones como: juegos tradicionales, plantas medicinales, bebidas y comidas típicas, agüeros, dichos y refranes.
La documentación de la investigación realizada, se esta tratando de recuperar pues en el momento son muy pocos los soportes teóricos que se tienen al respeto.
Al interior del área de educación y capacitación del CRIDEC en 1999 se hizo el análisis de la matriz DOFA con el fin de plantear estrategias con el fin de contrarrestar las debilidades y amenazas y afianzar fortalezas y oportunidades que son las siguientes:
1- Socialización los procesos etnoeducativo con la comunidad, líderes, docentes para que este sea comprendido, complementados e internalizado (mediante talleres, seminarios, conferencias, foros).
2- Abrir espacios de participación para el fortalecimiento del proceso.
3- Implementación de programas de capacitación.
4- Búsqueda del nombramiento de un Coordinador de Etnoeducación a nivel municipal y departamental.
5- Gestión de recursos económicos para garantizar la implementación del proceso.
6- Defender y hacer valer las normas especiales que existen en el campo educativo para las comunidades indígenas.
7- Gestionar ante el MEN que la administración de los recursos destinados al programa de Etnoeducación, sean girados a la organización directamente.
8- Gestionar el nombramiento de los docentes indígenas.
9- Concertación en lo referente a la aplicación de las políticas en las comunidades Indígenas.
10- Concientización a la comunidad acerca de los modelos de desarrollo que atenten contra la educación Indígena.
11- Procurar la continuidad de los docentes que han participado en el proceso.
De acuerdo a lo antes planteado en la matriz DOFA realizada por el CRIDEC desde 1999 al interior de las organizaciones indígenas de base continuo trabajando en las respectivas áreas de educación en el proceso de cualificación de los docentes, líderes y agentes comunitarios que forman parte de cada una de las comunidades indígenas.
Como lo es el caso del resguardo Cañamomo Lomaprieta que desde 1997 inicio el trabajo de la construcción de su proyecto educativo comunitario y así mismo para el 2000 y 2001 con el apoyo del área de educación y Capacitación del CRIDEC se iniciaron los primeros conversatorios en aspectos de vital importancia para el modelo e ecuación propia en nuestros territorios como son: Plan de vida, proyecto de vida, pedagogías propias, Ecuación Propia todos encaminados a que en cada resguardo se hiciera una auto evaluación frente al que hacer educativo en los diversos contextos. La asesoría fue contratada por el área de educación y Capacitación del CRIDEC.
De esa manera también se articuló a las áreas de Educación en enero del 2001 aspectos tan importantes como una nueva fase de diagnóstico de los territorios indígenas, que permitiera hacer un nuevo muestreo de qué tipo de Educación estaban soñando los padres de familia, niños, jóvenes, líderes comunitarios, artesanos, músicos, médicos tradicionales, para las futuras generaciones, razón por la cual se adelantaron varios encuentros con las Autoridades Tradicionales con el fin de obtener en aval en dichas iniciativas en cada uno de los resguardos de Riosucio. Y fue así como para los meses de enero y febrero de 2001 se conformaron las escuelas de formación en los Resguardos, contando con la Autonomía de las áreas de Educación para su conformación y convocatoria.
Se tuvo en cuenta como primera estrategia de trabajo el estado del arte en otras experiencias educativas a nivel nacional como fueron los trabajos del Plan Educativo WIWA de la Sierra Nevada, los aportes de experiencias educativas en el resguardo de Quizgó en Silvia Cauca, Río Blanco Cauca en le macizo Colombiano.
Además la Participación en el Congreso Nacional Universitario de Etnoeducación en UNICAUCA y la participación en la segunda mesa Técnica Nacional de Evaluación para docentes.
Todo lo anterior contribuyó a elaborar una guía única que permitiera estructurar el primer documento teórico que ayudara al inicio de la construcción de los PEC “Proyectos Educativos Comunitarios de los Resguardos Indígenas en el Municipio de Riosucio”.
Se tuvo la oportunidad de hacer la socialización de los primeros resultados en el Resguardo Indígena de San Lorenzo contando con el apoyo de la Secretaria de Educación Municipal.
Además se pudo socializar una propuesta más estructurada con los docentes del área urbana y rural en el municipio. En esa dinámica se continua hasta el mes de junio donde se tuvo el primer encuentro de socialización de las propuestas pedagógicas comunitarias que habían sido inscritas en los PEC de los Resguardos (40).
Fue necesario continuar con actividades de gestión en cuanto al aspecto económico para fortalecer cada vez más las actividades de formación y capacitación pedagógica.
Para ese entonces los docentes indígenas que en el momento adelantan la Licenciatura en Ciencias Sociales como propuesta de trabajo de grado plantearon la continuación de la revisión y presentación de un documento que permita consolidar la propuesta de Educación Propia como un Proyecto de Vida para las comunidades indígenas de los Municipios de Riosucio y Supía Caldas, razón por la cual con la asesoria de los tutores de la Universidad de Caldas nos dimos a la tarea de elaborar por grupos de estudio el Anteproyecto del trabajo denominado “ LA EDUCACIÓN PROPIA UN PROYECTO DE VIDA PARA LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS MUNICIPIOS DE RIOSUCIO Y SUPIA CALDAS”, luego de socializar las propuestas de anteproyecto se consolidaron los grupos de trabajo que se encargarían de continuar en la estructuración del Macroproyecto , para luego ser sustentado y presentado a la universidad y las autoridades tradicionales de los resguardos.
La dinámica de trabajo en cada grupo de estudio ha consistido en reuniones que permiten seguir consolidando cada vez más el soporte teórico y metodológico del proyecto investigativo como tal.
Se ha realizado la revisión de las investigaciones adelantadas en los seminarios los cuales han sido adaptados a las nuevas tendencias educativas sin perder de vista lo que han trabajado las Autoridades Tradicionales y Organizaciones de los cabildos, se ha contado también con el apoyo de asesoría de una de las docentes de La Normal Superior sagrado corazón de Riosucio, la cual ha trabajado en el proceso etnoeducativo desde su inicio.
También en cada grupo de estudio se ha hecho hasta el momento el diseño y revisión de las áreas de estudio para así de esa manera llegar a nuestro objetivo final”Consolidar la propuesta de Educación Propia como un Proyecto d vida para las Comunidades Indígenas de los municipios de Riosucio y Supía Caldas “.
De esta manera los docentes con la comunidad en general han establecido un acercamiento entre la comunidad y la institución y se han realizado investigaciones para el fortalecimiento de la educación, teniendo en cuenta las directrices del plan de vida de cada Resguardo.
Estas investigaciones consisten en la ploriferación de elementos culturales de la región, también se tienen en cuenta la participación de la comunidad y en si la forma como los docentes elaboran contenidos de acuerdo al contexto de cada comunidad.
Se adelantan procesos como el rescate de valores de la misma comunidad, procesos organizativos, culturales, políticos y sociales al interior del territorio indígena.
Nota: Dentro de la elaboración del diagnóstico participativo el MEN, el CEP elaboraron el documento” DIAGNOSTICO REGIONAL PARA EL CURRICULO DE EDUCACION BASICA PRIMARIA DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS DEL DEPARTAMENTO”. Además la publicación de las revistas denominadas “LOS EMBERA CHAMI EN CALDAS” y la elaboración de Cartografías (mapas).
SISTEMA EDUCATIVO INDÍGENA PROPIO SEIP
PARA PUEBLOS INDÍGENAS DE COLOMBIA
Es el conjunto de derechos, procesos, procedimientos y acciones que garanticen el derecho fundamental a la Educación Indígena Propia en todos los niveles; desde la primera infancia hasta la educación superior, de manera gratuita que asegure el acceso, la equidad, integralidad, la pertinencia, la diversidad y la interculturalidad; que posibilite el fortalecimiento económico, social, cultural y político autónomo en armonía con la cosmovisión y los planes de vida de los pueblos indígenas.
El sistema educativo indígena propio se considera que es un proceso que históricamente recoge el pasado y antepasado de los pueblos, las cosmogonías y los principios que orientan a los pueblos. En ese sentido también viene construyendo la educación pertinente a las necesidades actuales, considerando los desarrollos de la educación escolarizada actual como una estrategia para el fortalecimiento y construcción de los planes de vida, posicionando el proyecto educativo comunitario como una de las bases del sistema educativo indígena propio mediante el cual las comunidades orientan, direccionan y desarrollan la educación de acuerdo a su derecho propio. Igualmente las normas que se han venido desarrollando y concertando en la política etnoeducativa del Estado que ha reconocido los desarrollos de la educación propia de los pueblos indígenas. Este sistema tiene como elemento fundamental metodológico la investigación puesto que es la manera como las comunidades vienen construyendo conocimiento a partir de reflexionar sobre sus realidades y entornos.
COMPONENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO INDIGENA PROPIO
1. POLÍTICO ORGANIZATIVO:
Fundamentos de orden histórico, territorial, cultural, político - organizativo y de Derecho propio.
Bases legales de orden nacional e internacional de una educación especial indígena. (Normatividad y jurisprudencia)
Definición de Educación indígena propia. (papel de la educación en la construcción del hombre y la sociedad que queremos, estrategia de pervivencia como pueblos)
Principios de la Educación indígena propia. (interculturalidad, como se aporta desde los pueblos indígenas a la sociedad: en la convivencia de una sociedad multicultural.)
Construcción colectiva de pensamiento, políticas, lineamientos y objetivos de la educación propia (relacionamiento con la institución y sociedad).
Estructura y Gobierno Propio de los pueblos indígenas para la toma de desiciones en desarrollo de la autonomía.
Armonización del Sistema Educativo Indígena propio con los planes de vida o planes estratégicos y/o proyectos educativos comunitarios.
Requerimientos de los pueblos indígenas para el desarrollo del SEIP
2. PEDAGÓGICO
Fundamentos del Proyecto Educativo Comunitario, cultural y territorial pertinentes.
Currículos.
Establecimiento de calendarios Educativos indígenas acorde a usos y costumbres de cada pueblo.
Modelos pedagógicos indígenas propios (construcción colectiva de conocimientos. Los conocimientos propios deben ser equiparados a los otros conocimientos)
Criterios sobre edad de iniciación en la escolaridad Indígena.
Planes de estudio.
Evaluación, seguimiento y control por el Gobierno tradicional indígena.
Investigación y desarrollo del conocimiento, ciencia y tecnología propia, para el fortalecimiento de la identidad cultural de cada pueblo. (criterios, significado, escenarios, actores y procesos de la educación.)
Formación y capacitación de talento humano. (Como se aprende y que se aprende.)
Calidad educativa desde la concepción indígena.
Producción de materiales educativos indígenas.
Procesos de formación y aprendizaje escolarizados y no escolarizados en todos sus niveles en un contexto multilingüe y pluricultural.
Metodologías educativas propias
3. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Estructura y autonomía administrativa propia. (órganos de deliberación, dirección, construcción de políticas, administración, ejecución, de seguimiento y control, coordinación y articulación, desarrollo pedagógico).
Planta de personal. (funciones, cargos, perfiles…)
Planeamiento Educativo Comunitario.
Financiación de todo el proceso del Sistema de educación indígena propio por el Estado. (Tipología educativa especial indígena propia)
Infraestructura física y dotación acorde con los requerimientos culturales de cada pueblo.
Convalidación de procesos educativos indígenas.
Asesorías y acompañamientos externos previo requerimiento de las Autoridades indígenas respectivas.
Convivencia Educativa indígena.
Sistema de información.
Talento humano y Estatuto docente indígena.
PROPUESTA DE EDUCACIÓN PROPIA PARA LA COMUNIDAD EMBERA EN CALDAS
La propuesta se perfila hacia el conocimiento de elementos tan importantes como la cultura, los procesos productivos, el medio ambiente; da respuestas a las expectativas de los habitantes de la comunidad quienes son los transmisores de la cultura. Esta propuesta centra la mirada en la cosmovisión y la cosmología y profundiza los aspectos comunitarios, culturales, legislativos e históricos de las comunidades además se penetra en los elementos pedagógicos, metodológicos y didácticas que contribuyen al desarrollo del currículo propio.
El objetivo principal es de consolidar el modelo de educación propia que conlleve a lideres, gobernantes, autoridades tradicionales, padres, madres, niñas, niñas, agentes educativos, maestros y maestras a la construcción colectiva de procesos educativos contextualizados al servicio de la comunidad, fundamentados en principios básicos de autonomía, reflexión crítica, tolerancia, defensa del territorio, arraigo cultural e identidad, propiciando el acompañamiento a los aspectos organizativos, productivos, pedagógicos, económicos y culturales que fundamentan la pervivencia del pueblo indígena.
Esta propuesta nos permite construir en MINGA los momentos educativos propios cimentados en los pilares ancestrales como son la unidad, cultura, territorio, autonomía y comunitariedad, asumiendo con la comunidad la orientación de un proyecto de vida que garantice la participación activa de sus miembros en la proyección de su étnia y su permanencia dentro de la cultura nacional y global.
CARACTERÍSTICAS
La propuesta de educación propia se fundamenta con las siguientes características
Comunitario porque es de la comunidad donde se aplica los procesos para una mejor calidad de vida de sus habitantes donde se encuentra los espacios que nos brinda la comunidad, por ejemplo están las mingas, mano de obra prestada, reuniones, capacitaciones, actividades deportivas, culturales, entre otras.
El centro de la educación propia es la comunidad y por esto se trata de dar solución a las necesidades y expectivas de la comunidad.
Autónomo porque es un modelo educativo propio, que nace dando respuesta a las necesidades y expectativas de la comunidad.
Participativo porque es constituido con la participación de niños, niñas, jóvenes, personas mayores, sabedores, autoridades tradicionales.
Flexible porque está dado al cambio de acuerdo a las particularidades que se presentan, de las innovaciones tecnológicas a los cambios y avances de la educación universal.
Intercultural porque permite la interacción de otras culturas y contextos sin olvidar el sentido de pertenencia.
Socio Humanístico porque la comunidad es la base de la educación propia, por eso tratamos de darle solución a las necesidades y expectativas que se presentan al interior de ella.
Problematizante porque trata de darle solución a las diferentes problema de producción, necesidades de subsistencia a través de proyectos productivos e intelectuales.
Otros elementos importantes dentro de la propuesta son:
Agentes comunitarios alimentados por los sabedores, médicos tradicionales, líderes, adultos mayores y autoridades tradicionales.
Pilares fundamentales dentro de la propuesta como son: Autonomía, territorialidad, arte propio, comunitariedad, espiritualidad, liderazgo y cultura.
También se tiene en cuenta los métodos a aplicar como lo son la pedagogía conceptual, aprendizajes significativos y sobre todo las necesidades e intereses y expectativas de la comunidad.
El método que se aplica es el método Problematizante cuyo aprendizaje surge de las situaciones cotidianas, apuntando a un modelo desarrollista adaptado a la realidad del contexto socio-cultural de sus comunidades y a los procesos de interculturalidad.
A continuación observaremos el modelo educativo que representa la propuesta de educación propia para las comunidades indígenas de Riosucio Caldas
MODELO PEDAGÓGICO
SOCIOHUMANISTICO PROBLEMATIZANTE
MODELO PEDAGOGICO
En la actualidad las comunidades indígenas están regidas por procesos educativos que se caracterizan por ser ajenos a nuestra realidad cultural, por esta razón se hace necesario la construcción de un modelo pedagógico que no sea implantado, sino que responda a las necesidades, intereses, expectativas de las comunidades.
Este modelo pedagógico debe ser comunitario, sencillo, capaz de ofrecer a las personas los elementos que le permitan desenvolverse en la comunidad y otros contextos, haciendo respetar su autonomía y reafirmando nuestra identidad cultural como pueblo.
Nuestra propuesta educativa se fundamenta en un modelo pedagógico Socio-Humanístico Problematizante, cuyo centro principal es la comunidad y los procesos que se desarrollan en su interior nacen de las expectativas, necesidades del Pueblo emberá-chami de Caldas como resultado de la consulta y concertación con las comunidades indígenas, como maestros del territorio indígena y sus respectivas autoridades tradicionales y sabedores.
Este modelo se caracteriza por tener en cuenta aspectos que constituyen un mejoramiento de la Educación Propia y el fortalecimiento de la comunidad, estas características se relacionan con lo comunitario, lo autónomo, la participación, es flexible, intercultural, socio humanístico y problematizante
IMPLICACIONES METODOLOGICAS Y DIDACTICAS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Es la incorporación de elementos estructurales que enriquecen a la instrucción planificada, generando a través de un aprendizaje significativo un proceso que involucra a la comunidad educativa en nuestros territorios indígenas permitiéndonos así aplicar un propuesta de Educación Propia.
Cuando decimos que el aprendizaje es realmente significativo nos apropiamos de elementos propios de la comunidad es decir " aprender haciendo", facilitando un modo de interpretación y análisis de un tema en este caso tenemos un permanente contacto con lideres y sabedores que enriquezcan estas experiencias a través de un tejido social indígena que actúa de acuerdo a sus usos y costumbres.
PEDAGOGICO CONCEPTUAL
La pedagogía conceptual en nuestro territorio indígena desarrolla un pensamiento consistente en orientar procesos intelectuales y valorativos del estudiante así es que el maestro indígena debe actuar con una visión más amplia donde tenga en cuenta aspectos económicos, sociales, académicos y culturales del entorno, el docente debe estar dado al cambio, dinamizador del proceso y métodos significativos sin dejar perder la esencia de la espiritualidad que sea el principio fundamental para su aplicación en Educación Propia.
Nuestra propuesta busca brindar una proyección de equidad entre la cultura, la sociedad y el mundo contemporáneo, se abre paso a la revaloración de usos y costumbres de nuestras tradiciones culturales.
METODOLOGIA
La metodología que se pretende emplear en el proyecto de Educación propia es lo relacionado con la investigación, acción participativa ya que nuestro propósito es impartir una educación que responda a los intereses, necesidades y expectativas de las comunidades con la participación de los niños, niñas, sabedores, lideres, ancianos, médicos tradicionales, artesanos y autoridades tradicionales ya que son ellos los que nos pueden brindar la herramientas necesarias para conocer, afirmar y poner en práctica todos sus conocimientos como factores primordiales en la revaloración de nuestra identidad.
En esta metodología se emplearán técnicas como el Conversatorios, las asambleas comunitarias, encuentros culturales, talleres artesanales, entre otros, estos elementos son tomados del contexto multicultural del pueblo Embera Chamí de Caldas.
Esta propuesta se fundamenta en los siguientes elementos.
FUNDAMENTOS FILOSOFICOS
Se define como una serie de experiencias surgidas en el transcurrir de la vida de cada individuo, manifestándose en lo teórico, lo analítico, lo especulativo y lo científico permitiendo una concepción del mundo y las relaciones con la naturaleza, la sociedad y el hombre.
La familia, el trabajo, la escuela, la comunidad local y el estado son formas sociales en las cuales el ser humano debería desempeñarse de acuerdo a sus propios conceptos filosóficos. Por eso solemos llamarnos hijos de la tierra, hijos del sol, de las estrellas, del agua, la luna, como cultura diferente venimos desarrollando un modelo educativo de acuerdo a un proceso histórico en el cual la cosmovisión de los pueblos indígenas, juega un papel prioritario.
FUNDAMENTO SOCIOLÓGICO
Las comunidades indígenas han permanecido y han sido reconocidas por sus características especiales representadas en su ancestro cultural, usos y costumbres, ideología y organización, los cuales se han desarrollado mediante procesos a través de la oralidad y se han trasmitido de generación en generación, interiorizando como elementos constitutivos de la identidad y como garante de la existencia del pueblo indígena.
FUNDAMENTO ANTROPOLÓGICO
La propuesta de Educación Propia, pretende desde el punto de vista antropológico, reformar los aspectos culturales, autóctonos, revalorándolos en coherencia con el momento actual, enfatizando en la autodeterminación y la defensa de la identidad a través de una lucha constante con el desarraigo cultural buscando un pueblo indígena, fruto de la convivencia y respeto por su origen étnico.
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO
La propuesta pretende ser abierta, interactiva, en la que el conocimiento sea un atributo y una búsqueda compartida, una actividad pedagógica de contexto, ligada a la vida, vinculada a la cotidianidad donde la actividad escolar se convierta en una actividad creadora, la propuesta en si nace de la vida de las comunidades indígenas y se argumenta en la defensa de las características propias mediante un proceso de autoafirmación de la identidad y la valoración de su ancestro cultural y la sabiduría milenaria que ha sido trasmitido de generación en generación y que ha logrado sobrevivir a los embates de la cultura globalizante.
FUNDAMENTO PSICOLÓGICO
La educación debe tener en cuenta la personalidad del individuo y su formación desde el momento de la concepción y es de allí donde el maestro como orientador debe ser conocedor de las diferentes etapas evolutivas del pensamiento humano y el proceso de formación de su personalidad, pues los hombres y mujeres dedican la mayor parte su vida a buscar los medios para comprender porque hacemos lo que hacemos.
La educación en nuestras comunidades constituye una serie de factores ambientales y sociales relacionados con las primeras figuras significativas en sentido con el conjunto de personalidades de su historia y el movimiento permanente de las diferentes etapas del niño. A medida que el niño crece, sus intereses y actitudes van cambiando con respecto a si mismos y los demás y como consecuencia de esta dinámica se desarrolla la personalidad en cada uno de nosotros.
EVALUACION
La evaluación tradicional se orienta a los resultados o productos que se obtienen mediante un proceso de aprendizaje, predomina la aplicación de pruebas objetivas.
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION
CONTINUA: Se realiza de manera permanente, con un seguimiento que permita apreciar el progreso y las dificultades que puedan presentarse en el proceso de formación de cada alumno.
INTEGRAL: Tiene en cuenta todos los aspectos o dimensiones del ser humano.
SISTEMATICA: Organizada en principios pedagógicos y que guarde relación con fines y objetivos de la educación, los contenidos y los métodos.
FLEXIBLE: Tiene en cuenta los ritmos de desarrollo del alumno en los diferentes aspectos.
INTERPRETATIVA: Comprende el significado de los procesos y los resultados de la formación del alumno.
PARTICIPATIVA: Involucra a varios agentes propiciando la Autoevaluación y la coevaluación.
FORMATIVA: Permite reorientar los procesos educativos de manera oportuna, a fin de lograr su mejoramiento.
CONCEPTO EDUCACIÓN PROPIA EN CALDAS
“Es el espacio donde todos enseñamos y todos aprendemos”.
“ La educación propia se constituye como un sistema que se relaciona con todos los intereses y necesidades de las comunidades indígenas, teniendo en cuenta el contexto de cada comunidad sin desligarse de lo externo ya que constituye una herramienta para la ampliación de conocimientos y ser aplicados para transformar la vida del hombre con un equilibrio con la naturaleza”.
Es la educación que se construye desde y para las comunidades indígenas de Riosucio y Supía Caldas, que se constituye en un modelo alternativo en el proceso enseñanza aprendizaje, desde lo escolar y comunitario, don de se legitima el saber ancestral, respondiendo a los usos y costumbres del contexto, posibilitando el diálogo de saberes, la interculturalidad y el desarrollo integral de la persona.
El sistema educativo de nuestras comunidades nace de unas necesidades e intereses del pueblo indígena nacional, los cuales requieren de atención previa de las organizaciones e entidades, ya que estas poseen unas características especiales en cuanto a cultura, saberes ancestrales, conocimiento propio y otros elementos importantes que reviven un pasado de la comunidad.
La educación de hoy en día demuestra serias dificultades ya que son experiencias vividas de fuera del territorio indígena y no están contextualizados a la realidad sociocultural del pueblo, por esto se generan cambios en la estructura y formación psicosocial de las comunidades creando fenómenos de alineación, perdida de valores, perdida de autoestima, invisibilización de las formas culturales del grupo, perdida de identidad, entre otros, dada esta argumentación y de acuerdo con la homogenización de la educación en nuestro territorio colombino se está originando un movimiento y un proceso organizativo que orientan la búsqueda de la construcción de un proyecto de vida que responda a sus propias dinámicas socio-culturales y étnicas, teniendo en cuenta que cada grupo humano cualquiera que sea su estado y su numero absoluto, sea un elemento semejante con el estado y en función De sus características étnicas.
Estos elementos raciales, culturales, religiosos son estructuras que se relacionan con la afinidad del pueblo; desde luego que sean un conjunto de caracteres propios para buscar la identidad y fuera de eso que se distingan de otros grupos y que tengan una capacidad de potenciar la organización en cuanto a sus intereses políticos y étnicos.
La propuesta se perfila hacia el conocimiento de elementos tan importantes como la cultura, los procesos productivos, el medio ambiente; da respuestas a las expectativas de los habitantes de la comunidad quienes son los transmisores de la cultura. Esta propuesta centra la mirada en la cosmovisión y la cosmología y profundiza los aspectos comunitarios, culturales, legislativos e históricos de las comunidades además se penetra en los elementos pedagógicos, metodológicos y didácticas que contribuyen al desarrollo del currículo propio.
PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO PEC.
Somos convencidos que la educación indígena en los territorios constituyen un elemento fundamental en la transformación del presente y el futuro de las personas, es así como los pueblos avanzan hacia los ideales de justicia, armonía y equilibrio entre la naturaleza y la convivencia entre pacha mama y pensamiento indígena.
La existencia de elementos como la cultura, el conocimiento ancestral, la artesanía, la medicina tradicional, son rastros que en la vida del indígena perviven y se direccionan hacia el encuentro de su propia identidad, razón por la cual el proyecto Educativo Comunitario PEC recoge todos estos elementos para dimensionarlos hacia el espacio de las diferentes experiencias del indígena. Es esta una de las alternativas que promovemos como resistencia hacia lo impuesto por otros entes y de las mismas políticas globalizantes del mundo contemporáneo de hoy en día.
El pueblo indígena mira desde su perspectiva la necesidad de originar cambios en sus políticas sociales, culturales, organizativas y educativas para establecer una dinámica de trabajo diferente y acorde con sus necesidades e intereses de la comunidad, es de anotar las experiencias de otros pueblos indígenas que a través de la historia han ganado espacios y han formulado nuevos sistemas como son el Plan de Vida de cada pueblo indígena y en su orden el Proyecto Educativo Comunitario PEC y sus diferentes propuestas de educación Propia, esto enmarcado en un elemento pilar y fundamental como lo es el PLAN DE VIDA.
El proyecto Educativo Comunitario PEC se encamina hacia el rescate de elementos que valoren el sentido comunitario, organizativo, político de las comunidades indígenas con el fin de fomentar la participación e integrar el conocimiento a través de la minga y obtener el impacto requerido por la comunidad, estas situaciones conllevan a esclarecer más la soberanía del pueblo indígena como tal y el desempeño del papel del conocimiento de nuestra cultura, sus usos y costumbres y llevarlos al proceso de aprendizaje de cada uno de los componentes que integran y que hacen parte de un modelo propio en el cual la figura más importante es el desarrollo de diferentes actividades que puedan dar respuestas a la misma sociedad y a todo el proceso educativo.
EL ENFOQUE DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO.
El PEC constituye una de las partes encargadas de dinamizar el trabajo colectivo que desde esta propuesta y a través de los diferentes testimonios que evidencian los lideres, docentes y comunidad en general se plantea una decisión de aproximarse a los procesos comunitarios actuales para comprender la dinámica de trabajo del que está detrás de los procesos. Este ejercicio produce efectos concretos los cuales son asumidos mediante un proceso de diagnóstico y así poder concretar todos los elementos que puedan tener vida en el proyecto.
También es de precisar que existen las posibilidades de desarrollar un marco referencial el cual se utiliza como marco legal para sustentar ante la comunidad un nivel educativo importante y proyectarlo a la escuela y propiciar un cambio educativo donde los docentes y comunidad puedan brindar acciones que permitan la reflexión de diferentes componentes que constituyan una garantía frente a los procesos educativos.
¿Qué es PEC?
Es una estrategia que se construye paso a paso de manera colectiva y en donde el recorrido y el punto de llegada se hacen más claros en la medida que avanzan los procesos.
El PEC, es el complemento del Plan de Vida que contiene las estrategias válidas en las cuales se materializa las raíces y sueños de un Pueblo; Plan de Vida como manifestación y deseo de un Pueblo que, reconociendo en su historia sus debilidades y fortalezas, ubica el sentido de su existencia y establece proyectos, de esta manera el PEC es un documento obligatorio de carácter institucional- comunitario que debe servir de instrumento de trabajo, consulta y referencia para expresar las necesidades de las comunidades de los pueblos indígenas mediante propuestas de modelos educativos propios, que garanticen la pervivencia sociocultural mediante las relaciones interculturales definidas mediante una decisión comunitaria dónde se determine el tipo de educación que les favorece, a partir de un autodiagnóstico que establezca un horizonte comunitario guiado por reflexiones sobre misión, visión, estrategias, objetivos, metodologías, que establezcan la modalidad educativa, los ejes de reflexión temática, los planes de estudio y los proyectos pedagógicos.
EL PEC contiene los elementos que lo definen: Principios y fines de la Educación, recursos docentes y didácticos, estrategias pedagógicas, sistemas de gestión, modalidad educativa, fundamentos de la educación básica, media vocacional, complementaria y de universidad; la propuesta curricular, su respectivo calendario y los planes de estudio; los procesos administrativos del proceso educativo y el manual de convivencia.
PASOS DEL PEC.
Concertación inicial.
En el cual se inicia con la identificación del contexto, los objetivos, las tensiones, las responsabilidades y firma de acuerdos, con la ayuda de un dialogo formal con autoridades, comunidad, lideres, docentes y los diferentes actores que hacen parte de los procesos educativos, en este paso se configuran las necesidades, expectativas y proyecciones que amerita realizar el proyecto, sus características que se deben tener en cuenta alrededor del trabajo a realizar y que se deben tener en cuenta para su respectivo análisis.
Apropiación de elementos.
En este paso se debe tener un acercamiento con escuela-comunidad, elaboración de un diagnóstico comunitario y educativo y la identificación de prioridades, esto con el fin describir los elementos o los aspectos que fundamentarán la dinámica de trabajo, es aquí donde los elementos tradicionales, el saber empírico juegan un papel importante en la elaboración del PEC, al mismo tiempo se apropia de este conocimiento para darle una fundamentación más relevante de los procesos a seguir.
Búsqueda de nuevos sentidos.
La territorialidad, el arte propio, el pensamiento propio, la comunitariedad y la organización son elementos que hacen parte de la búsqueda de nuevos conocimientos para la exploración de alternativas que originan un sentido de unidad y desarrollo de estrategias para las metas a alcanzar.
Autogestión del PEC.
El gobierno escolar, cabildo estudiantil, convivencia escolar, control comunitario y sistema de evaluación hacen parte de la gestión. Es uno de los componentes del motor del PEC y a la vez se cristaliza mediante la armonización de alternativas que referencian la construcción del proyecto Educativo Comunitario a través de la gestión de los diferentes componentes que hacen parte de la dinámica de trabajo.
Construcción del currículo.
El Proyecto Educativo Comunitario se concretan elementos tan importantes como la autonomía, la territorialidad, la comunitariedad… se sintetiza en un currículo propio que es más que la suma de objetivos, contenidos, recursos e indicadores de logro (competencias) y es más que la dinamización de prácticas pedagógicas, procesos culturales, practicas universales y el manejo de la Interculturalidad dada como una socialización de diversas propuestas contemporáneas, lo que da las bases para el desarrollo de los procesos metodológicos del currículo comunitario.
Definición del rumbo de la educación.
En este paso se orientan los principios y fines pertinentes, objetivos desde el plan de vida y acuerdos metodológicos los cuales alimentan las políticas oportunas a la elaboración de estrategias metodológicas del quehacer educativo dentro de la dinámica de trabajo.
Centros educativos piloto.
Son una estrategia para el fortalecimiento del Plan de Vida y de la Educación Propia. Es un espacio donde se van a recrear y ejecutar de manera directa todos sus componentes y se revalora la Identidad, la Autonomía, el sentido de pertenencia, no sólo de los estudiantes y la comunidad educativa sino también de docentes y comunidad en general.
Allí se van a ver reflejados todos los ideales y sueños de la Educación Propia en el apersonamiento que los indígenas hagan del proceso y el impulso que le den al fortalecimiento de la organización indígena y la intención de seguir fortaleciendo los postulados del Plan de Vida.
“Los Centros Educativos Pilotos buscan que la educación se convierta en un espacio donde todos enseñamos y todos aprendemos”
Condiciones para la implementación de Centros Educativos Piloto:
1. Convalidación de los procesos de construcción del Plan de Vida y de los Proyectos Educativos Comunitarios PEC.
2. Voluntad y sensibilidad de los estudiantes, comunidad educativa y comunidad en general para coadyuvar en el avance del proceso, toda vez que son el insumo principal en el objetivo que se busca alcanzar. Ésta voluntad y sensibilidad la debe despertar el docente en asocio con la Autoridad Indígena.
3. Compromiso del equipo de docentes y la Autoridad Indígena.
4. Reconocimiento gubernamental e institucional de la Educación Propia.
5. Mediación de un acto administrativo socializado en el nivel municipal, departamental y nacional que garantice la legitimidad, la legalidad y el respeto a las políticas que se van a implementar. Estamos hablando de una Resolución de la organización indígena.
6. Voluntad Política de las Autoridades Indígenas, de las Autoridades Municipales, Departamentales y Nacionales que garanticen el avance del proceso.
7. Asignación de recursos por parte de los Resguardos, las Administraciones municipales, departamentales y nacionales para la adecuación logística y de infraestructura necesaria para ésta implementación
CARACTERIZACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS PILOTO
Es una política que quedó incluida en los Planes de Desarrollo Municipal y Departamental. Están estipulados los siguientes:
Resguardo Nuestra Señora Candelaria de la Montaña: - Centro Educativo Los Chancos y - Gildardo Arcila García –La Esperanza-.
Resguardo Cañamomo Lomaprieta: - Centro Educativo Portachuelo.
Resguardo San Lorenzo: - Centro Educativo San José.
Resguardo Escopetera Pirza: - Centro Educativo Florencia.
El Plan de Desarrollo Municipal habla de la implementación de un Centro Piloto de Educación Propia por Resguardo. Allí se están adelantando algunos procesos en pro del fortalecimiento de la Educación Propia.
Implicaciones:
Dinamizadores del PEC, fortalecer el Plan de Vida a través de los procesos organizativos y educativos.
Planeación Propia que implica la no sujeción a la metodología Escuela Nueva. Tenemos que ir ganándole espacios a esta metodología. Priorización.
Celebración de micro centros de Educación Propia.
Perfil del verdadero docente indígena y del docente no indígena que labora en un centro piloto.
Apoyo a los docentes no sólo debe ser de lo organizativo, debe existir idoneidad profesional. Propuesta alternativa con calidad. El trabajo debe ser bueno porque es para la comunidad.
Evaluación de Desempeño a los Docentes Indígenas, no cuantitativa sino cualitativa. Planes de capacitación docente donde hayan debilidades. Papel del maestro en la construcción de lo organizativo. Deficiencias en el desempeño de algunos de nuestros docentes. Que no se de el rechazo de la comunidad a nuestros docentes. Muestra de la diferencia.
Liderar procesos propios de capacitación. Hacen falta los relevos generacionales para garantizar la continuidad organizativa.
“Todos los procesos se construyen en el camino”. Tenemos que hacer realidad lo que hemos dicho. Nuestra propuesta no se puede construir a espaldas de la comunidad, esta se convierte en un actor de la educación. Otros modelos lo ponen como un momento dentro del proceso, nosotros lo consideramos un todo.
Estructura y características del Centro Educativo Piloto:
- PEI que se vaya articulando a los Planes de Vida y se convierta en el PEC.
- Proyectos transversales: - Manejo del Tiempo libre, - Democracia, - educación ambiental, - educación sexual. Para el año entrante derechos humanos.
- Proyectos Propios: - Gobernabilidad (Cabildo Estudiantil y Guardia Indígena).
- Alianzas institucionales concertadas. La concertación debe ser el marco para definir los Planes, Programas y Proyectos que van a nuestras comunidades.
- Gobierno Escolar, Consejo Directivo, Consejo de Padres. Espacios para concertar.
- Infraestructura mínima: - Diagnóstico sobre espacios disponibles para optimizarlos y establecer las reales necesidades de ampliación, remodelación, mejoramiento y construcción; - Proyección de matrícula; - sitio de encuentro, donde lleguen todos los actores que participan en el proceso, ancianos, sabedores, artesanos y demás. Puede ser un tambo; - terreno para implementar el huerto medicinal, un vivero para un banco de semillas y proyectos productivos con especies propias y que sea autosuficiente; - taller artesanal, no requiere un espacio físico sino que sea un proceso.
POLÍTICAS ETNOEDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS.
Son políticas de educación indígena aquellas que orientan el quehacer de los procesos organizativos, culturales, políticos de las comunidades indígenas y que se da en términos de establecer una estrategia para generar debate en la discusión de lo señalado por los acuerdos y las normas ya establecidas.
POLÍTICAS ETNOEDUCATIVAS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS
1. Consolidación del sistema de Educación Propia.
2. El desarrollo de las capacidades y la generación del conocimiento a través del Saber Ancestral, los Usos y Costumbres del pueblo indígena del departamento de Caldas.
3. Desarrollo de procesos educativos integrales pertinentes, con contenido y contexto.
4. La afirmación de los valores autóctonos del Pueblo Indígena para su trascendencia en el futuro.
5. La educación como derecho fundamental de las personas y los pueblos, desde la normatividad general, los tratados internacionales y la especial, bajo los principios de calidad, equidad, accesibilidad y permanencia.
6. Fortalecimiento de la identidad y el arraigo cultural del Pueblo Indígena, a través del desarrollo del Proyecto Educativo Comunitario PEC.
7. La formación integral del Pueblo Indígena a través de procesos que fortalezcan la convivencia, la paz, el respeto de los Derechos Humanos, el ejercicio de la democracia, la práctica del trabajo colectivo para el mejoramiento social, cultural, tecnológico y la relación hombre-naturaleza.
8. Implementación y aplicación de procesos de acompañamiento, seguimiento, control y evaluación, que permitan verificar el desarrollo de la Educación Propia.
9. El desarrollo de la filosofía y el pensamiento que guía el Plan de Vida del Pueblo Indígena.
10. El ejercicio de la autonomía para el fortalecimiento de la Educación Propia.
11. La coordinación interinstitucional para concertar los planes, programas y proyectos que se ejecutan en las comunidades indígenas.
CABILDO ESTUDIANTIL:
Desde la escuela y la comunidad se busca el fortalecimiento de la organización indígena “Cabildo”, con el fin de contribuir a la formación de líderes que por su ausencia conllevan a la limitación de espacios de participación y decisión en cuanto a su propio desarrollo. La escuela reconoce el papel como difusora de procesos de recuperación e implementación de proyectos organizativos desde el contexto institucional. Es así que se debe atender a lo establecido en el currículo de Educación Propia, fortaleciendo el perfil de los estudiantes a partir de la estrategia democrática Cabildo Estudiantil, el cual se proyecta hacia la promoción y fortalecimiento de los valores culturales, organizativos y territoriales.
El Cabildo Estudiantil promueve el desarrollo afectivo, social y democrático de los estudiantes, estimulándolos a participar en la vida activa de la escuela y comunidad. Los capacita para la toma de decisiones responsables, el trabajo comunitario, la gestión, el liderazgo y la autonomía a partir del cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos como indígenas.
Lineamientos:
Participación activa en grupos y organizaciones que funcionen en la institución educativa y la comunidad.
Reconocimiento de la pluralidad, la identidad y la valoración de las diferencias.
Procesos de participación y responsabilidad democrática desde el liderazgo.
Práctica de los valores básicos de la convivencia comunitaria, el respeto al territorio, a la cultura, a la organización y a la autonomía.
Orientación sobre lo que es, lo que pretende, cómo se organiza y se forma el Cabildo Estudiantil.
Postulación de estudiantes para elegir y ser elegidos.
Inscripción de candidatos con sus respectivos planes de gobierno.
Proyección a los estudiantes desde sus planes de trabajo.
Elección a través del voto libre de los estudiantes.
Conteo de votos para designar los cargos a ocupar.
Organización de la Junta Directiva del Cabildo Estudiantil.
Organización de las áreas de trabajo.
Posesión del nuevo Cabildo Estudiantil.
Manual de Funciones
Junta Directiva:
Coordinar el trabajo de las áreas y grupos organizados.
Orientar, dinamizar y controlar las acciones del Cabildo Estudiantil con la orientación de los docentes y líderes comunitarios.
Contribuir y proponer estrategias para administrar efectivamente el trabajo institucional.
Áreas de Trabajo:
Estimular y reconocer habilidades en los estudiantes de acuerdo a la participación social, investigativa y comunitaria.
Procurar el bienestar y la participación de los estudiantes en los diferentes ambientes escolares.
Planear actividades de capacitación, de integración, de apoyo a las labores pedagógicas, entre otros.
Establecer un cronograma de actividades y darse su propio reglamento.
Evaluación
El mecanismo de evaluación se hará en los diferentes espacios que ofrecen la institución y la comunidad, así:
Asamblea de Estudiantes: en la cual se planea, ejecuta y evalúa la toma de decisiones, las acciones, planes y compromisos que establece cada área de trabajo o comité. En la asamblea se identifican las necesidades que hay en la institución para realizar los planes de acción.
Asamblea Comunitaria: es el espacio en que la escuela se integra a la comunidad y presenta un informe oral y escrito de sus actividades, la comunidad guiará el proceso del Cabildo Estudiantil.
GUARDIA INDÍGENA ESTUDIANTIL:
Se hace necesaria la Guardia Indígena Estudiantil con el fin de crear un grupo de apoyo que vele por el buen funcionamiento del control interno de los Centros Educativos indígenas, además que sean capaces de defender el territorio en busca del fortalecimiento de la autonomía indígena. Este componente permite motivar a los estudiantes en la vinculación de los procesos organizativos desde la escuela, la comunidad y el Resguardo. También nos conlleva a que desde niños respetemos la Guardia Indígena como grupo que ayuda a mantener el orden y a mejorar la convivencia dentro de los Centros Educativos.
Objetivos:
Crear un grupo que ayude a mantener el orden y a mejorar la convivencia.
Despertar en los estudiantes el espíritu de liderazgo y respeto.
Inculcar en los estudiantes el respeto por la Guardia Indígena como grupo de control interno.
Fortalecer los procesos organizativos que se vienen dando desde el Resguardo.
Reconocer la vara de control como un símbolo de autoridad, el cual permite ejercer control y vigilancia sobre su Centro Educativo.
Funciones:
Controlar la entrada y salida de los estudiantes del plantel educativo.
Vigilar los recreos o descansos.
Hacer llamados de atención a aquellos estudiantes que alteran la buena disciplina.
Hacer decomisos y requisas permitidas por los Docentes y el Cabildo Estudiantil.
Ayudar a controlar la disciplina no sólo en el aula y recreo sino también en eventos interinstitucionales.
Dar y gestionar capacitaciones que conlleven al buen funcionamiento de los estudiantes tanto dentro como fuera de la institución.
Llevar un cuaderno de llamados de atención y compromiso de los estudiantes, padres de familia y docentes de la institución.
Requisitos para pertenecer a la Guardia Indígena Estudiantil:
Estar matriculado en el Centro Educativo.
Poseer buena conducta, disciplina y no tener llamados de atención dentro del Manual de Convivencia del Centro Educativo.
Demostrar buen rendimiento académico.
Tener el aval de los Docentes y Cabildo Estudiantil del Centro Educativo.
Ser buen ejemplo dentro y fuera del plantel educativo
Perfiles:
Tener buenas relaciones humanas
Ser una persona responsable, respetuosa y creativa
Ser solidario
Tener capacidad de decisión
Debe estar dispuesto a fomentar los valores
Conocer y practicar los deberes y derechos
Tener capacidad de convocatoria
Deberes de los integrantes de la Guardia Indígena Estudiantil:
Ser puntual
Asistir a las reuniones, talleres, capacitaciones y convocatorias
Cumplir con sus funciones
Tener buenas relaciones humanas
No ser arrogante, ni mandón
Ser imparcial en la toma de decisiones
Estar presente en los eventos que programa el Centro Educativo para ejercer control
Ser respetuoso con las Autoridades del Centro Educativo y demás compañeros
Derechos de los integrantes de la Guardia Indígena Estudiantil:
Derecho a ser informado a tiempo
Derecho a ser escuchado
Derecho a ser respetado
Derecho a presentar excusa justificada
Derecho a ser capacitado como Guardia y como Líder
Derecho a ser elegido y poder elegir
Derecho a participar en los diferentes eventos
Cartilla de Acuerdo (conformación de la Movilización Social por la Educación
BORRADOR DE CARTILLA DE TRABAJO No 1
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN
Diferentes organizaciones sociales, sindicales, ong’s y universidades, participantes en el II Foro Nacional en Defensa de la Educación Pública celebrado en octubre de 2003, decidimos construir una coordinación que nos permitiera unir los esfuerzos que veníamos realizando en forma heterogénea y fragmentada, en búsqueda de unos puntos comunes para todos los participantes, de tal manera que -sin renunciar a las particularidades, entendimientos y acciones que han caracterizado nuestra marcha en el movimiento educativo colombiano-, nos permitieran construir una plataforma común desde la cual consolidar nexos no sólo entre nosotros, sino también con otras organizaciones, instituciones y personas interesadas en la problemática.
En ese sentido, reconocíamos que frente a la perspectiva de un modelo educativo transnacionalizado, construido desde las bases de una globalización capitalista y neoliberal, se hacía necesario fortalecer la más amplia red que diera forma a la construcción de las resistencias y propuestas frente a éstas, y a partir de allí desarrollar otras formas de la globalización en educación, fundada sobre la particularidad de nuestras identidades culturales y nuestra común dominación. Por ello surgió un primer documento de consenso sobre las conclusiones del segundo foro, en el cual fijábamos durante su discusión, la apuesta de darle cabida a la más amplia representación posible de fuerzas progresistas que se movían en educación en su momento.
A partir de allí, iniciamos un trabajo, que presumimos muy rápido, y era darle forma a unas identidades de lo que entendíamos por la movilización, y fue emergiendo con fuerza propia la necesidad de volver a interesar a la sociedad por la educación en cuanto piedra estratégica de cualquier construcción económica y política, social y cultural, como gestora de cambios más no de simple articulación a los proyectos hegemónicos en boga. Ese reconocimiento de la construcción de unos movimientos sociales por la educación, que fundados en diversidad de caminos, serían el piso sólido de cualquier intento de movilización. Hoy entregamos el sexto borrador de esta discusión inacabada, pero que constituye un acuerdo político nacional de 32 organizaciones de orden nacional y otra serie de procesos regionales, que han aportado ideas para su desarrollo, que ahora intentan tomar rumbos más amplios a partir de esta publicación, así como su enriquecimiento por las comunidades locales.
Teníamos buenos acuerdos, más se hacía difícil el caminar, cada uno tenía sus apuestas, como convertir algunas de ellas en tareas de todas y todos, no era sólo un asunto de acomodamiento, o acuerdos mecánicos sino de discusión política en lo fundamental, paralelamente a las discusiones fueron saliendo unas estrategias que generaban unas acciones, para darle forma a la movilización; fueron muchos los giros, los énfasis, a veces en detrimento de los incipientes procesos regionales que se iniciaban y que requerían más claridad de qué hacer, por ello también en esas críticas fueron madurando las estrategias y las acciones de este proceso, así como un primer mapa de plan de trabajo, que ustedes encontrarán en estos documentos junto con su fundamentación.
1ª Estrategia: Construcción y visibilización de agendas públicas y proyecto educativo alternativo
2ª Estrategia: Comunicación y difusión de alternativas
3ª Estrategia: Organización y movilización
4ª Estrategia: Sistematización, investigación, producción de saber y formación de actores sociales.
Igualmente para el trabajo en las universidades se ha avanzado en la construcción de una propuesta que incluimos en este documento.
Todo lo presentado son borradores de trabajo, lo único que intenta es generar un debate amplio, y la mayor vinculación de actores de toda la geografía nacional a este proceso, por ello con la discusión de este material esperamos reescribir cada uno de los documentos para que se llenen de país movilizado y en debate, para construir la mejor expresión de los movimientos sociales populares de la educación y la pedagogía en este naciente siglo XXI.
En algunas regiones se ha avanzado en la discusión sobre temas como: ley estatutaria de educación, proyecto educativo y pedagógico alternativo para Colombia, globalización y educación, entre otros, para garantizar el debate y su ampliación estos documentos estarán en las páginas Web que encontrarán en la contracarátula de esta publicación para su consulta y discusión.
El debate está abierto, todos y todas cabemos, en cuanto la reconstrucción de lo público pasa por nuestra vinculación desde los lugares en los cuales pretenden convertirnos en agentes de la globalización en marcha, nuestro esfuerzo será por mostrar que otra globalización, otro mundo y otra educación son posibles. Bienvenidos al Movimiento.
________________________________________________________________________
Las siguientes organizaciones e instituciones:
Federación Colombiana de Educadores
Centro de Estudios e Investigaciones Docentes CEID-FECODE
Expedición Pedagógica Nacional
Campaña nacional por el derecho a la Educación Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
Proyecto Planeta Paz
Corporación Viva la Ciudadanía
Mesa Permanente por el derecho a la educación (Bogotá)
Instituto para la pedagogía de la paz y el conflicto urbano IPAZUD
Fundación Nueva República
Asociación Sindical de Profesores Universitarios ASPU
Federación Nacional de Profesores Universitarios FNPU
Comisión Colombiana de Juristas
Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios ACEU
Asociación Nacional de Estudiantes de Secundaria ANDES
Central de Trabajadores de Colombia CTC
Central Unitaria de Trabajadores CUT
Red de Educación Popular entre Mujeres REPEM Colombia
Universidad Pedagógica Nacional
Universidad Central
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Unión Sindical de docentes Directivos USDE
CODEMA
CANAPRO
COTRADECUN
Red Universitaria por la Paz (Unipaz)
Corporación Opción Legal
Confenalpadres
Organización Nacional Indígena de Colombia ONIC
Corporación Tercer Milenio
Organizaciones y sectores de orden regional
Y otras organizaciones que se sumen a la convocatoria:
Acuerdan realizar una concertación nacional para la construcción de un Movimiento social por la educación en el mediano plazo, para lo cual impulsan y desarrollan la Movilización social por la Educación y adoptan una agenda común inicialmente para el 2004- 2005, teniendo en cuenta las dinámicas y acumulados producto de procesos, actividades y eventos, entre otros, que hoy fortalecen la educación, como el Encuentro Internacional de Educación, desarrollado en el marco del Foro Social Mundial Temático de Cartagena, El II foro en defensa de la Educación Pública, el Foro Mundial de Educación y sus actividades preparatorias, así como la gran diversidad de procesos regionales y municipales.
CONTEXTO
En la última década, las dinámicas de globalización neoliberal han profundizado el debilitamiento de los derechos sociales, económicos, culturales y ambientales de los pueblos del mundo, aumentando la violación de la dignidad humana. Sobre América Latina avanzan el ALCA y los procesos de negociación bilateral con EEUU para implantar la lógica del libremercado en todos los campos de la vida social. A su vez, con propuestas como el Plan Colombia o la Iniciativa Regional Andina se consolida la guerra como estrategia de recolonización geopolítica y cultural, cuyo propósito es cimentar el pensamiento único al tiempo que se instrumentaliza la paz como discurso. De esta forma, se instala en nuestros pueblos un proyecto cultural que se pretende homogéneo y hegemónico, que desconoce la diversidad, la multiculturalidad y la plurietnicidad propias del ser latinoamericano.
A nivel nacional enfrentamos el aumento acelerado de los índices de pobreza y miseria, se agrava la crisis humanitaria motivada por el escalamiento del conflicto armado, favoreciendo la militarización de la vida civil, extendiendo la guerra al campo social y fortaleciendo políticas de control a la ciudadanía. El conflicto armado intenta ser resuelto mediante políticas de seguridad democrática que no resuelven la problemática de derechos sino que la agudizan: los liderazgos sociales, por su parte, buscan protegerse de la persecución política, allanamientos, asesinatos, desplazamientos y judicializaciones a los que son sometidos. La situación es especialmente grave para los maestros, estudiantes y sindicalizados, cifras del magisterio revelan que actualmente existen 5.000 maestros amenazados, y desde el año 2000, 192 docentes han sido asesinados. Estos hechos evidencian la ausencia de políticas efectivas que protejan el derecho a la vida.
En la agenda legislativa prevista para el próximo período, se adelanta una profunda reforma a la justicia: Corte Constitucional y el recorte de la acción de tutela, la disminución de las transferencias a los municipios, la modificación al régimen pensional lesiva de los derechos adquiridos de las y los trabajadores, sucesos con los que se hace visible el desmonte del Estado Social de Derecho a través de la reforma constitucional y se manifiesta la consolidación de un modelo de gobierno autoritario, basado en la reorganización de sectores hegemónicos que reestructuran su proyecto de control. En contraste, se fortalecen expresiones regionales con proyectos políticos democráticos y alternativos que encabezan la defensa del Estado Social de Derecho, que han ganado por vía electoral espacios de poder y decisión administrativa a nivel municipal, local y departamental.
Estas fuerzas cuentan con un acumulado de resistencia y lucha de los diversos sectores sociales para construir alternativas, frente a las políticas de exclusión y opresión se mantiene vivo el espíritu de confrontación y construcción que asume el reto transformador ante el fracaso de las políticas neoliberales. La cultura se erige como uno de los campos claves en relación con la educación, en una nación plurilingüe y multicultural, cuyo legado histórico y como fuerza viva en resistencia, que construye un proyecto alternativo y se disputa la hegemonía desde sus especificidades, utopías y potencialidades.
El gobierno nacional continúa la aplicación de políticas de ajuste fiscal, privatización, focalización, subsidio a la demanda, desregulación laboral, racionalización institucional, competitividad y estandarización, medidas que resultan desfavorables para el disfrute de los DHESCA y que, particularmente, van en detrimento del DERECHO A LA EDUCACIÓN. En este campo predomina la idea de implantar la lógica del mercado y del neoliberalismo, actualmente alrededor de 4 millones de niños no tienen acceso a la escuela.
A través de la contrarreforma educativa se ha golpeado la autonomía escolar, la financiación estatal, la democracia escolar, la profesionalización docente y la calidad de la educación. Se pone en evidencia el desplazamiento de la pedagogía que se sujeta a la lógica del mercado acogiendo las políticas de la Organización Mundial del Comercio, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, para que el país pueda acceder a créditos cuyos principales efectos son: desmonte de sistemas de educación pública mediante colegios en concesión, compra de servicios y franquicias, estandarización con indicadores de gestión, estándares financieros de competitividad comercial y gestión institucional para “administración racional de recursos”. Además, la Educación Superior afronta una fuerte contrarreforma cuyo propósito es el control político y el logro del desequilibrio financiero, administrativo y académico, acelerando la vulneración de las libertades de cátedra, pensamiento e investigación.
Otro de los más claros efectos de las políticas de contrarreforma educativa se evidencia en la cuestión docente, cuyas políticas insertan la desprofesionalización, modelos de evaluación punitiva, afectación de derechos laborales y de sindicalización desvirtuando el interés formativo y pedagógico. De forma paralela, las instancias de control y vigilancia educativa han perdido su carácter de acompañamiento y asesoría para la consolidación de un proyecto educativo democrático para la nación, convirtiéndose en Administradores y reguladores de la acción educativa.
En los ámbitos regional y local, los recursos de la descentralización son insuficientes, aparentemente se congelan cuando lo que sucede es que se reducen las transferencias de la nación, se promueve la idea de autonomía entendida como autofinanciación mediante la venta de servicios de las responsabilidades del Estado. Se propone la fusión de instituciones educativas que provoca hacinamiento, deserción y aumento en tasas de repitencia, lo que restringe mecanismos de participación democrática. La fuerte crisis social y económica que viven las comunidades impide que se garantice el derecho de niñas y niños a acceder y permanecer en la escuela.
La Comunidad Educativa es quien ha tenido que amortiguar de diversas maneras los efectos de la crisis social y económica, viéndose obligada a desarrollar alternativas a partir de la autogestión para asumir las carencias del sistema educativo, tanto maestros como estudiantes y padres de familia han asumido de manera directa las responsabilidades estatales frente al tema, lo que evidencia la violación del derecho a la educación de manera sistemática en nuestro país.
En medio de este panorama, es necesario reconstruir un pensamiento crítico y propositivo tanto como hallar formas de resistencia efectiva, que puedan dotar de contenidos el derecho a la educación para su pleno disfrute, “La educación es un multiplicador que aumenta el disfrute de todos los derechos y libertades individuales cuando el derecho a la educación está efectivamente garantizado, y priva a las poblaciones del disfrute de muchos derechos y libertades cuando se niega o viola este derecho. […] Resulta pues imposible corregir el desequilibrio existente en las oportunidades de vida sin el previo reconocimiento del derecho a la educación.”
Finalmente, es preciso resaltar que la educación se hace exigible como “realidad y posibilidad en la construcción de redes que incorporan personas, organizaciones y movimientos sociales y culturales locales, regionales, nacionales y mundiales para confirmar la educación pública como derecho social inalienable, garantizada por el Estado, nunca reducida a la condición de mercancía y servicio, en la perspectiva de una sociedad solidaria, radicalmente democrática, igualitaria y justa”
INTENCIONALIDAD
La Movilización Social por la Educación es un espacio de participación, intercambio, socialización y producción de propuestas que incorpora experiencias e iniciativas de importancia para la construcción de un proyecto educativo democrático y alternativo para la nación, entendiendo la educación en sentido amplio: como un proyecto compartido con participación de múltiples actores sociales, que trasciende las actividades en el aula o la Escuela y que también se aviva a través de los medios de comunicación, que debe favorecer la democratización del conocimiento, de cara a la sociedad y que hace posible un proyecto de vida para las personas en tanto sujetos políticos. En este sentido, indaga por el lugar de la escuela y la pedagogía.
Igualmente, se quiere profundizar la reflexión y la acción social sobre la educación como derecho y como asunto público, con el propósito de identificar el estado del derecho a la educación en Colombia y promover las distintas acciones de exigibilidad política, social y jurídica en los niveles local, nacional e internacional. En este sentido, uno de los referentes principales lo constituye el Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y culturales del cual Colombia es país signatario.
Otro de los propósitos de la movilización, lo constituye el reconocimiento y fortalecimiento de las redes sociales en torno a la educación, la consolidación de concertaciones nacionales e internacionales hacia la construcción de un movimiento social por la educación que construya un pensamiento y un discurso pedagógico propios sobre la educación, con una propuesta crítica, cualificada y viable, que enfrente las políticas de contrarreforma educativa en el país, y consolide la aplicación y disfrute de un proyecto educativo democrático para la nación.
La movilización promoverá la exigencia del derecho a la educación a partir de diversas acciones de protesta con presencia nacional, como los paros cívicos, las marchas, movilizaciones, acciones de cabildeo para la discusión y el posicionamiento de pliegos, pactos y proyectos de ley, en especial la Ley Estatutaria de Educación.
Existe también una intencionalidad comunicativa y deliberativa, con la cual se pretende poner el tema educativo y pedagógico en los medios de comunicación masiva y en los alternativos de carácter local y regional, construyendo la educación como un asunto público, base para la construcción de democracia y ciudadanía.
La Movilización busca reconocer los avances y la construcción de los debates pedagógicos y educativos en el país y las búsquedas que se vienen haciendo de diversas formas de hacer escuela y ser maestro, identificadas a través del desarrollo del movimiento pedagógico colombiano.
CRITERIOS DE LA MOVILIZACIÓN
Como movilización social tenemos presentes los siguientes criterios:
1. Que promueva y tenga en cuenta una base de participación local y regional, tomando el municipio, los procesos educativos y las comunidades como grupos claves en la iniciativa.
2. Que permita una incidencia de abajo hacia arriba y en doble vía con las instancias y agendas de coordinación nacional e internacional.
3. Que haya diversidad y pluralidad de actores, permitiendo concitar a todos los intereses de la manera más amplia, los que participan en las diferentes estrategias y espacios de la movilización social, como son las mesas y los foros, entre otras expresiones.
4. Que combine diferentes escenarios de expresión a los niveles institucional, comunitario, municipal, regional y nacional.
5. Que permita el posicionamiento y difusión de las ideas a través del debate público.
6. Que promueva la identificación, sistematización, definición y adopción colectiva de iniciativas, agendas y metas.
7. Que permita la construcción de referentes comunes según el avance del proceso.
8. Que apuntale la construcción y el fortalecimiento de múltiples y sólidas formas organizativas (redes, grupos, etc.) que le den cuerpo a la movilización.
ÉNFASIS TEMÁTICOS
Finalidad social y cultural de la educación: Educación para la vida y el trabajo, Educación Formal y no formal y Educación permanente.
Educación como derecho y como asunto público
Redes pedagógicas y movimientos: debates pedagógicos y educativos contemporáneos, práctica educativa y formas diversas de hacer escuela, Comunicación y educación
Identidades, etnias y género: Jóvenes y Educación, cultura y educación, reconocimiento, diversidad e integración
Dignificación de la profesión y carrera docente
Conflicto y educación, niñez y desplazamiento
Políticas Públicas de Educación: Debate, Investigación y Formulación de propuestas
Educación Superior: Investigación
Otros temas definidos por las regiones
ENFOQUE METODOLÓGICO
La Movilización Social por la educación se concibe como un proceso de consolidación de un movimiento social por la educación, que sobre la base de una agenda común permita desarrollar acciones a nivel estratégico en lo social y lo político, de largo y corto alcance, para el logro de los objetivos con que ha sido convocada. Al concebirse como un movimiento social parte del reconocimiento de la diversidad de actores y propuestas en juego, de la diferencia de intereses y posiciones que ocupan los agentes sociales para el fortalecimiento de identidades sociales y subjetividades políticas que soporten un proyecto educativo democrático para Colombia.
Reconocer a la educación como asunto público implica ubicarse en el campo del debate y de la construcción colectiva, por lo que esta movilización hará énfasis en espacios y procesos que permitan la deliberación pública como escenario y como herramienta pedagógica para la participación social y ciudadana.
Esta deliberación se ubica en micro espacios institucionales y comunitarios y se realiza también a otros niveles de participación como lo regional y nacional, para lo cual se promueven las mesas y los foros como escenarios donde se concreta el debate y la construcción colectiva.
Se promoverá la información y reflexión que trasciendan la comprensión de la educación como servicio y la reconozcan también como derecho fundamental para lo cual se impulsarán experiencias concretas de exigibilidad política, social y jurídica para la garantía y disfrute de este derecho.
La movilización social comprende la comunicación como una estrategia de poder para el movimiento social, que no debe resumirse a la difusión a través de los medios de comunicación masiva, los cuales necesita también involucrar, sino que deberá combinarse con presencia en medios alternativos y en especial aquellos con radio de acción local, además de otros dispositivos que ayuden a una mayor difusión que apoye un mejor conocimiento y una mejor participación.
Como acción interinstitucional, deberá fortalecer la concertación y favorecerá el emprendimiento de agendas colectivas comúnmente definidas, de manera que se fortalezcan las redes sociales y se contribuya a la construcción de un Movimiento social por la educación en Colombia.
La movilización vinculará según corresponda en cada una de sus fases cinco estrategias claves: la concertación, la organización, la producción de pensamiento y materiales propositivos, las acciones colectivas y la formación.
De esta manera se plantean cuatro fases:
Proceso de acuerdos para la movilización
Fase 1: Ampliación y difusión de la Movilización Social por la Educación
La Movilización ha desarrollado una propuesta básica a partir de la búsqueda de una agenda común para las 6 organizaciones iniciales, lo que no implica pérdida de identidad y desarrollo de sus proyectos específicos por parte de los convocantes. Se busca ampliar el radio de acción a través de la discusión y enriquecimiento de este primer documento de convocatoria, de manera tal que se ponga en circulación en el más amplio espectro de organizaciones sociales. Supone la inclusión de nuevos actores en el proceso.
Fase 2: Construcción y ejecución del Plan de Trabajo
Esta etapa plantea el inicio de la realización de actividades conjuntas identificadas en la agenda común a nivel nacional, regional y local. Se busca la construcción, elaboración y deliberación de propuestas argumentadas y viables, desde una perspectiva crítica y alternativa, para que se posicionen en el campo de lo público.
Fase 3: Ejecución de Propuestas
Luego de su consolidación las propuestas se insertarán en los diversos escenarios de poder e incidencia política que correspondan, para desencadenar los procesos de política pública necesarios para hacerlas efectivas. Esto implica la realización de acciones de cabildeo, deliberación y negociación en espacios como el Congreso, Ministerio de Educación Nacional, Secretarías de educación municipal y regional, conversaciones con diversos sectores sociales, partidos políticos, instituciones gubernamentales, organismos multilaterales, etc.
Fase 4: Movimiento Social
La Movilización Social continuará su desarrollo y actividades en una perspectiva de fortalecimiento y dinamización de un movimiento social que respalde las propuestas adelantadas para el pleno disfrute del derecho a la educación y que sea el sujeto del proyecto educativo democrático para la nación.
CRITERIOS DE VINCULACIÓN
Compartir los propósitos, temáticas, propuestas y procesos contenidos en el presente documento base de la Movilización Social por la Educación
Vinculación a través de la participación organizativa e institucional
Asumir compromisos concretos con las actividades para el desarrollo de la agenda y destinar recursos de diversa índole para su ejecución.
Organizaciones nacionales con expresiones regionales.
COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Coordinación Nacional: (Reunión mensual) 2 personas por institución concertante. Serán organizaciones nacionales con expresiones regionales.
Funciones:
Coordinar las actividades de acuerdo con las estrategias y actividades comprendidas en el plan de trabajo de la Movilización.
Servir de puente para la coordinación de los planes de trabajo municipal, local y regional –sin afectar su autonomía- con el nacional
Realizar seguimiento de las estrategias y del plan de trabajo de la Movilización.
Definir y ejecutar el proceso de retroalimentación para la elaboración de propuestas en el ámbito nacional
Facilitar los mecanismos, espacios y escenarios que correspondan para la socialización, discusión y posicionamiento de propuestas en el ámbito nacional.
Establecer y mantener los contactos necesarios para el desarrollo de alianzas sin que otras instancias puedan actuar en el mismo sentido.
Elaborar y acordar documentos públicos de la movilización social por la educación.
Secretaría técnica colegiada: miembros de la coordinación nacional con capacidad ejecutiva y de gestión, estará conformada por una persona por institución concertante y tendrá dos reuniones mensuales. En un primer momento estará conformada por las instituciones y organizaciones que se vinculen de manera permanente y activa al trabajo propuesto.
Funciones:
Ejecutar las tareas operativas que la Coordinación Nacional defina según el plan de trabajo.
Implementar la estrategia interna de comunicación de la movilización (actualizar bases de datos, convocar a reuniones, redactar y publicar boletines informativos, mantener actualizada la página web, socializar información de actividades en los niveles municipal, local y regional hacia el nacional, etc.)
Coordinar la ejecución de las actividades y foros nacionales correspondientes al plan de trabajo a nivel logístico y comunicativo.
Coordinar la destinación de los recursos de diversa índole por parte de las organizaciones según los compromisos adquiridos.
Hacer seguimiento a las tareas encomendadas de acuerdo con el Plan de Trabajo.
Mesas municipales y regionales por la educación: Se propone una reunión por mes, aunque la dinámica estará determinada por el desarrollo específico de la agenda que la mesa establezca.
Funciones: Ver propuesta de acción para las mesas regionales.
Coordinación nacional ampliada: participan integrantes de la coordinación nacional y una persona por cada una de las mesas regionales. Se reúne una vez por semestre.
Funciones:
Establecer los contactos y mantener las comunicaciones entre las Mesas Regionales y la Coordinación Nacional
Definir las estrategias de la movilización para el funcionamiento de las mesas regionales según los requerimientos y propuestas que éstas identifiquen.
Definir vocerías públicas de la movilización según las tareas y acciones a desarrollar.
Plenario de la movilización: El conjunto de la movilización estará conformado por las diversas expresiones organizativas en los niveles municipal, local y regional, como mesas, foros, redes, grupos de trabajo, organizaciones, instituciones, personas, entre otros, de acuerdo con los acumulados y especificidades que se desenvuelvan en cada espacio de la Movilización.
Funciones:
Orientar y definir estrategias y actividades de acuerdo con los objetivos de la movilización.
Desarrollar, discutir y socializar las actividades y propuestas que se definan, de manera coordinada y en los escenarios correspondientes.
FINANCIACIÓN DE ACTIVIDADES
Para el plan de trabajo finalmente acordado, se elaborará un presupuesto básico para su financiamiento; no se procederá a crear ningún fondo común, sino que cada institución asumirá algunas de las actividades o componentes de acuerdo con sus líneas de trabajo institucional y del presupuesto disponible. Para eventos y publicaciones comunes se reunirán aportes institucionales específicos.
La concertación nacional identificará también necesidades y fuentes probables para la cofinanciación de las actividades y acordará las estrategias y los responsables de la gestión de los recursos, así como para la presentación conjunta de proyectos para su financiación a entidades nacionales e internacionales.
RESPONSABILIDADES DE LAS ORGANIZACIONES CONCERTANTES
1. Delegar a dos personas para que participen en la Coordinación nacional
2. Designar una persona para la secretaría ejecutiva colegiada. Esta persona deberá tener disponibilidad efectiva de tiempo y capacidad de ejecución de las actividades mutuamente convenidas en la concertación. Ejecutará las tareas correspondientes a su institución comprometidas en la concertación nacional.
3. Impulsar y apoyar las Mesas regionales y sus actividades locales acordadas en la concertación nacional
4. Contribuir con recursos económicos o apoyos definidos para las publicaciones y eventos comunes
5. Incluir en las publicaciones de 2004, el crédito a la participación en la movilización nacional por la educación y facilitar la creación de una línea editorial propia de la Movilización.
6. Facilitar la búsqueda de recursos propios de las organizaciones destinados para las actividades propuestas por la Movilización.
7. Promover la búsqueda de recursos para las actividades de la movilización a través de diversas fuentes de financiación nacional e internacional.
PROPUESTA DE ACCIÓN MESAS REGIONALES
¿Qué son? Las mesas se conciben a partir del reconocimiento y la reconstrucción desde la intersectorialidad y la pluralidad de un proceso de concertación que ponga el proyecto educativo en el centro de la reorganización de la sociedad, frente al agotamiento de las políticas educativas del Estado, su creciente dependencia respecto de los organismos multilaterales y el curso que están tomando las discusiones sobre el ALCA y el TLC, lo que exige un desafío de la sociedad civil, de la ciudadanía y las organizaciones y movimientos de las más variadas vertientes.
De esta manera, se propone la constitución de mesas regionales para construir en perspectiva un movimiento social por la educación que descentralice las actividades, la movilización requiere expresarse en dinámicas regionales y locales como un espacio de encuentro de diferentes actores sociales y sujetos políticos que aborden la dimensión de la educación como derecho y asunto público. Las mesas deben tener un punto de conexión con la movilización nacional, una agenda y unas metas específicas para su contexto regional.
¿Quiénes las integrarían? Estarían conformadas por las expresiones regionales de la Plataforma Colombiana DESC, los CEID de FECODE, Planeta Paz, Viva la Ciudadanía, Expedición Pedagógica y la Mesa de Trabajo por el derecho a la Educación, así como por todo el conjunto de organizaciones, procesos, personas y diversos sujetos del movimiento social que compartan la propuesta, en el ámbito regional.
¿Cómo y dónde constituirlas? La estrategia de Mesas permite que se desarrollen los objetivos de manera articulada pero con autonomía, de acuerdo con las particularidades regionales y las temáticas propuestas por la Movilización. Las mesas serán constituidas en las diferentes regiones, ciudades y municipios que acojan la propuesta de la Movilización para desarrollar un trabajo en red, articulado, transversal y colectivo a partir de los acumulados de lo local.
Propuesta metodológica: A continuación presentamos algunas sugerencias para la constitución de las mesas regionales que permitan encontrar puntos de acuerdo sobre la base de una agenda común. Se propone la realización de un ciclo de 1. Tertulias, 2. Un seminario permanente alrededor de los énfasis temáticos que abordará la movilización y 3. La vinculación a las actividades previstas en las estrategias y el Plan de Acción. De manera esencial es preciso desarrollar una agenda sobre asuntos y temas identificados en las regiones que permita poner de relieve la problemática educativa local y regional así como las diversas propuestas en torno a ella; estarán enlazadas con lo nacional mediante un diseño metodológico para sistematizar y recoger la discusión regional que contribuya a la elaboración de propuestas nacionales.
Coordinación y funcionamiento de las Mesas:
Acordar una institución o grupo de organizaciones que realice la convocatoria y coordinación de las reuniones, a partir de criterios y procedimientos democráticos que permitan ejecutar responsabilidades de manera compartida.
Acordar unos criterios básicos de funcionamiento, relación y comunicación interna y externa.
Elaborar un plan de trabajo y cronograma de actividades con responsables específicos para cada actividad.
Organizar un directorio y base de datos complementario a la Movilización.
Definir los aportes en recursos materiales, físicos, etc. de las organizaciones que participan en la Mesa para la ejecución de las actividades y desarrollo de la agenda.
Diseñar la estrategia de sistematización y elaboración de las propuestas regionales.
Herramientas: De otra parte, se propone desarrollar una página web o ubicar en las páginas web de organizaciones sociales que cuenten con este recurso toda la información del proceso, relatorías de tertulias y reuniones, videos, documentos de discusión producto del seminario, información sobre actividades, etc. Se organizaría de acuerdo con los requerimientos y criterios que la Movilización defina.
¿Cómo recoger la discusión? La discusión y el proceso que se adelante en las regiones se recogería mediante la elaboración de relatorías (actas, videos, comentarios argumentados, testimonios, etc), ubicadas posteriormente en la página web, se realizarían comentarios por parte de otras Mesas regionales y participantes de la Movilización.
Retroalimentación: Es clave tener en cuenta que la consignación por escrito de las discusiones, bien sea mediante actas, relatorías, etc, sea enviada a los diversos participantes del proceso, para que las ideas y propuestas circulen con fluidez. Por ello planteamos la necesidad de ubicar todos estos documentos en las páginas web de nuestras organizaciones, de tal manera que el acceso a los documentos sea abierto. La coordinación nacional de la Movilización propondrá una sistematización de las actividades y de la producción temática, de tal forma que pueda ser comentada y enriquecida por las diversas experiencias del nivel nacional, regional y local. También se plantea la necesidad de establecer convenios editoriales para la publicación de materiales.
ESTRATEGIAS
Además de las estrategias planteadas en el enfoque metodológico (la concertación, la organización, la producción de pensamiento y materiales propositivos, las acciones colectivas y la formación) la Movilización Social por la Educación dará especial relevancia en la ejecución del plan de trabajo a: 1. La reflexión y formación sobre educación y pedagogía como asuntos públicos y 2. La Movilización e incidencia política. Esto implica una comprensión de la comunicación como estrategia de poder para posicionar las propuestas en el debate público nacional a partir de la deliberación social en múltiples escenarios.
1ª Estrategia: Construcción y visibilización de agendas públicas y proyecto educativo alternativo
2ª Estrategia: Comunicación y difusión de alternativas
3ª Estrategia: Organización y movilización
4ª Estrategia: Sistematización, investigación, producción de saber y formación de actores sociales.
ESTRATEGIA No 1
CONSTRUCCIÓN Y VISIBILIZACIÒN DE AGENDAS PÙBLICAS Y PROYECTO EDUCATIVO ALTERNATIVO
El acuerdo político de las organizaciones concertantes de la movilización responde a la decisión de construir un movimiento social por la educación en el mediano plazo. En este proceso la estrategia de construcción y visibilización de agendas públicas y proyecto educativo alternativo tiene dos intencionalidades: generar procesos de participación, intercambio, socialización y producción de propuestas para un proyecto educativo democrático alternativo, y la segunda, promover distintas acciones de exigibilidad política, social y jurídica en los niveles local, nacional e internacional.
De allí se derivan tres líneas de acción centrales: un proyecto educativo alternativo; la construcción de agendas públicas, en particular, la formulación de una ley estatutaria de educación y la coordinación internacional de una movilización continental por un modelo educativo alternativo para América Latina.
PROYECTO EDUCATIVO ALTERNATIVO
El sentido fundamental de estas propuestas responde a la necesidad de construir un proyecto educativo alternativo para Colombia, en donde sea posible visualizar el proyecto de país democrático a partir de todos los acumulados de los diversos actores y movimientos que han estado relacionados con la educación.
Colocarse en la perspectiva de pensar el Proyecto Nacional de Educación Alternativo, significa introducirse en el terreno de las utopías que trabajan sobre las transformaciones estructurales de la sociedad, el Estado y las relaciones materiales de reproducción de la vida social, en un contexto de acción política creativo y acumulador.
No se trata entonces de un ejercicio contestatario en que se opone un modelo educativo emancipador a un modelo educativo opresor dominante. Es un ejercicio de construcción de conocimiento y realidades históricas concretas que se potencializan en ejercicios específicos de poder a partir de una concepción del hombre, la sociedad y el papel que juega la cultura en la construcción de relaciones de convivencia democrática y bienestar humano generalizado.
Su eje de reflexión en un primer momento gira entorno a la filosofía, la ideología y la política. Se trata en lo fundamental de construir una idea de un mundo posible, habitado por hombres y mujeres humana, cultural, social y políticamente integrales, capaces de construir relaciones y procesos crecientes de dignificación y conservación de la vida.
Todo proyecto educativo expresa una concepción de la vida, la sociedad, el hombre y la cultura y busca responder de la mejor manera a los intereses predominantes del momento histórico en que se desarrolla.
El Proyecto Educativo Alternativo de ser un proceso real debe concebir como punto de partida una reflexión social sobre el tipo de sociedad, ser humano, educación, escuela y futuro que se requiere para vivir con dignidad, en convivencia y en perfeccionamiento permanente.
Un proyecto es en lo fundamental un bosquejo de un sueño posible que establece los criterios esenciales que pueden conducir a su materialización, en él se expresan un conjunto de ideas e imaginarios mediante los cuales se pretende generar procesos de construcción creativa y transformaciones significativas de la sociedad y las instituciones así como las estrategias y programas que lo hacen posible. Un proyecto para que sea legitimo debe ser el resultado de la más amplia construcción democrática y social y en él deben tener cabida todas las expresiones sociales y culturales sobre las cuales espera actuar.
Lo alternativo tiene que ver con lo distinto, con la confluencia de los diferentes intereses en el espacio de lo diverso como expresión de la democracia real, es el paso de un modelo autoritario a un modelo vivo, dinámico, nómada, democrático, en una concepción multiétnica y multicultural, que reconoce un país de regiones y culturas. La vida, el ser humano y la cultura constituyen la razón fundamental de lo alternativo en la perspectiva de la reproducción de las condiciones de bienestar y grandeza de la humanidad.
Algunas preguntas que el proyecto deberá resolver son:
¿Qué tipo de sociedad aspiramos a habitar en el futuro y bajo qué relaciones de poder político, económico, social y cultural?
¿Es posible un Proyecto Educativo Alternativo en este modelo de sociedad en que vivimos?
¿Qué posibilidades tiene y qué prerrequisitos demanda la construcción social de un P.E.A.?
¿Es posible avanzar en la transformación significativa del modelo educativo actual desde la formulación e implementación de un P.E.A, a través de una propuesta de inserción institucional, empoderamiento social e institucional y acumulación estratégica?
¿Qué papel juega en esta propuesta el Movimiento Pedagógico Nacional y la Movilización Social por la Educación?
AGENDAS PÚBLICAS Y LEY ESTATUTARIA
La movilización social por la educación comprende que sus propuestas incidirán de manera definitiva en la deliberación pública nacional, a través del posicionamiento de los acuerdos políticos y procesos sociales que los respalden. Ello implica que la movilización alcanza un alto nivel de interlocución política con las diversas instancias de debate y decisión públicos (estatales y sociales), que obtiene un alto grado de diálogo con éstos y generar procesos políticos favorables a sus propuestas.
Se ha establecido constitucionalmente la prevalencia de la vida digna como un principio rector para Colombia, con el cual la educación está directamente ligada y donde el contenido del derecho a la educación debe inscribirse de manera amplia.
Una de las apuestas centrales de la Movilización es la construcción de una ley estatutaria de Educación, ya que a través de ésta se regula en derecho fundamental a la educación y establece cuál es el marco jurídicamente exigible. En este caso, se trata de definir los contenidos mínimos del derecho fundamental de la educación, para lo cual existen diversas propuestas. Desde una perspectiva de los DESC, se plantea la necesidad de acudir al esquema propuesto por la relatora especial de Naciones Unidas para el derecho a la educación, Katarina Tomasevski, quien lo propone desde cuatro aspectos: la asequibilidad, entendida como la disponibilidad y condiciones de instalaciones y la planta docente; la accesibilidad para denotar las posibilidades reales de acceso de toda la población a la educación; la adaptabilidad como el proceso en que el sistema educativo da cuenta de las especificidades derivadas de la diversidad cultural y social y, para finalizar, la aceptabilidad relacionada con la calidad de la educación.
Desde otra perspectiva, con el desarrollo de la ley estatutaria se busca consolidar la definición del derecho a la educación como rector de los principios y fines de la actividad educativa, producto de desarrollo de preceptos surgidos desde el estudio de las necesidades reales de la comunidad política colombiana, que resulten modelados equilibradamente en su ulterior desarrollo normativo
Por ello es indispensable que se genere un proceso de democratización de procesos de ley estatutaria dado que ninguna reforma consistente, tanto más si se trata de la educativa, puede arraigar sin la activa participación social. Particularmente relevante para la consecución de sus objetivos es la participación de la comunidad educativa, padres, profesores y estudiantes, además de los diversos actores sociales. Con ese esfuerzo y apoyo decidido se logrará situar en el sistema educativo colombiano los desarrollos jurídicos que respondan a las exigencias de calidad y desarrollo humano necesarios.
El proyecto educativo alternativo y la ley estatutaria no son una apuesta individual o restringida a ciertos grupos sociales, ha de ser un propósito de la sociedad en su conjunto, para lo cual la movilización propone que se adelante a través de un proceso plebiscitario, cuya naturaleza sea la de una consulta popular con carácter decisorio.
Exigencias del proceso:
1. Partir de los insumos existentes en lo teórico y lo orgánico puesto que son muchos los acumulados históricos de los diversos sectores sociales
2. Compromiso de todos los actores que son parte activa vinculados a la educación, la articulación de esfuerzos experiencias y aportes, recursos físicos, financieros y de toda índole en la medida de las posibilidades de cada actor: organizaciones de padres y madres de familia, docentes y organizaciones sindicales y gremiales, organizaciones juveniles y estudiantiles, directivos de colegios, autoridades locales, organizaciones políticas locales y nacionales, grupos de investigadores, movimientos sociales, experiencias de innovación pedagógica, ong’s, y otras expresiones organizadas de la sociedad civil.
3. La formulación de una estrategia política general de largo plazo y la capacidad de proponer respuestas concretas y puntuales a los problemas de la coyuntura económica, social e institucional del país.
Desde dónde enfocar el proceso de construcción de la ley estatutaria:
9. Que promueva y tenga en cuenta una base de participación local y regional, tomando el municipio, los procesos educativos y las comunidades como grupos claves en la iniciativa.
10. Que permita una incidencia de abajo hacia arriba y en doble vía con las instancias y agendas de coordinación nacional e internacional.
11. Que haya diversidad y pluralidad de actores, permitiendo concitar a todos los intereses de la manera más amplia, los que participan en las diferentes estrategias y espacios de la movilización social, como son las mesas y los foros, entre otras expresiones.
12. Que combine diferentes escenarios de expresión a los niveles institucional, comunitario, municipal, regional y nacional.
13. Que permita el posicionamiento y difusión de las ideas a través del debate público.
14. Que promueva la identificación, sistematización, definición y adopción colectiva de iniciativas, agendas y metas.
15. Que permita la construcción de referentes comunes según el avance del proceso.
16. Que apuntale la construcción y el fortalecimiento de múltiples y sólidas formas organizativas (redes, grupos, etc.) que le den cuerpo a la movilización.
Definir una metodología y un plan de trabajo que puede incluir (no es necesariamente secuencial):
1. Un proceso de educación, deliberación y comunicación pública masivo que permita la visibilización de las agendas públicas desde lo local.
2. Un nivel de decisión y acción política producto de un proceso de formación de actores sociales informados con capacidad propositiva.
3. Un proceso de incidencia y decisión política en doble vía que articule los actores políticos en el seno del Estado (partidos, parlamentarios, etc) y, de otro lado, que permita presionarlos proactivamente.
4. Un proceso de producción y diseño técnico-jurídico con base en el proceso de construcción social de la ley estatutaria, que se adelantará para que se convierta en política pública y de Estado y que adquiera eficacia jurídica mediante los mecanismos constitucionalmente contemplados para tal efecto.
5. Un nivel de construcción y ejercicio de poder del movimiento social por la educación dentro de la administración pública.
De esta forma el mecanismo propuesto para adelantar el proceso de formulación de la ley estatutaria sería:
1. Al interior de cada una de las mesas regionales, conformar comisiones de trabajo por cada una de las 4 estrategias de la Movilización Social, donde los grupos que pertenezcan a la de construcción y visibilización de agendas públicas y proyecto educativo alternativo promuevan la reflexión sobre la ley estatutaria recogiendo los acumulados de las mesas e interlocutando permanentemente con la comisión encargada para tal efecto al interior de la Coordinación Nacional de la movilización. Es muy importante que la reflexión sobre la ley estatutaria esté fuertemente ligada al proyecto educativo alternativo y a las particularidades de la problemática y propuestas regionales, así como a los otros temas acordados en el documento borrador #6.
2. La configuración de estas comisiones al interior de cada mesa regional implicaría: nombrar responsables por cada regional de esta labor, presentar un cronograma de actividades y agitar la movilización social para la entrega del proyecto de ley estatutaria.
3. Es vital una retroalimentación del proceso adelantado por las mesas regionales con todas las expresiones de la Movilización.
4. Realizar una sistematización nacional y acoplamiento del proyecto de ley a las perspectivas de discusión consensuadas por el plenario de la movilización.
5. Generar espacios de discusión y conocimiento desde diversos niveles de relación con la ley estatutaria como instituciones, sindicatos, universidades, plazas públicas, y promover la realización de asambleas populares con vocación decisoria.
MODELO EDUCATIVO ALTERNATIVO LATINOAMERICANO
En esta línea de acción se propone promover una movilización continental para la consolidación de un modelo de educación alternativa para el continente, de tal manera que se participa de manera crítica en el debate a la globalización neoliberal y se diseña desde lo práctico y lo teórico una línea de acción continental por la educación. Esto implica la participación activa y colectiva en espacios como el Foro Mundial de Educación, el Foro Social de las Américas, el Foro Latinoamericano de Políticas Educativas FLAPE y el Foro Social Mundial.
ESTRATEGIA No 2
COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN DE ALTERNATIVAS
La Movilización Social por la Educación comprende la comunicación como una estrategia de poder del movimiento social por la Educación que le permita posicionar las propuestas en el debate público nacional a partir de la deliberación social en múltiples escenarios. En la comunicación se expresa también la conflictividad social, en órdenes difusos y cuya resignificación de paradigmas ha de ir más allá de las disciplinas, las tecnologías y sus usos. En este sentido, es preciso resaltar que en la relación entre comunicación y educación juegan un papel crucial las múltiples identidades sociales y la transformación de los sujetos políticos. El estrecho lazo entre comunicación, educación y cultura implica también una lucha por el poder y lo simbólico, además de los factores económicos y técnicos.
Aportes de la Comunicación a la Educación
La Comunicación, en el seno de la Movilización social por la Educación, nos genera varias preguntas. Por una parte, es preciso reflexionar sobre los puntos de encuentro entre el derecho a la Educación y el derecho a la Comunicación en la esfera de la formación de opinión pública.
La construcción de la democracia y la integración de diversos sectores poblacionales pasa necesariamente por la formación de ciudadanía integral, que responde, en gran medida, al entorno generado por los espacios de los que se surte la opinión pública: entre ellos, principalmente los ámbitos educativos y comunicativos.
La Comisión de Comunicación propone desarrollar el tema de la formación de opinión pública en el país en dos sentidos: el primero, la formación de audiencias críticas que están informadas y documentadas sobre los ejes claves de la movilización, cuestionando los mecanismos que inhiben la pluralidad de pensamiento, así como los grandes obstáculos que se presentan para su expresión en una sociedad polarizada. Y en segundo lugar, la apuesta por incidir políticamente en los espacios de decisión pública para que las propuestas de la movilización sean acogidas como políticas públicas en educación.
Por otra parte, la Comunicación y la Educación se sintonizan hoy en día frente a la pregunta por las nuevas tecnologías, por la manera como la implementación de las nuevas tecnologías está modificando los procesos educativos y pedagógicos. Además, la entrada de los Tratados de Libre Comercio favorece procesos de “liberalización de los servicios”, donde la educación es considerada como una mercancía y se abre paso a figuras como la educación a distancia por parte de entidades educativas de diversos países y la reforma a los sistemas nacionales de educación a favor de estas medidas de apertura del mercado educativo. Las tecnologías de la información están jugando un papel central en la transformación de los procesos educativos y pedagógicos, razón por la que se convierten en un eje central de reflexión para la Movilización
Preguntarse por la formación a través de nuevas tecnologías y por su impacto no se restringe a la inequidad en el acceso a éstas sino a la información expuesta a través de medios como Internet, así como qué canales de expresión y difusión tiene la producción de conocimiento local, y cuál es el papel de las nuevas tecnologías frente a ello.
Comunicación, eje transversal
La comunicación es un componente fundamental de la estrategia de poder del movimiento social por la educación, se plantea la pregunta sobre cómo construir redes desde las regiones y localidades que garanticen una buena distribución de la información y procesos equitativos y horizontales de comunicación, así como la producción de conocimiento acorde con un proyecto educativo democrático y alternativo para el país. De esta forma, interroga por las prácticas de comunicación y poder en el relacionamiento de líderes y otros miembros al interior de las organizaciones, sobre la manera como se construyen procesos horizontales y democráticos. Aquí, aparece como tema clave el lenguaje en que se expresan las ideas fuerza del movimiento, para garantizar una conexión fuerte entre las necesidades, las vivencias cotidianas y los mensajes transmitidos.
La comunicación es un proceso complejo que implica el intercambio de informaciones, datos, ideas, opiniones, experiencias, actitudes y sentimientos, pero sobretodo el hecho de compartir. Este es un ejercicio cotidiano al interior de la dinámica de las mesas de trabajo pero que al hacerlo sistemático y consciente ofrece mayor entendimiento para la coordinación y cooperación en desarrollo de las fases de la Movilización. En este sentido proponemos la comunicación como un eje transversal al trabajo de las comisiones, las mesas, y los diferentes grupos que a lo largo del proceso de la Movilización se irán conformando.
Incluir la discusión sobre cómo se está dando la comunicación al interior de las diversas instancias de la movilización como la secretaría técnica, la coordinación nacional y las mesas regionales, permitirá evaluar la efectividad de los procesos y, además, trascender en la comprensión de la filosofía y política de la Movilización misma, haciéndola una convicción legitima que se irá integrando a cada colectivo en su discurso, textos, manifiestos cotidianos sobre la Movilización.
Este ejercicio comunicativo en la movilización puede darse en varias direcciones:
1. A través del intercambio de información o puntos de vista hacia el interior de las instancias de coordinación y todas las expresiones de la movilización: Plenario, coordinación nacional, mesas regionales y locales, Secretaría Técnica, etc.
2. En la entrega y transmisión de sus propuestas a las diversas instancias de deliberación y decisión pública: la comunidad educativa, los medios de comunicación masiva y alternativa, los centros de investigación y pensamiento, los centros de decisión política públicos o estatales y núcleos de poder social relacionados con la educación
Al ser la Movilización una iniciativa democrática y social, la comunicación necesita convertirse en un proceso íntimamente ligado a la filosofía y política de la Movilización para conseguir que los y las colombianas ejerzan su derecho a la educación y luchen por revindicar su papel en la sociedad colombiana a través de una política pública democrática y consensuada con los diferentes sectores de la población, según sus demandas, necesidades y expectativas.
Hacer de la comunicación un eje transversal en la Movilización Social, permite que cada miembro sea facilitador y posibilitador, a partir tanto de los pequeños recursos personales como de los grandes escenarios, en los que podrán confluir todos lo puntos de vista, y colaborar en la construcción de esa visión compartida que se quiere llevar a cada rincón del país.
Instrumentos comunicativos
La Movilización Social por la Educación es una iniciativa que requiere de una estrategia de comunicación para la consolidación de un discurso a partir de los puntos de encuentro de pensamiento y propuestas de la movilización, a la vez respetuoso de los disensos y las diferencias, con el fin de emitir un mensaje claro a la sociedad colombiana.
Se propone crear unos instrumentos de difusión masiva que permitan avanzar en la metodología de comprensión y apropiación de la Movilización Social por la Educación, en la conformación del Movimiento Social, que den identidad a la iniciativa y que, a la vez, la enlacen con la difusión del discurso de manera pedagógica.
Externamente, estos instrumentos posicionan los temas y objetivos; se incorporan al imaginario, se hacen recurrentes, creando multiplicadores voluntarios e involuntarios de la Movilización, de las actividades que la acompañan y que, poco a poco, entran al proceso de construcción del Movimiento Social por la Educación.
Estos instrumentos deberán ser pensados teniendo en cuenta las limitantes económicas y la necesidad de hacer un ejercicio pedagógico de persistencia y permanencia del proceso de la Movilización Social, y buscando la optimización de recursos con los que cuentan las organizaciones de la Secretaría Técnica, inicialmente.
• Logo: Es un elemento de identidad y cohesión de fácil manejo y uso. Una vez aprobado, se entrega a cada una de las organizaciones para que lo incorporen a toda la documentación y de esta forma se institucionaliza la imagen de la Movilización Social de Educación.
• Afiche: Se propone el afiche como un elemento publicitario que garantiza permanencia en el espacio y en el tiempo, en la medida en que su diseño lo posicione como un elemento de colección y quienes los reciban le den un lugar privilegiado dentro de las organizaciones, locales, escenarios etc. Este afiche de colección, además de un diseño novedoso, deberá contener la información más relevante de la Movilización, sobre todo aquella que impulse a participar en ella como un acto solidario con la formación de los ciudadanos colombianos. Es un instrumento de una acción muy significativa en la etapa inicial de un proceso, ya que el afiche podrá estar exhibido durante un periodo muy largo dando al mensaje la garantía de la permanencia, y en este sentido de la información consignada en él (logo, fecha, objetivo etc.).
• Cartilla: Se propone como un instrumento pedagógico de distribución masiva en la cual estaría consignada la información del documento “MOVILIZACION SOCIAL POR LA EDUCACION 2004” (borrador 6), llevado a un lenguaje sencillo y de fácil comprensión, con el fin de que sea usada por los multiplicadores de cada región, en los colegios, universidades, organizaciones sociales (sindicales, campesinas, comunitarias, de mujeres), de derechos humanos, ambientalistas, democráticas, etc. Por ser ante todo un material de trabajo se concibe con una diagramación simple, en papel económico (periódico) y a una sola tinta, dándole especial importancia al contenido y a las posibilidades de hacer un tiraje amplio para su distribución a nivel nacional.
• Página web: el objetivo de la página es unificar ideas y facilitar el manejote la información. Es útil para contactar y relacionar a diversos actores interesados en la educación, tanto a nivel local, nacional e internacional a través de las herramientas que nos brinda como los chats, foros, grupos de correo y debate.
• Boletín electrónico: el objetivo es difundir mensualmente la información de cómo avanza la movilización en Colombia, establecer las posiciones y las acciones de la movilización.
• Video y videoclips: se propone utilizar herramientas audiovisuales para combinar diversos lenguajes según las múltiples formas y expresiones sociales que hacen parte de la movilización. También se utilizarán para posicionar en medios masivos y alternativos las principales apuestas de la movilización social por la educación.
ESTRATEGIA No 3
ORGANIZACION Y MOVILIZACION
La movilización social por la educación asume que es prioritario definir una estrategia de organización y movilización que permita mediante la acción integrada de agendas institucionales, sociales y sindicales, el reconocimiento y fortalecimiento de redes sociales en torno a la educación y la consolidación de concertaciones nacionales e internacionales avanzar en la consolidación del movimiento social por la educación.
Para ello se han propuesto espacios de concertación a diferentes niveles así como instancias de coordinación de esfuerzos tanto en las regiones como a nivel nacional . Espacios e instancias que fueron incluidas en el acuerdo político básico, que parten de los criterios expuestos allí mismo.
Ahora bien más allá de las instancias que si bien son importantes en este proceso está la certeza de combinar los esfuerzos diversos que en torno al tema de la educación se vienen trabajando en el país estén o no orgánicamente vinculados con la MOVILIZACION.
Por ello se han definido acciones de carácter local, nacional e internacional en las cuales incidir con la propuesta:
1. MESAS DE TRABAJO REGIONALES
Las mesas se conciben a partir del reconocimiento y la reconstrucción desde la intersectorialidad y la pluralidad de un proceso de concertación que ponga el proyecto educativo en el centro de la reorganización de la sociedad, frente al agotamiento de las políticas educativas del Estado, su creciente dependencia respecto de los organismos multilaterales y el curso que están tomando las discusiones sobre el ALCA, lo que exige un desafío de la sociedad civil, de la ciudadanía y las organizaciones y movimientos de las más variadas vertientes. Para construir en perspectiva un movimiento social por la educación que descentralice las actividades.
Las mesas deben tener un punto de conexión con la movilización nacional y una agenda y unas metas específicas para su contexto regional.
¿Quiénes las integrarían? Estarían conformadas por todo el conjunto de organizaciones, procesos, personas y diversos sujetos del movimiento social que compartan la propuesta, en el ámbito regional. Facilitarían inicialmente y en donde sea necesario los primeros encuentros las instituciones partes de la secretaría técnica que tengan presencia en la respectiva región y/o municipio, a saber: Plataforma Colombiana DESC, los CEID de FECODE, Planeta Paz, Viva la Ciudadanía, Expedición Pedagógica y la Mesa de Trabajo por el derecho a la Educación, Fundación Nueva República, Universidades Pedagógica y Distrital
¿Cómo y dónde constituirlas? La estrategia de Mesas permite que se desarrollen los objetivos de manera articulada pero con autonomía, de acuerdo con las particularidades regionales y las temáticas propuestas por la Movilización. Las mesas serán constituidas en las diferentes regiones, ciudades y municipios que acojan la propuesta de la Movilización para desarrollar un trabajo en red, articulado, transversal y colectivo a partir de los acumulados de lo local.
Propuesta metodológica: A continuación presentamos algunas sugerencias para la constitución de las mesas regionales que permitan encontrar puntos de acuerdo sobre la base de una agenda común. Se propone la realización de un ciclo de 1. Tertulias, 2. Un seminario permanente alrededor de los énfasis temáticos que abordará la movilización y 3. La vinculación a las actividades previstas en las estrategias y el Plan de Acción 2004.
De manera esencial es preciso desarrollar una agenda sobre asuntos y temas identificados en las regiones que permita poner de relieve la problemática educativa local y regional así como las diversas propuestas en torno a ella; estarán enlazadas con lo nacional mediante un diseño metodológico para sistematizar y recoger la discusión regional que contribuya a la elaboración de propuestas nacionales.
Se sugiere asumir las siguientes pautas para coordinación y funcionamiento que pueden ser útiles para avanzar en el debate y articulación con la dinámica nacional:
Coordinación y funcionamiento de las Mesas:
Acordar una institución o grupo de organizaciones que realice la convocatoria y coordinación de las reuniones, a partir de criterios y procedimientos democráticos que permitan ejecutar responsabilidades de manera compartida.
Acordar unos criterios básicos de funcionamiento, relación y comunicación interna y externa.
Elaborar un plan de trabajo y cronograma de actividades con responsables específicos para cada actividad.
Organizar un directorio y base de datos complementario a la Movilización.
Definir los aportes en recursos materiales, físicos, etc. de las organizaciones que participan en la Mesa para la ejecución de las actividades y desarrollo de la agenda.
Diseñar la estrategia de sistematización y elaboración de las propuestas regionales.
Definir por lo menos una entidad o persona responsable por estrategia:
Construcción y visibilización de agendas públicas y proyecto educativo alternativo
Comunicación y difusión de materiales
Organización y Movilización
sistematización, investigación, producción de saber y formación de actores sociales
¿Cómo recoger la discusión? Es muy importante para la construcción del Movimiento social por la educación, la memoria de los eventos y acontecimientos que se vayan realizando desde las mesas de trabajo por ello les proponemos abordar la metodología prevista desde la estrategia de sistematización, investigación, producción de saber y formación de actores sociales, a saber: elaboración de relatorías (actas, videos, comentarios argumentados, testimonios, entre otros), ubicadas posteriormente en las páginas web de las organizaciones partes para socializar lo más ampliamente posible las producciones locales.
2. COORDINACIÓN NACIONAL: (Reunión mensual) 2 personas por institución concertante. Serán organizaciones nacionales con expresiones regionales.
Funciones:
Coordinar las actividades de acuerdo con las estrategias y actividades comprendidas en el plan de trabajo de la Movilización.
Servir de puente para la coordinación de los planes de trabajo municipal, local y regional –sin afectar su autonomía- con el nacional
Realizar seguimiento de las estrategias y del plan de trabajo de la Movilización.
Definir y ejecutar el proceso de retroalimentación para la elaboración de propuestas en el ámbito nacional
Facilitar los mecanismos, espacios y escenarios que correspondan para la socialización, discusión y posicionamiento de propuestas en el ámbito nacional.
Establecer y mantener los contactos necesarios para el desarrollo de alianzas sin que otras instancias puedan actuar en el mismo sentido.
Elaborar y acordar documentos públicos de la movilización social por la educación.
3. SECRETARÍA TÉCNICA COLEGIADA: Organizaciones de la Coordinación Nacional con capacidad ejecutiva y de gestión, estará conformada por una persona por institución concertante y tendrá dos reuniones mensuales. En un primer momento estará conformada por las instituciones y organizaciones que se vinculen de manera permanente y activa al trabajo propuesto.
Funciones:
Ejecutar las tareas operativas que la Coordinación Nacional defina según el plan de trabajo.
Implementar la estrategia interna de comunicación de la movilización (actualizar bases de datos, convocar a reuniones, redactar y publicar boletines informativos, mantener actualizada la página web, socializar información de actividades en los niveles municipal, local y regional hacia el nacional, etc.)
Coordinar la ejecución de las actividades y foros nacionales correspondientes al plan de trabajo a nivel logístico y comunicativo.
Coordinar la destinación de los recursos de diversa índole por parte de las organizaciones según los compromisos adquiridos.
Hacer seguimiento a las tareas encomendadas de acuerdo con el Plan de Trabajo.
4. COORDINACIÓN NACIONAL AMPLIADA
Participan integrantes de la coordinación nacional y una persona por cada una de las mesas regionales. Se reúne una vez por semestre.
Funciones:
Establecer los contactos y mantener las comunicaciones entre las Mesas Regionales y la Coordinación Nacional
Definir las estrategias de la movilización para el funcionamiento de las mesas regionales según los requerimientos y propuestas que éstas identifiquen.
Definir vocerías públicas de la movilización según las tareas y acciones a desarrollar.
5. PLENARIO DE LA MOVILIZACIÓN:
El conjunto de la movilización estará conformado por las diversas expresiones organizativas en los niveles municipal, local y regional, como mesas, foros, redes, grupos de trabajo, organizaciones, instituciones, personas, entre otros, de acuerdo con los acumulados y especificidades que se desenvuelvan en cada espacio de la Movilización.
Funciones:
Orientar y definir estrategias y actividades de acuerdo con los objetivos de la movilización.
Desarrollar, discutir y socializar las actividades y propuestas que se definan, de manera coordinada y en los escenarios correspondientes.
ESTRATEGIA No 4
SISTEMATIZACIÓN, INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN DE PENSAMIENTO Y FORMACIÓN DE ACTORES SOCIALES
La MSE comprende que el ejercicio de producción y organización de información de procesos sociales en marcha está sustentado sobre la base de la creación de conocimiento, no como una simple organización de datos, sino como la creación de unas categorías analíticas que permiten generar procesos sociales complejos y construir un camino para la tramitación de las problemáticas, temas y sujetos, así como la auto-observación propia de este tipo de investigación. De este modo, la organización de la información producto de los procesos de investigación implica necesariamente la creación de pensamiento y de conocimiento, en la perspectiva de los sujetos y actores sociopolíticos que intervienen en el proceso de la movilización.
De esta manera no existe una organización “objetiva y neutral” de la información sino que, por el contrario, en la manera como se discute, se interroga y se conversa, se construyen y encuentran los datos para organizar los procesos, ya es posible leer y construir un texto social donde están presentes las cargas culturales, históricas, los acumulados de saber y las búsquedas de poder y sentido de los sujetos inmersos en la investigación.
En este proceso, se requiere darle unidad y diseñar herramientas (dispositivos) para ir encontrando la manera de registrar los productos de esos procesos. Además, es necesario partir de las otras 4 estrategias básicas del documento borrador No 6 (Pág. 5 y 8), cada una de las cuales plantea retos y tareas concretas de sistematización:
1ª Estrategia: Construcción y visibilización de agendas públicas y proyecto educativo alternativo
2ª Estrategia: Comunicación y difusión de alternativas
3ª Estrategia: Organización y movilización
4ª Estrategia: Sistematización, investigación, producción de saber y formación de actores sociales.
Las herramientas propuestas serán utilizadas en los siguientes espacios de la Movilización:
1. Tertulias, foros y mesas
2. Seminarios
3. Experiencias y propuestas pedagógicas
4. Foros nacionales
5. Especificidad regional
6. Festivales
7. Jornadas Pedagógicas
Organización interna de la Secretaría Técnica:
Las estrategias de trabajo serán el contenido fuerte de la movilización, se organizan equipos de trabajo o subcomisiones por cada una de las líneas con un responsable institucional al interior de la Secretaría Técnica.
Cada organización asume una responsabilidad concreta por cada una de las 5 líneas.
En esta lógica, la sistematización y la investigación en tanto proceso cualitativo de producción y re-creación de conocimiento, que busca dotar de un sistema de comprensión y construir nuevos sentidos educativos, pedagógicos y sociales para dotar a la movilización de una teoría crítica de estos tiempos y construirla colectivamente, comprende múltiples estrategias y herramientas para su desarrollo, para el fortalecimiento del movimiento social por la educación priorizará los siguientes instrumentos:
1. Relatorías y memorias
Son un requisito indispensable para todas las actividades realizadas en el marco de la movilización, se busca que las mesas, a cada nivel de su implementación (centro, municipio, capital, barrio, etc.) lleve una bitácora de sus discusiones, donde los sintetice y los pueda recoger.
Las relatorías deben incluir los cinco puntos de discusión propuestos para regiones, ampliados con las particularidades de ella, recoger las elaboraciones y discusiones, las estrategias en forma escrita o visual, de tal manera que puedan conducir a discusiones nacionales e incidir sobre el acumulado, recordamos algunas de esas actividades importantes para la producción de saber: tertulias, foros, discusiones internas de las mesas y seminarios. Deben expresar esencialmente las preguntas y debates de las y los participantes en las actividades y serán recogidas por la coordinación de cada actividad.
2. Tertulias-foros- mesas (discusiones internas)
Regiones: El sentido de realizar estas actividades a partir de los 8 ejes temáticos del documento borrador 6 es el siguiente:
Fundamentar la problemática nacional desde las regiones
Visualizar los efectos de la política oficial
Identificar los elementos críticos frente a la política oficial
Identificar las propuestas alternativas desde las regiones
Determinar puntos de articulación con lo nacional
Debe existir retroalimentación de las dinámicas de producción de pensamiento a partir de la subcomisión de investigación de la Secretaría Técnica.
3. Seminarios
El sentido de los seminarios es la producción de pensamiento y la profundización de cada temática
Cada mesa debe realizar un seminario con temas nacionales y la especificidad regional
Desde las regiones se debe asumir una especialización temática definida a partir de las prioridades regionales.
El seminario debe funcionar en red: el objetivo es aportar desde la dinámica regional y vincular con las elaboraciones particulares de la región hacia otras.
Ejemplo: si en el Cauca se desarrolla el eje de etnoeducación puesto que la región ha profundizado en torno al tema, esta mesa asumiría la coordinación de este eje del seminario a nivel nacional buscando vínculos con otras mesas en Amazonía o Guajira.
El producto del seminario por cada eje debe ser consignado en documentos escritos, a manera de documento de región, que será colectivizado en otras regiones.
El seminario puede articular personas especializadas en las temáticas sin que estén necesariamente ligadas a la mesa de manera permanente.
4. Experiencias y propuestas de transformación pedagógica
El sentido es:
Recuperar las experiencias a partir de la construcción de un banco de datos
Recoger diferentes tipos de registros de las experiencias para visualizar y visibilizar las experiencias, a partir de videos, boletines, etc.
Establecer un marco público de Visibilización de las experiencias a partir de la pregunta ¿Cómo producir saber desde las experiencias pedagógicas para fortalecer el movimiento popular?
5. Foros de cada institución miembro de la movilización
El sentido es:
Promover la acumulación nacional de todos los eventos realizados en el marco de la movilización y otros que ya se han realizado.
Fortalecer la interinstitucionalidad y la cooperación.
Favorecer la sistematización de los avances temáticos y de propuesta hechos por cada evento y actividad.
Garantizar que cada actividad logre un avance significativo en la producción de pensamiento en torno a lo educativo que nos permita salir de los lugares comunes.
Se requiere realizar un diseño metodológico claro, con participación y visibilización de la movilización en cada uno de los eventos, sin que ello signifique la pérdida de protagonismo de la institución que organiza, se trata de abrir a la discusión para que se enriquezca el diseño metodológico.
6. Especificidad regional
El sentido es:
Que cada región recoja su especificidad a partir del seminario
Promover la discusión de diversos temas del seminario en todas las regiones, y que cada una asuma una posición argumentada frente a ellos.
La participación de la región en los otros ejes implica una conceptualización y posición frente a temas de carácter nacional, como requisito clave para la articulación nacional.
La estrategia de sistematización se realizará a partir de 6 líneas de acción:
1. Reconocer y visibilizar experiencias y prácticas pedagógicas alternativas
2. Recuperación de la memoria de actividades y propuestas de las mesas de trabajo
3. Producción y difusión de materiales y documentos
4. Recuperación de los saberes acumulados en las instituciones, maestros y escuelas participantes en el proceso de la movilización
5. Recuperación de experiencias y procesos de formación popular sobre políticas educativas
6. Socialización de las producciones en la línea de sistematización e investigación
7. Los relatos
El otro dispositivo que se sugiere para que los grupos desarrollen primeras unidades de sentido es que las mesas de trabajo de la movilización social elaboren relatos de sus avances de discusión, dándole una primera organización temática y propositiva.
Los relatos sirven para comprender las interpretaciones que tienen las personas que participan en las experiencias educativas, pero también como conectores de recuerdos entre el pasado y el presente. Además, operan como legitimadores de la práctica cotidiana de los grupos involucrados en las acciones de formación una vez se convierten en construcción colectiva. Recurrimos a este recurso ya que los relatos en tanto estructuras fundamentales de la experiencia humana se convierten en unidades de sentido, evidenciando su carácter holístico, con la riqueza de versiones de los sujetos que los relatan, se trata de la búsqueda de comprensión de experiencias vividas más que de constatar hechos.
A nivel metodológico, el relato nos permite establecer las lógicas y los movimientos que conforman la experiencia, que es interpretada colectivamente por el grupo vinculado en donde todas las versiones de ésta gozan de la misma importancia. Al respecto Rincón sostiene que “es una oportunidad de reconocer nuevos campos del saber, promover el respeto a la diversidad y legitimar el pluralismo” a partir de los cuales se despliegan dos dimensiones, una descriptiva y otra interpretativa, y cuyas lecturas son de carácter extensivo, intensivo y comparativo en cuanto buscan reconstruir, interpretar y potenciar la experiencia.
ESTRATEGIA #5
COMISIÓN UNIVERSIDAD PÚBLICA Y EDUCACIÒN SUPERIOR
Como propuesta para incorporar la estrategia de Universidad pública y educación superior, dentro del marco de la movilización social por la educación, debe formularse el trabajo a desarrollar dentro de las intencionalidades, criterios y énfasis temáticos propuestos en el documento seis para la discusión. En este sentido, para el caso de la universidad pública, debe abrirse la discusión y el debate sobre su función política y social, la garantía del derecho a la educación superior, el problema de cobertura y gratuidad, la equidad e inclusión social, la reforma universitaria, así como las formas de financiamiento que propendan por la exigibilidad y responsabilidad que al Estado le atañe.
En cuanto a sus intencionalidades la estrategia debe propender por crear los espacios dentro de sus agendas institucionales que permitan abrir la participación, generar el intercambio y socializar propuestas sobre las discusiones propias y generales en el marco de la universidad pública y la educación superior con el propósito de contribuir a pensar en el proyecto educativo alternativo, que garantice la equidad e inclusión social, así como la democratización y sociabilización del conocimiento que desde la universidad se genera, abriendo el debate sobre el lugar que le corresponde a lo público universitario y la función de la pedagogía en el campo de la educación superior.
De hecho significa generar dinámicas que conduzcan a una reflexión permanente sobre el sentido del derecho a la educación superior como un asunto público que lleve a acciones de exigibilidad política, social y jurídica en el ámbito institucional universitario pero también en lo regional, nacional e internacional. Este tipo de reflexiones y debates permiten ir pensando en la constitución y fortalecimiento de redes universitarias en torno a la defensa de la universidad pública y la educación superior que garanticen la construcción de un movimiento social tendiente a enfrentar las actuales políticas educativas en el campo universitario así como la construcción social de pactos encaminado a la inclusión de la universidad pública y la educación superior dentro de la propuesta de Ley Estatutaria de Educación.
Estratégicamente la comisión debe incluir dentro de su transversalidad una intencionalidad comunicativa, deliberativa y propositiva, que logre poner el tema la universidad pública y la educación superior en los medios de comunicación masiva, en los alternativos de carácter institucional, como las emisoras de las universidades, para ir posesionando la discusión de sus temáticas como un asunto público, garante de la democratización del debate e incluyente de propuestas alternas que contribuyan al enriquecimiento del proyecto educativo alternativo .
En este sentido se propone agendar en las instituciones un trabajo permanente e incluyente de los distintos actores sociales, grupos, organizaciones y formas de expresión individual y colectiva en torno a las intencionalidades, criterios y énfasis temáticos que se proponen en el documento de la movilización social de la educación, para lo que se precisa pensar las siguientes líneas estratégicas:
a. Sensibilización general. Orientada al establecimiento de contactos, a la elaboración de listados, a realizar el mapeo de proyectos, iniciativas, personas y recursos existentes al interior de cada institución que pueden articularse a la temática de la universidad pública y educación superior, así como a los énfasis de la movilización.
b. Trabajo interno. Orientada a definir la propuesta estratégica de vinculación a la movilización por cada institución. Incluye la expresión de la voluntad de participación en la movilización por parte de las instancias de gobierno, en los niveles en que sea posible; la elaboración de los planes internos de trabajo en términos de estrategias específicas hacia los profesores y estudiantes, la organización de asambleas internas, entre otras.
c. Proceso ínteruniversitario. Con base en las agendas de cada institución articular una agenda común que permita definir líneas de investigación para producción de saber de segundo nivel (recopilativo y propositivo) que conduzca a la organización de mesas interinstitucionales especializadas (por ejemplo, educación básica, educación superior…) en las que se puedan encontrar las distintas universidades en función de los objetivos de la movilización. Esta estrategia pretende generar “vasos comunicantes” con el movimiento, vincular a las universidades a la Movilización desde la especificidad su trabajo. Por ello se plantea como horizonte la producción de una “movilización del pensamiento” que permita encontrar el sentido político de lo que hace la academia, encontrar la “función pública del pensamiento académico, de la teoría, del saber”.
d. Producción de políticas públicas. El resultado de todo el trabajo debe concretarse en una contribución seria a la producción de políticas públicas que permita ganar visibilidad y generar dinámicas sociales vinculantes y participativas.
e. Contribución teórica y metodológica a la construcción de la propuesta educativa alterna. Como resultado del proceso de integración de la universidad y su construcción teórica “para el pleno disfrute del derecho a la educación” y que contribuya al “proyecto educativo democrático para la nación”.
PLAN DE TRABAJO
Intencionalidad:
Involucrar a la Universidad pública y la educación superior en la formulación de políticas públicas educativas para contribuir a la construcción de pensamiento en torno a la ley estatutaria y el proyecto educativo alternativo.
Para su desarrollo se propone los siguientes énfasis temáticos que pueden ampliarse, modificarse o incluirse (están abiertos a la dinámica propia de cada universidad, a la producción de grupos y docentes investigadores, a las necesidades, intereses y expectativas de estudiantes, trabajadores y docentes):
1. El contexto internacional y nacional (globalización, neoliberalismo, ALCA, TLC, otros).
2. Reforma y contrarreforma en la universidad pública.
3. El problema de la autonomía universitaria.
4. Creditización y acreditación.
5. Investigación sistematización y producción de pensamiento en el campo educativo.
Como líneas de acción se sugieren, para la discusión, las siguientes:
1. Contacto y visita a universidades públicas y privadas que involucren a los actores y estamentos para acordar responsabilidades en cada institución.
2. Fase de sensibilización que permita y posibiliten:
Comunicación virtual y circulación de documentos vía Internet, Inclusión en las páginas Web de las universidades de los documentos de la movilización social.
Asambleas constitutivas que se incluyan como parte de la agenda institucional.
Foros abiertos sobre políticas públicas y/u otros sobre universidad pública y educación superior.
Integración de cada institución con la mesa local de la movilización social por la educación, incorporando el trabajo de grupos y organizaciones en las tertulias, seminarios y conversatorios.
Establecer líneas de trabajo sobre lo que se está haciendo para articularlo e integrarlo con las líneas temáticas generales y particulares que permitan generar movilización social de pensamiento.
3. Redes Interuniversitarias que permitan generar procesos de producción de pensamiento partiendo de criterios y problemas relacionados con la movilización social por la educación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)